59 research outputs found

    'Nosotros somos latinos'. Españoles dibujando en Nueva York, 1930

    Get PDF
    El texto aborda la fascinación de la ciudad de Nueva York, y de sus nuevos rascacielos, en arquitectos, dibujantes, viajeros y literatos, a comienzos de los años treinta. Joaquín Vaquero ilustrará el libro del viajero francés Paul Morand; Luis Moya Blanco dibujará los grandes edificios en altura como fuente de inspiración para sus proyectos; Federico García Lorca escribirá su libro Poeta en Nueva York, expresando su rechazo a la gran metrópoli, a la vez que realiza algunos dibujos en los que deja ver sus nostalgias y vivencias

    Arquitectura española de la Ilustración

    Get PDF

    Louis Kahn en la costa de Amalfi (1929)

    Get PDF
    En 1929, durante su primer viaje a Italia, Louis Kahn visitó varias localidades de la Costiera Amalfitana: Positano, Ravello, Atrani y Amalfi; realizando un amplio conjunto de acuarelas y dibujos. Aunque todos ellos fueron recogidos en 1991 en el catálogo de Jan Hochstim, no se logró entonces identificar las localidades y lugares concretos en que fueron realizados estos apuntes. En 1996, con ocasión de una exposición realizada en Chicago y Nueva York sobre los dibujos de viaje de Kahn, se ofreció información exacta sobre el lugar en el que fueron realizados diez de estos dibujos. En el presente artículo se identifican otros siete apuntes más y se ofrece información más precisa sobre los anteriores. Junto con estos datos, se analizan las intenciones de Kahn al realizar estos dibujos, su estilo gráfico, las influencias concretas de las técnicas y modos de representación popularizados en la segunda mitad de los años veinte en los Estados Unidos, y la posible repercusión de estos dibujos de viaje en los proyectos que desarrollaría en su madurez

    En el centenario del viaje a Oriente. Fotografías, cartas y dibujos

    Get PDF
    En 2011 se cumple el centenario del viaje a Oriente de Le Corbusier, con el que de alguna manera da fin a su periodo de formación autodidacta. Con este ensayo se desea evocar el contexto artístico e intelectual del joven Jeanneret en el momento de iniciar el viaje, a partir de algunas cartas que envía a Charles L’Eplattenier y a William Ritter, prestando especial atención al carácter finalista que van adquiriendo sus dibujos, bocetos y pinturas en aquellos decisivos meses

    Los orígenes de la moderna historia de la arquitectura. En el centenario de Rudolf Wittkower (1901-1971)

    Get PDF
    El pasado año se cumplió el centenario de Rudolf Wittkower, el historiador del arte más influyente en la moderna historia de la arquitectura, inspirador de toda una generación de arquitectos ingleses que en la postguerra recibieron el influjo de su docencia en las universidades británicas o a través de sus publicaciones. En este ensayo queremos recordar el trabajo de Wittkower y el lugar que ocupa en el desarrollo de la historiografía de la arquitectura, a la vez que se menciona su importancia en algunos episodios de la arquitectura inglesa de los años cincuenta. El método empleado por Wittkower para el análisis de arquitectura es una síntesis de las corrientes historiográficas de sus maestros. Adolf Goldschmidt le inculcará el rigor científico y objetividad en el uso de las fuentes. De Heinrich Wölfflin asumirá el análisis formal, que nuestro autor reconduce, evitando los enfoques psicológicos, a una "historia del arte en cuanto resolución de problemas". Y en cuanto miembro del Instituto Warburg, Wittkower otorgará una gran importancia al estudio de los significados y valores simbólicos de la arquitectura, analizados en sus escritos a partir del concepto de tipología

    'Et in Arcadia ego': Panosfski en perspectiva

    Get PDF
    En el presente ensayo se analiza la biografía científica del célebre historiador del arte Erwin Panofsky, intentando evaluar su legado a la historia del arte y de la cultura a partir de los comentarios críticos, explícitos o implícitos, que nos ha dejado Ernst H. Gombrich en el conjunto de sus escritos. Por lo análogo de su trayectoria profesional, las relaciones con el Warburg Institute, los intereses comunes en el ámbito de estudio, la amistad y el reconocimiento mutuo que se tuvieron en vida, las opiniones y críticas de E. H. Gombrich son especialmente autorizadas y valiosas para juzgar, ya cercanos a los cuarenta años de su muerte, las ideas y presupuestos teóricos de Panofsky

    Modelos ingleses del siglo XVII. De Balthazar Gerbier a Christopher Wren

    Get PDF

    El espejo y el mapa. Algunas ideas del profesor E.H. Gombrich sobre la representación urbana

    Get PDF
    corecore