4 research outputs found

    Nivel de liderazgo transformacional, variables sociodemográficas y la experiencia pedagógica de los docentes universitarios

    Get PDF
    The purpose of the research was to determine the level of transformational leadership and its relationship with sociodemographic variables and the pedagogical experience of the teachers of a public university in Mexico. A quantitative approach of correlational scope was used, with a study population of 123 teachers and with probability sampling. Data collection was done by applying the modified Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ), which is a validated instrument to measure transformational leadership, with the personal survey technique. The instrument consisted of 60 items and the data analysis was done using computer systems and descriptive and correlational statistics with the Statistical Package for the Social (SPSS) tool. Among the main findings, it was found that teachers perceive themselves to have a high level of transformational leadership and that age, gender and academic preparation are not related to the level of transformational leadership of teachers. In the same way, no relationship was found between the pedagogical experience and transformational leadership in the teachers of the public university in Mexico where the study was applied. The results will serve to propose actions aimed at strengthening transformational leadership in teachers.El propósito de la investigación, fue determinar el nivel de liderazgo transformacional y su relación con variables sociodemográficas y la experiencia pedagógica de los docentes de una universidad pública de México. Se utilizó un enfoque cuantitativo de alcance correlacional, con una población de estudio de 123 docentes y muestreo probabilístico. La recolección de datos se hizo mediante la aplicación del cuestionario Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) modificado, el cual es un instrumento validado para medir el liderazgo transformacional, con la técnica de encuesta personal. El instrumento constó con 60 reactivos y el análisis de datos se hizo mediante sistemas informáticos y estadística descriptiva y correlacional con la herramienta Statistical Package for the Social (SPSS). Dentro de los principales hallazgos, se encontró que los docentes se perciben con un nivel alto de liderazgo transformacional y que la edad, el género y la preparación académica, no se relacionan con el nivel de liderazgo transformacional de los docentes. De la misma manera, no se encontró relación entre la experiencia pedagógica y el liderazgo transformacional en los docentes de la universidad pública de México donde se aplicó el estudio. Los resultados servirán para proponer acciones tendientes a fortalecer el liderazgo transformacional en los docentes universitarios

    Correlación entre las dimensiones del examen de admisión y la trayectoria académica de estudiantes de la Licenciatura en Enfermería en una Institución de Educación Superior

    Get PDF
    La educación es un derecho humano que promueve la libertad y la autonomía del individuo. Para el ingreso a esta educación se generan herramientas de selección. En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se utiliza un proceso de admisión que consta de varias fases. Por otro lado, la permanencia de los estudiantes está condicionado por varios factores. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre las diferentes dimensiones del proceso de admisión: examen psicométrico, examen de conocimientos y EXANI-II y la trayectoria académica (estatus y promedio general académico) del estudiante en las generaciones 2016, 2017 y 2018, para posteriormente generar estrategias orientadas a disminuir el rezago y la deserción, y aumentar la eficiencia terminal y la titulación en el PE de Licenciatura en Enfermería de la UAMZM-UASLP. Para esto se llevó a cabo una investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional de corte transversal, con un diseño no experimental, correlacional del tipo expo facto. El promedio del examen de admisión en los alumnos de las 3 generaciones en el PE de la LE de la UAMZM-UASLP es un predictor de los promedios generales académicos. Sin embargo, no determina el estatus del alumno en su tránsito por el plan curricular
    corecore