1 research outputs found

    Informe Científico-Técnico: Nuevo sistema para la reducción del impacto de la pesca de arrastre de fondo en las costas españolas del Mediterráneo

    Get PDF
    Se presentan los resultados de un proyecto de desarrollo de un sistema de arte de arrastre alternativo, basado en el uso de unas puertas que no contactan con el fondo marino y que no implican ninguna otra modificación en el resto del arte de pesca. Del 4 Abril 2011 al 18 Mayo 2011 se llevó a cabo una campaña piloto, a bordo del B/P Nueva Joven Josefina, en aguas del Menorca (Islas Baleares). Durante la misma se realizaron un total de 43 pescas comerciales de arrastre de fondo entre 124 y 669 m de profundidad, 20 con un arte tradicional y 23 con un arte experimental, que a diferencia del anterior llevaba puertas Thyboron Tipo 15VFS, unidas a las malletas mediante cable y cadenas de 175 kg. La geometría de la red y el consumo de combustible se estimaron con sensores ITI y caudalimetros, integrados en el sistema SDR-10. Además se calcularon los rendimientos comerciales y los descartes, así como las distribuciones de tallas de las principales especies capturadas. Se capturaron un total de 213433 ejemplares correspondientes a 192 especies o categorías comerciales, con un peso de 5781 kg, de los cuales 3712 kg (64%) fueron captura comercial y 2069 kg (36%) descartes. Se midieron un total 29493 ejemplares de 109 especies. El arte experimental no ha mostrado diferencias significativas respecto del arte tradicional, por lo que se refiere a las maniobras de pesca comerciales, la composición de la captura total, los rendimientos de las principales especies comerciales y los descartes. Las distribuciones de tallas de estas especies tampoco han mostrado un patrón claro que diferencie los dos artes comparados. Dónde sí se han observado diferencias ha sido en el consumo de combustible, ya que con el arte experimental se ha reducido un 14% en la plataforma y un 4% en el talud, manteniendo e incluso aumentando las dimensiones del aparejo trabajando sobre el fondo. Un aspecto, este último, que puede conllevar un incremento del área barrida y, por tanto, del esfuerzo efectivo de pesca respecto al arte tradicional, y que será necesario gestionar/limitar en caso de que el uso de este tipo de puertas se extienda. Este cambio realizado con el arte experimental, unido a otras posibles modificaciones, muestran la posibilidad de seguir mejorando la pesquería de arrastre de fondo, con el objetivo de intentar hacerla ecológica y económicamente sostenible. Los resultados del presente proyecto han sido difundidos al sector pesquero de las Islas Baleares y, en general, a través de los medios de comunicació
    corecore