2 research outputs found

    Diagnóstico de las capacidades investigativas que poseen los grupos de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira: el caso del programa de Tecnología Industrial para el año 2015

    Get PDF
    En el presente trabajo se realizará un diagnóstico de los grupos de investigación de la Escuela de Tecnología Industrial en la Universidad Tecnológica de Pereira, por medio de encuestas y haciendo uso de la observación, con lo cual se identificarán las diferentes problemáticas que influyen a la hora de acreditar los grupos y sus proyectos. Para ello es necesario conocer más afondo el funcionamiento de los mismos, y por lo cual se realiza un planteamiento de cómo están conformados y sus objetivos. Esto se dará a partir de la recolección de información y el dialogo con algunos integrantes de los grupos. Todo esto dará paso a la realización de un diagnóstico de las diferentes problemáticas y a partir de lo anterior se desarrollara debidamente una propuesta de mejoramiento basada en el análisis de las respuestas arrojadas por la encuesta y demás datos obtenidos

    4to. Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad. Memoria académica

    Get PDF
    Este volumen acoge la memoria académica de la Cuarta edición del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad, CITIS 2017, desarrollado entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017 y organizado por la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) en su sede de Guayaquil. El Congreso ofreció un espacio para la presentación, difusión e intercambio de importantes investigaciones nacionales e internacionales ante la comunidad universitaria que se dio cita en el encuentro. El uso de herramientas tecnológicas para la gestión de los trabajos de investigación como la plataforma Open Conference Systems y la web de presentación del Congreso http://citis.blog.ups.edu.ec/, hicieron de CITIS 2017 un verdadero referente entre los congresos que se desarrollaron en el país. La preocupación de nuestra Universidad, de presentar espacios que ayuden a generar nuevos y mejores cambios en la dimensión humana y social de nuestro entorno, hace que se persiga en cada edición del evento la presentación de trabajos con calidad creciente en cuanto a su producción científica. Quienes estuvimos al frente de la organización, dejamos plasmado en estas memorias académicas el intenso y prolífico trabajo de los días de realización del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad al alcance de todos y todas
    corecore