1 research outputs found

    Nueva Plaga en el Cultivo de Soja: Mosca barrenadora del Tallo

    Get PDF
    La mosca barrenadora del tallo de la soja es un insecto oriundo de Asia. En la actualidad esta distribuido en Rusia, Australia, España, Brasil, Paraguay y Bolivia entre otros. A fines del año 2019, se detectó por primera vez en Argentina la presencia de este insecto en cultivos de garbanzo en la provincia de Córdoba convirtiéndose en el primer registro de la plaga en el país.Para conocer detalles acerca de esta plaga que afecta la producción, Revista Avance, solicito a los técnicos de la Sección Zoología Agrícola de la EEAOC, un detallado informe sobre cómo actuar ante ella porque si bien no son muchas las medidas de prevención que se pueden adoptar es importante trabajar en la detección temprana, estar alertas y realizar los monitoreos correspondientes, como así también cono conocer las exigencias bioecológicas que tiene esta nueva especie problema.Fil: Murúa, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Vera, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Casmuz, Augusto Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Perini, Clérison R.. Universidade Federal de Santa Maria; BrasilFil: Guedes, Jerson C.. Universidade Federal de Santa Maria; BrasilFil: Fadda Lucas. Instituto de Ecología; MéxicoFil: Lira Noriega, Andrés. Instituto de Ecología; MéxicoFil: Cejas Marchi, Emmanuel. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Díaz Arnijas, Gonzalo Hernán. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Villafañe, Daniel Alejandro. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Medrano, Cristian Matías. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Devani, Mario Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Gastaminza, Gerardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentin
    corecore