2 research outputs found

    Propuesta de implementación de una aplicación móvil educativa para fortalecer el proceso de enseñanza de lectoescritura en el área de español y literatura en el grado noveno c del Complejo Educativo la Julita

    Get PDF
    El lenguaje se puede constituir como uno de los instrumentos más importantes a la hora en que el ser humano se comunica con los otros y con su entorno, este lenguaje puede ser multiexpresivo pero la oralidad y la escritura suelen ser las más usadas a la hora de querer expresar algo. Con lo anterior se quiere fomentar la lectoescritura a través de una aplicación móvil que motive a los estudiantes a adquirir habilidades o a mejorarlas, además de introducir las tic en el aula de modo que los estudiantes vean reflejados de algún modo lo que viven en sus entornos extraescolares dentro de la institución educativa. Por consiguiente este proyecto consiste en proponer la implementación de una aplicación móvil con todas las características de una red social, con una interfaz que para los usuarios no se aleje de las demás aplicaciones que utilizan a diario en sus dispositivos, contando con un carácter educativo donde va a primar la lectoescritura, también se verá afectada la interacción entre el docente y el estudiante, y entre estudiantes por medio de la aplicación. La propuesta de aplicación permite aprovechar los conocimientos que los estudiantes han adquirido en sus entornos informales y extraescolares en torno al manejo de dispositivos como el smartphone llevando estas herramientas al salón de clase

    Pedagogías emergentes : Repensando la educación desde las tic, la virtualidad y la ruralidad

    Get PDF
    Este libro es una apuesta de docentes, egresados y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira que, comprometidos con la formación integral del ser humano, cuestionan su papel como creadores de cuestionamientos y hacedores de respuestas contextualizadas y abordadas no solamente desde la Universidad, sino también desde el análisis y requerimientos del entorno. Así, a modo de recopilación de experiencias y reflexiones educativas que se agrupan en capítulos según afinidades temáticas, estos jóvenes docentes, egresados y estudiantes intentan develar la significación del proceso de la enseñanza y el aprendizaje desde lo crítico y lo complejo; como también desde el cuestionamiento sobre los retos y la responsabilidad social. Este libro es una apuesta de docentes, egresados y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira que, comprometidos con la formación integral del ser humano, cuestionan su papel como creadores de cuestionamientos y hacedores de respuestas contextualizadas y abordadas no solamente desde la Universidad, sino también desde el análisis y requerimientos del entorno. Así, a modo de recopilación de experiencias y reflexiones educativas que se agrupan en capítulos según afinidades temáticas, estos jóvenes docentes, egresados y estudiantes intentan develar la significación del proceso de la enseñanza y el aprendizaje desde lo crítico y lo complejo; como también desde el cuestionamiento sobre los retos y la responsabilidad social
    corecore