19 research outputs found

    Materiales inorgánicos con poros ordenados

    No full text
    En este escrito se da una descripción breve del desarrollo de los materiales porosos que se usan con fines tecnológicos, inclusive con un perfil nanométrico lo que es una actualidad. Se enfatiza el uso del método sol-gel para la fabricación de diversos sólidos porosos ya sean mesoporosos y macroporosos. Lo anterior se justifica porque un intenso y reciente interés se ha notado en la síntesis de estructuras que combinan dos matrices porosas, nano y macro lo que aumenta la posibilidad de uso y diversifica sus aplicaciones. Estas preparaciones se hacen a través del proceso sol-gel y el uso de templantes supramoleculares llamados vesículas, lo que vincula la potencialidad de los nanoporos con la flexibilidad de un material macroporoso. Se hace énfasis en el uso apropiado de templantes orgánicos, ya sean moléculas, micelas o vesículas que posibilitan la fabricación de diversos sólidos porosos ordenados. Esto se facilita mediante el uso del proceso sol-gel, que emerge como una de las tecnologías apropiadas para este objetiv

    El origen de los elementos químicos

    No full text
    Es una actitud común entre los estudiantes, que al inic iar un curso de química se adquiera la duda de cómo se formaron las partículas elementales que componen los átomos y/o las moléculas que mentalmente comienzan a manejar y modificar. Sin embargo son pocos los estudiante s que se atreven a formular esta cuestión y en algunos casos también son pocos los maestros de química que tienen la intención de abordar este tema que debería ser el inicio de los conocimientos en la química. Este sencillo escrito va dirigido a los estudi antes que se inician en el fascinante mundo de la química (y también de la física) pero también a los estudiantes que se quedaron con esta inquietud. El escrito aborda dos o tres sencillos mecan ismos bien aceptados en la formación de los átomos y da una visión general de cómo están distribuidos los elementos que conforman la materia existente en el universo

    La dieta del dióxido de carbono (co 2 )

    No full text
    Resumen: Hoy en día y frecuentemente estamos viviendo el incremento de los desastres naturales en nuestro planeta y además sabemos que esto se debe al fenómeno llamado calentamiento global. Si este fenómeno continúa en aumento, muy pronto se tendrá un resultado devastador en el clima de la Tierra, aún para un aumento global de tan solo 2 ºC en un tiempo corto. El dióxido de carbono (CO 2 ) es un importante contaminante cuya concentración aumenta y contribuye notablemente a tal sistema anómalo. Pero, un aumento en la temperatura del aire incrementará también la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, añadiendo con esto más “fuego” al fenómeno señalado.Abstract: Increasingly powerful disasters will strike our planet if global warming continues to affect weather patterns in the oceans. A small increasing in temperature, about 2 ºC in a relatively short time, it will have a very big impact on earth ́s weather. CO 2 is an important and increasing contaminant into atmosphere what contributes to this anomaly system. But, a rise in air temperature will also increase the amount of water vapor in the lower atmosphere, adding yet more “fuel” to the phenomena

    Dimensiones y curiosidades de los átomos

    No full text

    Dimensiones y curiosidades de los átomos

    No full text
    e presenta una descripción de algunas características de los átomos y de sus dimensiones. El objetivo es complementar los conocimientos de los estudiantes en el área de química general. La definición de conceptos atómicos y sub-atómicos se hace utilizando ciertas analogías sencillas lo que hace de este escrito un texto ameno y de fácil acceso para todos los lectores

    La Simetría Molecular

    No full text
    La simetría de una molécula determina muchas de sus propiedades. El estudio de la Simetría Molecular es muy importante porque permite completar análisis teóricos y experimentales sobre la estructura de las moléculas. Sus principios básicos son aplicados en las teorías de la química cuántica, la espectroscopia molecular y otros estudios de física y químic

    Método para monitorear el rendimiento y contenido de metil-ésteres en el biodiesel usando la espectroscopia vibracional IR Método para monitorear el rendimiento y contenido de metil-ésteres en el biodiesel usando la espectroscopia vibracional IR

    No full text
    El producto principal de la trans-esterificación de aceite comestible fue caracterizado por medio de la espectroscopia del infrarrojo confirmando la presencia de metil-esteres en los mismos, así como la presencia notable de alcanos posiblemente presentes en el diesel, lo que indica que se trata de biodiesel obtenido a partir de aceite comestible. En este trabajo se considera la diferencia en intensidad de los picos en el espectro del infrarrojo en las posiciones 2 925 cm-1 y 1 170 cm-1, que corresponden a las vibraciones de los grupos –CH3 y C=O presentes en el biodiesel, diferencia que se relaciona con el rendimiento del producto y con otras propiedades a través de un modelo matemático que prediga el comportamiento de la variabilidad de diferentes factores. Se puede obtener información a partir del modelo matemático generado con la relación de intensidades de picos característicos y confirmarse con pruebas experimentales. Esto para emplear el modelo matemático para pronosticar diferentes propiedades inherentes sin necesidad de llevar a cabo la experimentación, disminuyendo tiempo y costos.Trans-esterification main product from corn oil were synthesized and characterised by infrared spectroscopy technique, detecting methyl-esters and normal paraffins, compounds present in diesel and confirming that biodiesel from fresh and cocking oil was obtained. In this work, the difference for infrared peaks intensities at 2 925 cm-1 and 1 170 cm-1, that correspond to vibrations of –CH3 y C=O groups in biodiesel, was related with product yield and other proprieties through a regression model that fit behaviour of several factors. Important information is generated from this mathematical model combining handling factors and using differences between two infrared typical peaks in order to predict inherent proprieties, reducing thus time and costs

    Obtención de carbón de la pirólisis catalítica de hule de llanta y pruebas de adsorción mediante un método indirecto

    No full text
    In this work the results obtained from the catalytic pyrolysis of waste tire rubber are presented, discussed and compared with thermal pyrolysis. The catalyst used was prepared by blending method from a mixture of HZSM-5 zeolite and ã-alumina. The pyrolisis process was performed at 450 °C in N2 flow for 30 min, 60 min and 120 min of reaction in order to obtain carbon. Carbons obtained were characterized by textural and infrared spectroscopy analysis and tested in an adsorption process applying an indirect method. This process was used to demonstrate its ability to remove contaminants, such as methylene blue and acid blue 25, and to compare the adsorption capacity with a commercial carbon.En este trabajo se presentan y discuten los resultados obtenidos de la pirólisis catalítica aplicada al hule de llanta y su comparación con la pirólisis térmica. El catalizador utilizado fue una mezcla aglutinada de zeolita ácida ZSM-5 y alúmina. Este proceso se realizó a 450 ºC en flujo de N2 por 30 min, 60 min y 120 min de reacción con el objetivo de obtener principalmente carbón. Al carbón obtenido se le aplicó una caracterización textural, así como un análisis de espectroscopía infrarroja. Las muestras del mineral se probaron en un proceso de adsorción por medio de un método indirecto; esto con el fin de demostrar su capacidad para remover contaminantes como Azul de metileno y Ácido azul 25, además de compararlo con un carbón comercial
    corecore