1 research outputs found

    LA FALTA DE COMUNICACIÓN ASERTIVA AFECTA LA DINÁMICA FAMILIAR Y GENERA DIFICULTADES EN LA INTERACCION SOCIAL DE LAS Y LOS ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS

    Get PDF
    Existe la creencia de que si el entorno está bien, el individuo también lo estará; por tal razón la comunicación de manera asertiva se debe fortalecer desde el hogar, ya que es en este donde se adquieren y desarrollan la mayoría de experiencias y aprendizajes. Mediante la comunicación asertiva se puede decir lo que se piensa y actuar en consecuencia a lo dicho, haciendo lo que se considera más apropiado para sí mismo, defendiendo los derechos propios, intereses o necesidades sin agredir u ofender a nadie, y evitando situaciones que causen ansiedad. El grupo de investigación “Escuela de Familia” de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, se establece desde el mes de Junio del 2010, para llevar a cabo una investigación en los campos social, comunitario y educativo. Esta investigación se realiza a las y los adolescentes del grado sexto y sus familias en el Colegio Instituto Comercial Gran Colombia del Corregimiento de Villagorgona Municipio de Candelaria Departamento del Valle del Cauca, durante los meses de Junio a Septiembre del 2010. La investigación se hace a partir de competencias investigativas cualitativas como; la observación participante y el diario de campo, al igual que la aplicación de instrumentos como; el metaplan, el cuestionario y la encuesta, para la explicación de estos factores de una forma crítica, reflexiva y propositiva. El proyecto de investigación con énfasis en desarrollo humano y familia, se emprende teniendo en cuenta los contextos familiar y educativo de los participantes y busca permanentemente que se aborden los objetivos propuestos, por medio de espacios de socialización y sensibilización, los cuales a veces se limitaron por el tiempo establecido como hora cátedra del área de Ética y Valores. Durante el proceso de investigación, el grupo de investigadoras observa la falta de comunicación asertiva en la familia, la dinámica familiar disfuncional, y dificultades en la interacción social, como factores influyentes en la población objeto de estudio. Para continuar con el proceso de investigación, se ve la necesidad de tomar otros espacios extracurriculares con las y los adolescentes del grado sexto con el propósito de motivar a sus familias para el fortalecimiento de la comunicación asertiva; quienes al presentarles las ventajas e importancia de esta en la dinámica familiar y relaciones con sus pares, los padres de familia y líderes de la comunidad educativa ofrecen su apoyo y colaboración durante todo el proceso de la investigación, hasta su culminación.Existe la creencia de que si el entorno está bien, el individuo también lo estará; por tal razón la comunicación de manera asertiva se debe fortalecer desde el hogar, ya que es en este donde se adquieren y desarrollan la mayoría de experiencias y aprendizajes. Mediante la comunicación asertiva se puede decir lo que se piensa y actuar en consecuencia a lo dicho, haciendo lo que se considera más apropiado para sí mismo, defendiendo los derechos propios, intereses o necesidades sin agredir u ofender a nadie, y evitando situaciones que causen ansiedad. El grupo de investigación “Escuela de Familia” de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, se establece desde el mes de Junio del 2010, para llevar a cabo una investigación en los campos social, comunitario y educativo. Esta investigación se realiza a las y los adolescentes del grado sexto y sus familias en el Colegio Instituto Comercial Gran Colombia del Corregimiento de Villagorgona Municipio de Candelaria Departamento del Valle del Cauca, durante los meses de Junio a Septiembre del 2010. La investigación se hace a partir de competencias investigativas cualitativas como; la observación participante y el diario de campo, al igual que la aplicación de instrumentos como; el metaplan, el cuestionario y la encuesta, para la explicación de estos factores de una forma crítica, reflexiva y propositiva. El proyecto de investigación con énfasis en desarrollo humano y familia, se emprende teniendo en cuenta los contextos familiar y educativo de los participantes y busca permanentemente que se aborden los objetivos propuestos, por medio de espacios de socialización y sensibilización, los cuales a veces se limitaron por el tiempo establecido como hora cátedra del área de Ética y Valores. Durante el proceso de investigación, el grupo de investigadoras observa la falta de comunicación asertiva en la familia, la dinámica familiar disfuncional, y dificultades en la interacción social, como factores influyentes en la población objeto de estudio. Para continuar con el proceso de investigación, se ve la necesidad de tomar otros espacios extracurriculares con las y los adolescentes del grado sexto con el propósito de motivar a sus familias para el fortalecimiento de la comunicación asertiva; quienes al presentarles las ventajas e importancia de esta en la dinámica familiar y relaciones con sus pares, los padres de familia y líderes de la comunidad educativa ofrecen su apoyo y colaboración durante todo el proceso de la investigación, hasta su culminación
    corecore