60 research outputs found

    Ponderación de requisitos de software usando técnicas cognitivas y orientación por objetivos

    Get PDF
    Este trabajo presenta una estrategia basada en la definición de un proceso de priorización de requisitos que clasifica preferencias de los stakeholders en forma semiautomática considerando sus perfiles cognitivos. Los procesos que forman parte de la estrategia están descriptos en base a la especificación de requisitos aplicada a un caso de estudio. Si bien la metodología de la estrategia puede ser utilizada en todo momento, en aplicaciones de gran envergadura se podría considerar utilizar sólo para aquellos requisitos en conflicto.Presentado en el Encuentro de Tesistas de PostgradoRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Applying learning style models to prioritize conflicting goals

    Get PDF
    In this paper, we explicitly consider a learning style model to extend a goal-oriented requirements analysis method in order to characterize stakeholders’ preferences in communication processes. The success of applying this method depends on the definition of the goals involved, and on the prioritization and selection among conflicting goals. Our proposal focalises on the resolution of this kind of conflicts studying the way people perceive, understand, learn and process information. The characterisation we consider would help analysts in situations where preferences, goals and skills, among relevant stakeholders are mismatched.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Priorización de requerimientos de software utilizando una estrategia cognitiva

    Get PDF
    En los desarrollos de software existen, generalmente, diversidad de opiniones e incompatibilidades entre las prioridades de los participantes (desarrolladores, clientes y usuarios finales). En estos casos se deben desarrollar soluciones aceptables para los participantes involucrados, lo que implica un proceso de negociación de los requerimientos en conflicto. La clave para la negociación es poder determinar el conjunto de requerimientos prioritarios. Este estudio plantea una estrategia cognitiva para priorizar requerimientos, con el objeto de que mejorar las metodologías de priorización de requerimientos existentes hasta el momento.Eje: Ingeniería de software y base de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Estrategia cognitiva aplicada a la descomposición de objetivos

    Get PDF
    El análisis orientado a objetivos, complementa y fortalece las técnicas tradicionales de análisis de requerimientos. Dentro de los métodos de análisis orientado a objetivos nos concentramos en el grafo de objetivos resultante de la aplicación de este poderoso recurso de la ingeniería de software. Nuestro proyecto pretende utilizar las características de la ingeniería cognitiva con el objeto de mejorar las técnicas de descomposición de objetivos existentes, poniendo énfasis en la manera en que las personas se comunican. Toma como punto de partida el resultado de la aplicación de un subconjunto de métodos orientados a objetivos.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Priorización de requerimientos de software utilizando una estrategia cognitiva

    Get PDF
    En los desarrollos de software existen, generalmente, diversidad de opiniones e incompatibilidades entre las prioridades de los participantes (desarrolladores, clientes y usuarios finales). En estos casos se deben desarrollar soluciones aceptables para los participantes involucrados, lo que implica un proceso de negociación de los requerimientos en conflicto. La clave para la negociación es poder determinar el conjunto de requerimientos prioritarios. Este estudio plantea una estrategia cognitiva para priorizar requerimientos, con el objeto de que mejorar las metodologías de priorización de requerimientos existentes hasta el momento.Eje: Ingeniería de software y base de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Ponderación de requisitos de software usando técnicas cognitivas y orientación por objetivos

    Get PDF
    Este trabajo presenta una estrategia basada en la definición de un proceso de priorización de requisitos que clasifica preferencias de los stakeholders en forma semiautomática considerando sus perfiles cognitivos. Los procesos que forman parte de la estrategia están descriptos en base a la especificación de requisitos aplicada a un caso de estudio. Si bien la metodología de la estrategia puede ser utilizada en todo momento, en aplicaciones de gran envergadura se podría considerar utilizar sólo para aquellos requisitos en conflicto.Presentado en el Encuentro de Tesistas de PostgradoRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Estrategia cognitiva aplicada a la descomposición de objetivos

    Get PDF
    El análisis orientado a objetivos, complementa y fortalece las técnicas tradicionales de análisis de requerimientos. Dentro de los métodos de análisis orientado a objetivos nos concentramos en el grafo de objetivos resultante de la aplicación de este poderoso recurso de la ingeniería de software. Nuestro proyecto pretende utilizar las características de la ingeniería cognitiva con el objeto de mejorar las técnicas de descomposición de objetivos existentes, poniendo énfasis en la manera en que las personas se comunican. Toma como punto de partida el resultado de la aplicación de un subconjunto de métodos orientados a objetivos.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Classifying software requirement prioritization approaches

    Get PDF
    Defining software requirements is a complex and difficult process, which often leads to costly project failures. Requirements emerge from a collaborative and interactive negotiation process that involves heterogeneous stakeholders (people involved in an elicitation process such as users, analysts, developers, and customers). Practical experience shows that prioritizing requirements is not as straightforward task as the literature suggests. A process for prioritizing requirements must not only be simple and fast, but it must obtain trustworthy results. The objective of this paper is to provide a classification framework to characterize prioritization proposals. We highlight differences among eleven selected approaches by emphasizing their most important featuresII Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Applying learning style models to prioritize conflicting goals

    Get PDF
    In this paper, we explicitly consider a learning style model to extend a goal-oriented requirements analysis method in order to characterize stakeholders’ preferences in communication processes. The success of applying this method depends on the definition of the goals involved, and on the prioritization and selection among conflicting goals. Our proposal focalises on the resolution of this kind of conflicts studying the way people perceive, understand, learn and process information. The characterisation we consider would help analysts in situations where preferences, goals and skills, among relevant stakeholders are mismatched.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Elicitación basada en psicología cognitiva: un caso de estudio

    Get PDF
    La Ingeniería de Requisitos hace uso de técnicas para elicitar y especificar requisitos, procurando en todo momento obtener un modelo satisfactorio. Sin embargo, el grado de satisfacción puede verse influenciado por aspectos cognitivos tales como percepción o preponderancia cognitiva. Partiendo de la utilización de nuestra propuesta, técnica adaptada a los perfiles de los participantes que utiliza la categorización de acuerdo a su estilo de aprendizaje, describimos un experimento diseñado para evaluar el grado de satisfacción de los participantes con respecto a requisitos obtenidos a partir de técnicas orientadas a objetivos. El experimento y posterior evaluación son llevados a cabo bajo la hipótesis de que la utilización de un método de elicitación está influenciada por las percepciones de los usuarios. En este caso de estudio, comparamos la utilización de técnicas asociadas a estilos cognitivos con la utilización de técnicas al azar, sin considerar dichos estilos cognitivos. Se analizan tanto las percepciones como las experiencias adquiridasRequirements Engineering uses elicitation and specification techniques aiming at obtaining a satisfactory model. However, cognitive aspects such as perception might influence satisfaction. Starting from our proposal for eliciting requirements taking cognitive aspects into account, we introduce an experiment designed to evaluate the satisfaction of stakeholders with respect to the requirements obtained by using goal-oriented techniques. The experiment and later evaluation were carried out on the assumption that the use of an elicitation method is influenced by users’ perceptions. We compare the use of techniques based on cognitive styles with the use of traditional techniques (without considering these styles). Perceptions and acquired experiences are also analyzedWorkshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
    • …
    corecore