1 research outputs found

    Comprensi贸n lectora y rendimiento acad茅mico en estudiantes de educaci贸n superior

    Get PDF
    Maestr铆a en Educaci贸n desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.El art铆culo presenta los resultados de una investigaci贸n realizada con el objetivo de determinar la relaci贸n entre el rendimiento acad茅mico y el nivel de comprensi贸n lectora de 60 estudiantes de quinto semestre de las carreras de Ingenier铆a de sistemas y Psicolog铆a de dos instituciones de Educaci贸n Superior de la ciudad de Pasto, a partir del promedio de calificaciones y de la aplicaci贸n de la Prueba de Comprensi贸n Lectora, desarrollada exclusivamente para el presente estudio. Los resultados obtenidos indican que, en general, la muestra se encuentra en los niveles de rendimiento acad茅mico Aceptable y Bueno, y en el nivel 4 de comprensi贸n lectora. Se encontr贸 una relaci贸n d茅bil, directa y significativa entre las variables de manera que es posible afirmar que existe una leve tendencia a presentar un mayor rendimiento acad茅mico si se tiene mayor capacidad de comprensi贸n lectora. De esta manera, se propone que el nivel medio de comprensi贸n lectora es el est谩ndar m铆nimo requerido para que un estudiante permanezca en el sistema de educaci贸n superior. Este nivel trasciende la comprensi贸n literal del texto pero no alcanza un grado complejo de reflexi贸n y evaluaci贸n de textos. As铆 mismo, el rendimiento acad茅mico se presenta como una medida consistente que indica regularidad en el desempe帽o de los estudiantes a lo largo de su formaci贸n universitaria, que si bien se ve influenciado por procesos como la comprensi贸n lectora, debe ser entendido como un fen贸meno multifactorial que requiere del estudio de otros componentes que pueden determinarlo
    corecore