9 research outputs found

    “Los Bailes”, un santuario para el culto a la fertilidad en la Sierra Gorda de Querétaro, México. 40. Arqueología

    No full text
    Como resultado de las investigaciones del “Proyecto Arqueológico del Norte del Estado de Querétaro, México”, se localizó el sitio llamado “Los Bailes”, ubicado en el cerro del Sapo, siendo de gran interés por su organización en plataformas comunicadas y su edificio de planta mixta, que recuerda otros sitios mesoamericanos importantes, como los de la cultura huasteca. Es factible pensar que “Los Bailes” pudo haber cumplido funciones de carácter defensivo, o entenderlo como un recinto sagrado, un centro cívico religioso en el que los habitantes del área llegarían a hacer ceremonias durante algunas épocas del año, probablemente dedicadas a la fertilidad, de acuerdo con los testimonios etnográficos contemporáneos y la información histórica existente en torno a los antiguos habitantes de la Sierra Gorda

    Lan-Ha’, un sitio arqueológico en la Sierra Gorda queretana: un llamado en favor de su protección para la investigación académica. 47. Arqueología

    No full text
    Reportado en el año de 1951 por Joaquín Meade e investigado inicialmente a partir de 1996 por el “Proyecto Arqueológico del Norte del Estado de Querétaro, México”, el asentamiento de Lan-ha’ es el más importante del noreste de la Sierra Gorda queretana, y uno de los más notables de este estado del norte de México. En el presente artículo se presenta un breve resumen de los resultados iniciales de la prospección arqueológica realizada en los años 2010 y 2012, pero sobre todo se analiza la legislación vigente para la preservación de ésta y de otras zonas arqueológicas. Lan-ha’ se encuentra actualmente amenazada por una destrucción intencional, por lo que se hace un llamado para su defensa a la comunidad académica nacional e internacional.• Amador Tello, Judith 2011. “Nuevo embate contra la ley del patrimonio”, Proceso, año 34, núm. 1794, pp. 60-62.1999. “Análisis General de la Iniciativa de Ley General del Patrimonio-Cultural de la Nación” que hizo la Delegación Sindical del Personal Académico del INAH con fecha 17 de mayo de 1999 (mecanoescrito).• Aveni, Anthony 1991. Observadores del cielo en el México antiguo, México, FCE.• Casado, Pilar, Margarita Gaxiola, Enrique Vela y María del Carmen Solanes 2003. “Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas”, en J.C. Olivé y B. Cottom (coords.), INAH. Una historia (3ª ed.), México, INAH, vol. I, pp. 139-145.• Chávez, Mariana 2011. “Destruyen vestigios arqueológicos”, La Jornada, México, lunes 10 de enero, p. 28.2012. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en línea [http://www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/pdf/1.pdf], consultada el 15 de febrero de 2013.2003. “Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural”, en J.C. Olivé y B. Cottom (coords.), INAH. Una historia (3ª ed.), México, INAH, vol. III, pp. 63-78.• Díaz-Berrio Fernández, Salvador 1976. Conservación de monumentos y zonas monumentales, México, SEP.• Díaz R., Fernando 1978. Las misiones de Fray Junípero Serra, Querétaro, Gobierno del Estado.• González Morelos Zaragoza, Aldir 2009. “Santa Cruz Acalpixcan. Una experiencia de protección integral en proceso”, en S. Mesa Dávila, M. T. Castillo Mangas, P.F. Sánchez Nava y M. Medina Jaén (coords.), Memoria del registro arqueológico en México: treinta años, México, INAH (Científica, 548), pp. 497-515.1999. “Iniciativa de reforma de la Cámara de Senadores a la Ley de 1972 de fecha 28 de abril de 1999”, H. Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, Estados Unidos Mexicanos (mecanoescrito).1972. “Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, en línea [www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/131.pdf], consultada el 3 de enero de 2011.2011. “Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, en línea [www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/131.pdf], consultada el 3 de enero de 2011.2003. “Ley General de Bienes Nacionales”, en J.C. Olivé y B. Cottom (coords.), INAH. Una historia (3ª ed.), México, INAH, vol. II, pp. 333-338.1988. “Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente”, en línea [http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/148.pdf], consulta 14 de febrero de 2013.• Loarca Castillo, Eduardo 1984. Fray Junípero Serra y sus misiones barrocas del siglo xviii, Sierra Gorda, Querétaro, Talleres Gráficos del Gobierno del Estado.• Matos Moctezuma, Eduardo 1980. “Las normas jurídicas y la investigación en México”, en Jaime Litvak King, Luis González y Ma. del Refugio González (eds.), Arqueología y derecho en México, México, IIA/IIJ-UNAM, pp. 125-132. • Meade, Joaquín 1951. “La Huasteca queretana”, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, vol. VI, pp. 379-506.2011. “Misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro”, Arqueología Mexicana, edición especial, núm. 39.• Montgomery, John 2002. Dictionary of Maya Hieroglyphs, Nueva York, Hippocrene Books.• Muñoz Espinosa, Ma. Teresa 2007a. Cultura e historia de la Sierra Gorda de Querétaro, México, CONACYT/Plaza y Valdés.2007b. “Proyecto arqueológico del norte del estado Querétaro”, en Alejandro Martínez (coord.), Anales de Arqueología, 2005, México, INAH, pp. 273-276.• Muñoz Espinosa, Ma. Teresa y Oziel Ulises Talavera 1996. “El juego de pelota. Testimonio en la Sierra Gorda de Querétaro septentrional”, Arqueología, segunda época., núm. 15, pp. 91-102.• Muñoz Rivas, Débora Lucía 2009. “Guía para conformar el expediente técnico como sustento académico y jurídico para conseguir la Declaratoria de Zona de Monumentos Arqueológicos”, en S. Mesa Dávila, M. T. Castillo Mangas, P.F. Sánchez Nava y M. Medina Jaén (coords.), Memoria del registro arqueológico en México: treinta años, México, INAH (Científica, 548), pp. 599-609.• Olivé Negrete, Julio César 2004a. “Reseña histórica del pensamiento legal sobre arqueología”, en B. Cottom (comp.), Julio César Olivé Negrete. Obras escogidas, México, INAH (Científica, 456), vol. I, pp. 289-308.2004b. “El patrimonio histórico-cultural”, en B. Cottom (comp.), Julio César Olivé Negrete. Obras escogidas, México, INAH (Científica, 456), vol. II, pp. 769-782.• Paredes Gudiño, Blanca 2009. “Proceso de Declaratorias de zonas de monumentos arqueológicos”, en S. Mesa Dávila, M. T. Castillo Mangas, P.F. Sánchez Nava y M. Medina Jaén (coords.), Memoria del registro arqueológico en México: treinta años, México, INAH (Científica, 548), pp. 611-657.1999. “Un mito, que el inah puede evitar la destrucción del patrimonio cultural”, La Jornada, México, en línea [serpiente.dgsca.unam.mx/jornada/1999/may99/99032.html], consultado el 9 de junio de 2011.2003. “Recomendación sobre la conservación de los bienes culturales que la ejecución de obras públicas o privadas pueda poner en peligro”, en J.C. Olivé y B. Cottom (coords.), inah. Una historia (3ª ed.), México, INAH, vol. III, pp. 111-120.1975. “Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, en línea [www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/refley/Reg_LGMZAAH.pdf], consultada el 3 de enero de 2011.2011. “Reserva de la biosfera de la Sierra Gorda”, en línea [www.jornada.unam.mx/viajera/?destino=quer etaro8seccion=03], consultada el 27 de enero de 2011.• Rodríguez, Blas 1945. Culturas huaxteca y olmeca, México, Intercontinental.• Sánchez Cordero Dávila, Jorge S. 1980. “La ilicitud de la transmisión de la propiedad de monumentos arqueológicos”, en Jaime Litvak King, Luis González y Ma. del Refugio González (eds.), Arqueología y derecho en México, México, IIJ-UNAM, pp. 55-70.2012. “Agravio cultural”, Proceso, núm. 1886, pp. 30-33.• Sánchez Nava, Pedro Francisco 2009. “Registro, delimitaciones, declaratorias y otras alternativas de protección del patrimonio arqueológico inmueble”, en S. Mesa Dávila, M.T. Castillo Mangas, P.F. Sánchez Nava y M. Medina Jaén (coords.), Memoria del registro arqueológico en México: treinta años, México, INAH (Científica, 548), pp. 591-597.2011. “Saquean zona arqueológica en Landa”, El Regional, Jalpan de Serra, Qro., sábado 16 de enero, en línea [http://www.elregionaljoven.com], consultada el 17 de enero de 2011.• Schroeder Cordero, Federico Arturo 1984. “Legislación protectora de los monumentos y zonas de monumentos en México”, en J.L. Soberanes Fernández (coord.), Memoria del III Congreso de Historia del Derecho Mexicano, México, IIJ-UNAM (Estudios Históricos, 17), pp. 669-684.• Ventura Mendoza, Erick 2011. “Reportaje. Destrucción del sitio arqueológico de La Campana en el municipio de Landa de Matamoros”, Noticiero de la Sierra, Canal 9 del Sistema de TV Queretana.• Wilkerson, S. Jeffrey 1987. El Tajín. A Guide for Visitors, Xalapa, Universidad Veracruzana.• Williams García, Jorge 1980. “Los delitos en la Ley Federal sobre Monumentos”, en Jaime Litvak King, Luis González y Ma. del Refugio González (eds.), Arqueología y derecho en México, México, IIA/IIJ-UNAM, pp. 93-112

    De la Sierra Gorda queretana y sus habitantes primigenios: relaciones de poder e interrelación cultural en el noreste de la Mesoamérica antigua. 50. Arqueología

    No full text
    • Acuña, René, (ed.) 1987. Relaciones geográficas del siglo xvi: Michoacán, México, iia-unam. • Angulo, Jorge 1998. “El desarrollo sociopolítico como factor de cambio cronológico cultural”, en Rosa Brambila y Rubén Cabrera (coords.), Los ritmos de cambio en Teotihuacan: reflexiones y discusiones de su cronología, México, inah (Científica, 366), pp. 103-128. • Allen, Johnson y Timothy Earle 2003. La evolución de las sociedades. Desde los grupos cazadores-recolectores al estado agrario, Barcelona, Ariel. • Bernal, Ignacio 1975. “Los olmecas”, en Román Piña Chan (coord.), Del nomadismo a los centros ceremoniales, México, inah (México: Panorama histórico y cultural), pp. 183-234. • Carrasco, Pedro y Guillermo Céspedes 1985. Historia de América Latina, 1, América Indígena, La Conquista, Madrid, Alianza. • Chávez, Mariana 2011. “Alerta alcalde queretano sobre explotación ilegal de mercurio”, La Jornada, México, jueves 18 de agosto, p. 35. • Cowgill, George L. 2003. “Algunos conceptos y datos recientes sobre el urbanismo antiguo”, en William T. Sanders, Alba Guadalupe Mastache y Robert H. Cobean (eds.), El urbanismo en Mesoamérica volumen I, México, inah/The Pennsylvania State University, pp. 1-19. • Evans, Susan Toby 2013. Ancient Mexico & Central America. Archaeology and Culture History (3a. ed.), Nueva York, Thames and Hudson. • Fiedel, Stuart 1996. Prehistoria de América, Barcelona, Crítica. • Franco, José Luis 1970. “Material recuperado”, en Minería prehispánica en la Sierra Gorda de Querétaro, México, Secretaría del Patrimonio Nacional, pp. 27-117. • García Cook, Ángel 1986. “Arqueología de área”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. XXXII, pp. 23-34. • García Cook, Ángel y Leonor Merino 1977. “Notas sobre caminos y rutas de intercambio al este de la Cuenca de México”, Comunicaciones Proyecto Puebla-Tlaxcala, núm. 14, pp. 71-82. • García Martínez, Bernardo 1998. “El Altepetl o pueblo de indios. Expresión básica del cuerpo político mesoamericano”, Arqueología Mexicana, vol. VI, núm. 32, pp. 58-65. • García Martínez, Bernardo 2001. “Regiones y paisajes de la geografía mexicana”, en Daniel Cosío Villegas (coord.), Historia general de México. Versión 2000, México, El Colegio de México, pp. 25-91. • Gazzola, Julie 2009. “Uso de cinabrio en la pintura mural de Teotihuacan”, Arqueología, num. 40, México, inah, pp. 57-70. • Hirth, Kenneth 2003. “El Altepetl y la estructura urbana en la Mesoamérica prehispánica”, en William T. Sanders, Alba Guadalupe Mastache y Robert H. Cobean, (eds.), El urbanismo en Mesoamérica volumen I, México, inah/The Pennsylvania State University, pp. 58-84. • Hodder, Ian y Clive Orton 1990. Análisis espacial en arqueología, Barcelona, Crítica. • inegi 1986. Síntesis geográfica, nomenclátor y anexo cartográfico del estado de Querétaro, México, inegi. • Johnson Allen W. y Timothy Earle 2003. La evolución de las sociedades humanas. Desde los grupos cazadores-recolectores al Estado agrario, Barcelona, Ariel. • Langenscheidt, Adolphus 1988. Historia mínima de la minería en la Sierra Gorda, México, Windsor. 1997. “La minería en el área de Mesoamérica”, Arqueología Mexicana, vol. V, núm. 27, pp. 6-15. 2006. “La minería en la Sierra Gorda”, Arqueología Mexicana, vol. XIII, núm. 77, pp. 46-53. • López de Molina, Diana 1986. “Arqueología de superficie o arqueología superficial”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. XXXII, pp. 7-13. • Manzanilla, Linda 1986. “Análisis de componentes urbanos en Mesopotamia y en Mesoamérica: consideraciones metodológicas”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. XXXII, pp. 107-117. • Millon, Rene 1988. “The Last Years of Teotihuacan Dominance”, en N. Yoffe and G.L.Cowgill (eds.), The Collapse of Ancient States and Civilizations, Tucson, The University of Arizona Press, pp. 102-164. • Muñoz Espinosa, María Teresa 1990. “Algunos tiestos con rasgos antropomorfos del Querétaro septentrional”, Boletín Oficial del inah, nueva época, núm. 32, pp. 30-37. 1994. “Material cerámico de la Sierra Gorda”, en Héctor Samperio G., (coord.), Sierra Gorda: pasado y presente. Coloquio en homenaje a Lino Gómez Canedo 1991, Querétaro, Fondo Editorial de Querétaro, pp 13-34. 2003. “Una forma arquitectónica de planta mixta en la Sierra Gorda de Querétaro”, Arqueología, 2ª época, núm. 31, México, inah, pp. 38-55. 2006. “El culto del dios Murciélago en Mesoamérica”, Arqueología Mexicana, vol. XIV, núm. 80, pp. 18-24. 2007. Cultura e historia de la Sierra Gorda de Querétaro, México, Conacyt/ Plaza y Valdés. 2008. “Pipas prehispánicas del Querétaro septentrional”, en Román Jáquez (coord.), Memoria del Primer Coloquio Internacional del Noreste mexicano y Texas, “Rutas, caminos y redes de intercambio México-Estados Unidos”, México, inah, pp. 33-56. 2009. “Nuevos datos de tipología y periodización en la Sierra Gorda de Querétaro, México”, en Annick Daneels (ed.), V Coloquio Pedro Bosch Gimpera Cronología y periodización en Mesoamérica y el norte de México, iia-unam, pp. 233-262. • Muñoz Espinosa, María Teresa y José Carlos Castañeda Reyes 2009. “Los Bailes, un santuario para el culto a la fertilidad en la Sierra Gorda de Querétaro, México”, Arqueología, 2ª época, núm. 40, México, inah, pp. 153-177. 2013. “ ‘Discurriendo por la provincia de la Huasteca y de Pánuco…’ La presencia de la cultura huasteca en la Sierra Gorda queretana”, Arqueología, 2ª época, núm. 46, México, inah, pp. 58-75. 2014. “Lan-Ha’ (Santa Rita-La Campana), un sitio en la Sierra Gorda queretana: un llamado a favor de su protección para la investigación académica”, Arqueología, 2ª época, núm. 47, México, inah, pp. 51-66. • Muñoz Espinosa, María Teresa y Oziel Ulises Talavera 1996. “El juego de pelota. Testimonio en la Sierra Gorda de Querétaro septentrional”, Arqueología, 2ª época, núm. 15, México, inah, pp. 91-102. • Renfrew, Colin 1973. Social Archaeology. An Inaugural Lecture, Southampton, University of Southampton. • Renfrew, Colin y Paul Bahn 1991. Archaeology. Theories, Methods and Practice, Nueva York, Thames and Hudson. • Sanders, William T. y J. Marino 1973. Prehistoria del Nuevo Mundo, Barcelona, Labor. • Sanders, William, Jeffrey R. Parsons y Robert S. Santley 1979. The Basin of Mexico. Ecological Processes in the Evolution of Civilization, Nueva York, Academic Press (Studies in Archaeology). • Sarmiento Fradera, Griselda 2000. “La creación de los primeros centros de poder”, en Linda Manzanilla y Leonardo López Luján (coords.), Historia antigua de México, México, inah/iia-unam/Porrúa, vol. I, pp. 335-361. • Service, Elman 1984. Los orígenes del Estado y la civilización, Madrid, Alianza. • Whitehouse, Ruth y John Wilkins 2007. Los orígenes de la civilización. Arqueología

    . 40. Arqueología

    No full text
    En este número se han conjuntado trabajos de diversa índole, pero siempre relacionados con estudios de la arqueología. Se incluyen tres artículos que versan sobre las pinturas rupestres plasmadas en otras tantas regiones de nuestro territorio: Xochipala, Guerrero; la frontera norte de Tamaulipas, y Mulegé, Baja California Sur. Otros dos textos se dedican al estudio de los elementos minerales utilizados en el ámbito cultural prehispánico, y tres más constituyen estudios específicos de la actividad arqueológica: el primero sobre una propuesta de clasificación de materiales, otro sobre los resultados de una investigación de área y el tercero presenta algunos resultados de los estudios llevados a cabo en una región tan poco conocida como la Sierra Gorda de Querétaro. En el primer texto, Rosa María Reyna Robles ofrece información sobre pinturas rupestres de una cueva en el Cerro Tláloc de Xochipala, Guerrero. Además de incrementar el registro gráfico de manifestaciones rupestres, el artículo otorga una propuesta de interpretación que, de acuerdo con Reyna Robles, “aborda aspectos propiciatorios, sitios de iniciación, así como el sustento y reproducción social relacionados con el agua, el inframundo, la muerte y el sacrificio”. En el estudio de Roberto Martínez, Ramón Viñas y Larissa Mendoza, intitulado “Cueva de la Serpiente. Los ofidios con cuernos en la iconografía rupestre de Mulegé, Baja California Sur, México”, se analizan dos elementos principales –dos ofidios con cabeza de venado– del conjunto rupestre del Gran Mural. A partir de la analogía etnográfica y del análisis contextual de estas figuras, se establecen de manera hipotética sus posibles significados; éstos, según los autores del texto, se encuentran vinculados a mitos creacionistas, de muerte y resurrección de la vida, los hombres y las estaciones. En el siguiente artículo, Víctor Hugo Valdovinos Pérez se refiere a una pintura rupestre que identifica como perteneciente a un “Periodo Prehistórico Tardío”, de fecha apenas posterior al contacto; es decir, cuando Cabeza de Vaca cruzó la zona del río Bravo. El texto es resultado de la valiosa documentación obtenida durante los trabajos de Salvamento Arqueológico Corindón Reno Sur 3D. En el “Uso del cinabrio en la pintura mural de Teotihuacan”, Julie Gazzola ofrece información nueva sobre el uso de ese mineral: si bien se conocía el empleo del cinabrio en objetos rituales y funerarios —como también se sabía de su aplicación en cerámica, ornamentos de concha, en lapidaria y otros materiales con carácter ritual, lo mismo que sobre restos humanos al inhumarlos, o sobre los huesos mismos en enterramientos secundarios—, a partir de una serie de fragmentos de aplanados pintados, recuperados del relleno de una estructura adyacente a la Calzada de los Muertos, y analizadas en los laboratorios de Apoyo Académico del INAH, se demuestra el uso de dicho elemento en la pintura mural de Teotihuacan. En el artículo siguiente, controversial en sí mismo, Roberto Velázquez Cabrera aborda el estudio de una ilmenita sonora cuya construcción y uso podría datar de hace unos tres mil años, aun cuando se trata de un hallazgo casual. Se proporciona amplia información sobre los análisis organológicos, lapidarios, acústicos y de señales, y se sugieren algunos posibles usos de acuerdo con sus propiedades sonoras. Pedro López García y Denisse Argote Espino presentan un método estadístico para la clasificación de materiales arqueológicos, basado en la lógica difusa. Además de presentar sus fundamentos teóricos y prácticos, para ilustrar la aplicación de este método se ofrecen dos ejemplos, y los resultados obtenidos se comparan con los que podrían obtenerse a partir de otros métodos de clasificación. En el siguiente texto, Ángel García Cook presenta algunos resultados sobre los trabajos de prospección arqueológica que se realizan desde 1997 en la mitad norte de la Cuenca de Oriental. El autor plantea una secuencia cultural en relación con el desarrollo ocupacional prehispánico en esta región; dedica más atención a, y se ofrece mayor documentación acerca de, las tres primeras fases culturales correspondientes al Formativo, mismas que relaciona en todo momento con la situación correspondiente a la gran ciudad de Cantona. En “‘Los Bailes’: un santuario para el culto a la fertilidad en la Sierra Gorda de Querétaro, México”, texto de María Teresa Muñoz Espinosa y J. Carlos Castañeda Reyes con que cerramos el listado de artículos de este número 40, se estudia el sitio arqueológico del mismo nombre y cuya organización arquitectónica recuerda la distribución de algunos sitios huastecos. Entre otras funciones —inferidas a partir de testimonios etnográficos actuales y la documentación histórica en torno a los antiguos habitantes de la Sierra Gorda—, se propone al sitio como centro cívico-religioso al que llegarían los habitantes de la región para realizar determinadas ceremonias relacionadas con el culto a la fertilidad. En las secciones de Noticias y de Archivo Técnico se ofrece información importante y de gran valía: el texto sobre un estudio estratigráfico comparativo realizado por Serafín Sánchez y Ricardo Leonel Cruz, así como el informe de César Lizardi Ramos sobre esculturas de Valle de Bravo, presentado y comentado por Francisco Rivas Castro. No quisiéramos concluir nuestra la presentación sin reiterar la invitación a colaborar con la revista Arqueología, para lo cual los trabajos remitidos deberán cumplir con los requisitos de publicación enunciados en la Invitación a los colaboradores.</p

    Arqueologia. 50. Arqueología

    No full text
    Revista de la Coordinación Nacional de ArqueologíaEn este número, como ya es costumbre, se han conjuntado trabajos en los diferentes ámbitos de estudio de la arqueología, los cuales abordan desde temas tradicionales hasta los más especializados, donde se aplica tecnología moderna. El primer texto, escrito por Javier Martínez González, trata sobre un programa de investigación arqueológica de área, salvamento arqueológico en la realización de un gasoducto. Javier Martínez logró explorar diversos asentamientos prehispánicos en una línea transecto que parte de San Luis Potosí, cruza Hidalgo y parte de Querétaro; un área poco conocida y con diversas condiciones ambientales. Nos ofrece un panorama de esa región, las características y conformación de los asentamientos, las relaciones y vínculos tanto con la Huasteca como los grupos humanos de Metztitlán. Además, logra proteger y salvaguardar los asentamientos con la presencia de arquitectura y pintura del área posiblemente afectada. En su artículo se podrá apreciar lo relacionado con sus actividades en este complejo e interesante salvamento arqueológico. “De la Sierra Gorda queretana y sus habitantes primigenios: relaciones de poder e interrelación cultural en el nordeste de la Mesoamérica antigua”, texto de Ma. Teresa Muñoz Espinosa y José Carlos Castañeda Reyes, analiza los tipos de 161 asentamientos localizados en esa región y las interrelaciones de los mismos, con lo cual muestra la “jerarquización y control del espacio para el acceso a las áreas de producción de cinabrio”. Este elemento fue demandado por poblaciones ajenas a la Sierra Gorda, motivo por el que se entablaron relaciones y contactos con otras regiones y culturas del México antiguo. En el artículo elaborado por María Rosa Avilés Moreno, “Exploraciones de sondeo en Tuzapan, Veracruz: materiales y cronología”, se muestran los avances de las investigaciones arqueológicas realizadas en el Proyecto Arqueológico de la Cuenca de Necaxa, a cargo de la autora. Se presenta la información sobre los pozos de sondeo realizados, los hallazgos principales y un análisis de los materiales culturales; también se propone una tipología cerámica; se describen los materiales líticos de la secuencia ocupacional del sitio, y se explican las relaciones culturales. “La cremación humana en Ixcateopan, Guerrero”, texto elaborado por Jorge Cervantes Martínez, trata sobre los resultados del análisis antropológico de tres enterramientos humanos con exposición térmica directa explorados en el sitio arqueológico de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero. Entre los elementos culturales asociados a dichos entierros se localizó un “silbato de la muerte”, por lo cual Cervantes Martínez indica que tal hallazgo denota la presencia mexica en esa región. Gabriela Valenzuela Pérez y Alberto Juárez Osnaya son los autores de “El murciélago y su relación con el dios Xipe-Totec y con Venus”, un estudio iconográfico de la representación de este animal con la finalidad de dar a conocer la función e importancia del murciélago, y su relación con Xipe-Totec y Venus. Con base en el análisis iconográfico, y en los contextos arqueológicos en que se ha localizado, se afirma que esa representación no se trata de un dios, como lo habían indicado Alfonso Caso e Ignacio Bernal, sino de un personaje que cumple con varias funciones en la cosmogonía mesoamericana. “Tres temazcales mayas: los casos de Acanmul, Edzná y Oxkintok”, colaboración en la que Antonio Benavides y Heber Ojeda Mas presentan una síntesis de los baños de vapor conocidos hasta la fecha para el área maya. El autor comparte la documentación relacionada con los temazcales de otros tres sitios —información hasta ahora desconocida—, y realiza la comparación de los edificios del Clásico terminal maya en los que está presente ese elemento arquitectónico. El artículo siguiente es “¿Química o color?: comparación entre el uso de fluorescencia de rayos-X portátil y técnicas visuales de clasificación en obsidiana de Tepeticpac”. Sus autores —Aurelio López Corral, Manuel Ángel Vera Ortiz, Ramón Santacruz Cano, Kenneth G. Hirth y Erick Dyrdahl— evalúan la aplicación y conveniencia del uso de fluorescencia de rayos X, método no destructivo, para determinar la procedencia de obsidiana y su relación mediante la separación visual por color de dicho material. Esa técnica es aplicada a la muestra de obsidiana procedente de Tepeticpac, Tlaxcala. Para ello se utilizó un aparato portátil de fluorescencia de rayos X, el cual permitió una más efectiva y rápida aplicación de ese método para determinar los yacimientos de procedencia de la obsidiana analizada. Emilio Cortina es el autor de “Destrucción de símbolos de poder en Cantona, Puebla”. Con base en materiales culturales procedentes de las excavaciones en una estructura arquitectónica en la ciudad prehispánica de Cantona, Puebla, se analizan los restos de cuatro esculturas matadas y dos bastones de mando, también destruidos, relacionados con restos de cinco “enterramientos” humanos con huellas de desollamiento, desmembramiento y cremación, todos asociados en el mismo contexto cerrado. Esos elementos culturales, entre otros, denotan un “golpe de Estado”, cuyos símbolos de poder fueron destruidos. Emilio Cortina lleva a cabo también un estudio comparativo con objetos semejantes para otras regiones de Mesoamérica. Eric Taladoire aporta el texto “Cinco tesis discutibles relativas al juego de pelota”, en el cual plantea y discute temas relacionados con esa práctica: cuántas clases de juegos se practicaban?, ¿tiene o no algún significado la orientación de las canchas?, ¿existió un patrón arquitectónico en su diseño de construcción?, ¿hubo o no canchas para el juego de pelota entre los olmecas y en Teotihuacan? En fin, se trata de un texto que invita a reflexionar sobre lo que conocemos acerca de este elemento cultural tan importante en la época prehispánica, tanto en relación con las actividades rituales y religiosas como de su utilización lúdica. “Restos escultóricos aún por descubrir: fuentes de la Alameda de 1775” es un texto escrito por Enrique Alcalá Castañeda, quien discute sobre los hallazgos de 2003 en las exploraciones llevadas a cabo bajo el Proyecto Arqueología Urbana del Templo Mayor, en las inmediaciones de la calle 16 de septiembre. Tal descubrimiento corresponde a restos de esculturas que formaron parte de cuatro fuentes, de las cinco que adornaban el paseo de la Alameda y de las cuales sólo queda una —la de Glauco— en su sitio, mientras las otras tres estuvieron en su emplazamiento original entre 1775 y 1827, cuando fueron sustituidas. En Noticias se incluye un texto en que se refiere el hallazgo de una escalinata en el Cerro Hualtepec, y cuyo autor, Yamil Gelo, supone que corresponde al mítico Coatepec de las fuentes históricas. En la sección Archivo Técnico se presentan los resultados de una “Reunión de Arqueólogos de Centros Regionales y Jefes de Proyectos de Investigación Arqueológica”, llevada a cabo en agosto de 1979. La reunión se realizó con la intención de contar con las propuestas de dichos arqueólogos para estructurar la conformación del Consejo de Arqueología. A. García Cook presenta los comentarios al respecto

    . 36. Arqueología

    No full text
    En estos tiempos de “cambio”, frente a la intensa agresión al trabajo intelectual en el ámbito de la producción cultural, resulta prioritario fortalecer los lazos de participación y comunicación al interior de nuestra comunidad académica para responder de manera colectiva, firme y digna, a los embates contra el patrimonio cultural, su defensa e investigación. En tal sentido, nuestra revista puede servir también como vehículo para canalizar esfuerzos e inquietudes. Sea esta, pues, una invitación y un abrazo solidario. El presente número es particularmente rico, tanto por la cantidad de trabajos como por su contenido. Siguiendo el acostumbrado arreglo cronológico, el primer artículo trata de una ocupación Clovis en un sitio de la sierra de Hidalgo, y mediante la descripción de las industrias líticas y la definición de áreas de actividad se formulan propuestas sobre las modalidades sociales del poblamiento de fines del Pleistoceno. La siguiente aportación, de Carmen Rodríguez y Ponciano Ortiz, reporta el sobresaliente hallazgo de un bloque labrado olmeca, en el estilo de una “piedra Rosetta”, cuya descripción y análisis semiótico seguramente llevarán a la reconsideración de las expresiones “formativas” de Mesoamérica. Julie Gazzola, quien estudia la lapidaria en el barrio de La Ventilla en Teotihuacán, durante las fases Tlamimilolpa y Metepec desde la perspectiva de las cadenas operativas y de las áreas de actividad, realiza propuestas sobre la estructura del trabajo y su papel en la organización social. El artículo sobre Tamohí, una revisión de la arquitectura característica de esta región, es otra de las importantes aportaciones de Diana Zaragoza al conocimiento de las Huastecas, y además permite hacer acopio de datos originales. En tanto, Ma. de Jesús Sánchez y sus colaboradores nos presentan el estudio de uno de los barrios que conformaban México-Tenochtitlan, en este caso el de Cotolco. Pasando al periodo colonial, Carlos Salas nos ofrece una faceta más de los trabajos realizados en la ex iglesia de La Encarnación, con la riqueza de sus contextos funerarios. El artículo de Roberto Martínez y Ramón Viñas es un interesante trabajo sobre la persistencia de antiguos símbolos en la cosmovisión mesoamericana, con su revisión comparativa de las imágenes de la serpiente cornuda desde el noroeste hasta el sureste de México, así como de los antiguos mitos americanos que se refieren a ella. De Alberto Cravioto incluimos un breve trabajo sobre la ubicación de emplazamientos prehispánicos en el sur del estado de Puebla, por medio de fuentes y técnicas arqueológicas. Adolphus Langenscheidt hace una serie de consideraciones geológicas, petrográficas y técnicas acerca de varios tipos de rocas y minerales, y su papel potencial como abrasivos en la lapidaria mesoamericana. Finalmente, la sección de artículos concluye con el de María Teresa Muñoz y José Carlos Castañeda, quienes ofrecen un estudio comparativo de lo que denominan “culto fálico” en Mesoamérica y el Antiguo Egipto. Una vez más consideramos cumplida la misión de llevar hasta ustedes una muestra del trabajo actual en Arqueología, en la cual se reflejan las condiciones en que se ejerce esta disciplina en México. Estamos seguros que este material apoyará nuestro desempeño profesional y seguirá alimentando estimulantes y productivas discusiones. Sólo queda renovar nuestro exhorto para que nos envíen sus colaboraciones y participen más activamente en la vida de la revista.</p

    . 38. Arqueología

    No full text
    Por razones de política editorial tratamos de equilibrar cada número en cuanto a regiones y temporalidades, pero en esta ocasión ha resultado difícil porque hay un sesgo muy fuerte hacia el periodo Posclásico en el Altiplano. Sin embargo, esta pequeña trasgresión a nuestras reglas tiene por contraparte el interés de los artículos que conjuntan especialistas en arqueología y otros ámbitos de la antropología y la historia, con temáticas que se entrecruzan, comparten y enriquecen para ofrecer la posibilidad de lecturas aleccionadoras Encabezan el número Óscar Basante y Juan Sebastián Gómez, en cuyo trabajo preliminar se describe una colección de materiales procedentes de Zacatecas y se proporciona información sobre sitios con arquitectura y pintura rupestre de Monte Escobedo, relacionados con la cultura Bolaños. En el siguiente artículo se ofrecen algunos resultados de las excavaciones en el Cerro de los Magueyes en Metepec, Estado de México, donde Carmen Carvajal y Alfonso González, a partir del análisis de un entierro en urna del Posclásico tardío, elaboran una propuesta de identificación física e interpretación simbólica. A su vez, Denisse L. Argote y colaboradores nos ofrecen los resultados iniciales de la prospección en el sitio Los Teteles de Ocotitla, Tlaxcala, ubicado temporalmente en el Clásico y donde por medio de radar de penetración detectan anomalías en las terrazas que interpretan como posibles estructuras, tumbas u otros elementos soterrados, impulsando el uso de los llamados métodos geofísicos. En una línea de descripción iconográfica, María Teresa Muñoz y José Carlos Castañeda analizan una figurilla de barro perteneciente al acervo del Museo Histórico de la Sierra Gorda de Querétaro; con ello intentan establecer la relación de esta pieza con la deidad de la fertilidad Tlazolteotl-Ixcuina, asociándola también con la diosa pame Cachum mediante un análisis comparativo e interpretación simbólica. En el trabajo de Verónica Ortega y Víctor Álvarez, dos estructuras subterráneas del Posclásico tardío, encontradas en la zona urbana de Teotihuacan, se interpretan como temascales por medio de un análisis comparativo con otras localizadas en San Francisco Mazapa. A continuación, un salvamento en la ciudad de México proporciona información sobre la traza prehispánica de Tlatelolco y el barrio de Atezcapan. Los autores, Alberto Mena, Janis Rojas y María de Jesús Sánchez Vázquez, muestran amplio conocimiento sobre la ciudad y aportan datos para la reconfiguración del límite sur y la separación de las islas. A partir de la arqueología histórica del periodo colonial, Patricia Murrieta informa sobre el proceso productivo del azúcar en la hacienda de Tecoyutla, Guerrero, y ofrece una descripción de las labores realizadas alrededor de este monumento histórico, por las que también plantea propuestas de uso del espacio. A su vez, Carmen Aguilera diserta sobre Tlaltecuhtli, una deidad poco conocida que conjuga orígenes y para ello se discute su procedencia y género, además de plantear propuestas interpretativas y rutas de investigación iconográfica. El artículo de Ángel García Cook y Yadira Martínez Calleja es de corte técnico y descriptivo, pues detalla de manera precisa las características principales de las vías de circulación interna en Cantona, y a partir de ahí se elabora una completa tipología. Además de proporcionar hipótesis y propuestas para la interpretación, se aplica un análisis comparativo entre Cantona y otras ciudades prehispánicas en las que se han identificado calles y caminos. A partir de los hallazgos en el salvamento de La Plaza Juárez, Fernando Guerrero y colaboradores dibujan rasgos del paleopaisaje en la zona de La Alameda Central. Además, el conjunto de los contextos y el análisis iconográfico les permiten proponer usos del espacio y la posible localización del barrio de Tzapotlán, componente de México-Tenochtitlan. Por último, Francisca Ramírez parte del análisis documental, la información arqueológica y etnográfica para ofrecer un panorama que asocia los cambios climáticos y las fluctuaciones demográficas en el valle de Tehuacan para el Posclásico tardío y la primera parte de la Colonia. No podemos concluir la presentación de este número sin llamar la atención del lector a nuestras ya acostumbradas secciones Archivo Técnico y Noticia, igualmente enriquecedoras y no menos importantes; en esta ocasión ofrecemos un texto de Florencia Jacobs Muller sobre Teotihuacan, y un reporte de Rodolfo Cid y Liliana Torres a propósito del deterioro de materiales óseos. Fieles al compromiso de mantener y mejorar la calidad de este espacio de difusión y comunicación académica, esperamos que este material les sea de utilidad y los estimule a enviar sus contribuciones.</p
    corecore