3 research outputs found

    Effectiveness and safety of the early use of Surfacen ® in preterms new-born with syndrome of respiratory difficulty

    Get PDF
    Se realizó un estudio en el servicio de Neonatología del Hospital General Docente de Guantánamo “Dr. Agostinho Neto” con el objetivo de evaluar la efectividad y seguridad del inicio temprano del uso del Surfacen® en recién nacidos pretérminos en el período octubre de 2010 hasta agosto de 2011. Se evaluaron 81 recién nacidos, de estos 9 cumplieron con los criterios de inclusión. Las variables estudiadas fueron: necesidad de ventilación prolongada, tiempo total de ventilación, complicaciones de la ventilación, estadía en la unidad de cuidados intensivos y eventos adversos. Se encontró que el 66.6 % estuvo ventilándose menos de 7 días. La estadía en Unidad de Cuidados Intensivos fue como promedio 14 días. Los eventos adversos acontecidos no tuvieron relación de causalidad con el producto en investigación y sólo en uno de los casos esta condujo a la muerte.A study is done in the service of Neonatology at the General Hospital of Guantánamo with the target to evaluate the effectiveness and safety of the early beginning of the use of the Surfacen ® in new-born preterms from October, 2010 to August, 2011. 81 newborn babies are evaluated, of these 9 of them were  integrated  with the inclusion criteria. The studied variables are: need for long ventilation, entire ventilation time, complications of the ventilation, demurrage in the intensive care unit and adverse events. It was  found that 66.6 % of them were  ventilated less than 7 days. The demurrage in Intensive care unit was like an average in  14 days. The happened adverse events have not  causality relation with the product in investigation and only in one of the cases was drove to the death

    Intervención temprana en niños con trastornos del neurodesarrollo

    Get PDF
    Se realiza un estudio descriptivo para caracterizar los niños con trastornos del neurodesarrollo atendidos en consulta de intervención temprana, egresados del servicio de neonatología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, desde enero 1999 a diciembre 2004. El universo de estudio estuvo conformado por 60 niños con secuelas de esta afección. Se obtiene la información de un formulario. Los datos se tomaron de historias clínicas y se resumieron en número y porcentaje para ser mostrados en tablas de distribución de frecuencia y datos de asociación. Se utilizó el paquete estadístico SSPS. Predominaron los niños con daños neurales severos. El abuso de tóxicos fue el riesgo socio-ambiental que predominó. El Apgar al minuto y a los cinco minutos fue normal. El diagnóstico definitivo fue el Apgar bajo más síndrome de dificultad respiratoria y bajo peso. Hubo niños sin antecedentes aparentes, la mayoría evolucionó favorablemente

    Intervención temprana en niños con trastornos del neurodesarrollo

    No full text
    Se realiza un estudio descriptivo para caracterizar los niños con trastornos del neurodesarrollo atendidos en consulta de intervención temprana, egresados del servicio de neonatología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, desde enero 1999 a diciembre 2004. El universo de estudio estuvo conformado por 60 niños con secuelas de esta afección. Se obtiene la información de un formulario. Los datos se tomaron de historias clínicas y se resumieron en número y porcentaje para ser mostrados en tablas de distribución de frecuencia y datos de asociación. Se utilizó el paquete estadístico SSPS. Predominaron los niños con daños neurales severos. El abuso de tóxicos fue el riesgo socio-ambiental que predominó. El Apgar al minuto y a los cinco minutos fue normal. El diagnóstico definitivo fue el Apgar bajo más síndrome de dificultad respiratoria y bajo peso. Hubo niños sin antecedentes aparentes, la mayoría evolucionó favorablemente
    corecore