2 research outputs found

    Optimizando la construcci贸n de servicios b谩sicos de agua y desag眉e, pistas y veredas mediante el uso de cucharon mezclador en la preparaci贸n del concreto

    Get PDF
    Las empresas de construcci贸n enfocadas en obras de implementaci贸n de sistemas de agua y desag眉e, pistas y veredas, cuyas operaciones se concentran en provincias, as铆 como en zonas de dif铆cil acceso por falta de infraestructura adecuada, tienen la necesidad de ser eficientes en el manejo de sus costos y mantener un alto 铆ndice de productividad. Al operar en zonas alejadas, utilizan minicargadores para el traslado de tierras y equipos convencionales en la preparaci贸n de concreto. Particularmente, este 煤ltimo se realiza con una cuadrilla de obreros que cargan el material en el equipo y luego aplican la mezcla. Es por ello que el presente plan de negocios est谩 dirigido a optimizar la producci贸n del concreto e incrementar la rentabilidad de las empresas constructoras mediante el uso de aditamentos mezcladores de concreto que se acoplan a los minicargadores y utilizan la energ铆a hidr谩ulica disponible de los mismos. Se ha analizado que con el aditamento mezclador se logran ahorros en mano de obra y una mayor rapidez en la aplicaci贸n del material en un 64%. El modelo de negocio ser谩 la fabricaci贸n y comercializaci贸n de los respectivos aditamentos, como se muestra en la Figura 1, as铆 como la venta de repuestos y servicios de postventa. Existen precedentes en el pa铆s de emprendimientos de 茅xito que, mediante la innovaci贸n, marcaron la diferencia en cuanto a calidad y reconocimiento de los equipos y maquinarias que fabrican. Tales son los casos de Resemin1 y Robocon2, empresas dedicadas a la producci贸n de equipos de perforaci贸n y explotaci贸n minera. Su alcance ha sido tal que no solo venden sus equipos a los clientes locales m谩s exigentes, sino que exportan a pa铆ses latinoamericanos, Estados Unidos, Canad谩, Australia, entre otros. Es por ello que, sobre la base de lo anterior, se puede afirmar que es posible desarrollar una industria nacional de alta calidad, y que cumpla con los m谩s exentes est谩ndares internacionales. Asimismo, es factible el desarrollo paulatino de diversas maquinarias y equipos que complementen la oferta inicial.Trabajo de investigaci贸nCampus Lima Centr

    Optimizando la construcci贸n de servicios b谩sicos de agua y desag眉e, pistas y veredas mediante el uso de cucharon mezclador en la preparaci贸n del concreto

    Get PDF
    Trabado de investigacionLas empresas de construcci贸n enfocadas en obras de implementaci贸n de sistemas de agua y desag眉e, pistas y veredas, cuyas operaciones se concentran en provincias, as铆 como en zonas de dif铆cil acceso por falta de infraestructura adecuada, tienen la necesidad de ser eficientes en el manejo de sus costos y mantener un alto 铆ndice de productividad. Al operar en zonas alejadas, utilizan minicargadores para el traslado de tierras y equipos convencionales en la preparaci贸n de concreto. Particularmente, este 煤ltimo se realiza con una cuadrilla de obreros que cargan el material en el equipo y luego aplican la mezcla. Es por ello que el presente plan de negocios est谩 dirigido a optimizar la producci贸n del concreto e incrementar la rentabilidad de las empresas constructoras mediante el uso de aditamentos mezcladores de concreto que se acoplan a los minicargadores y utilizan la energ铆a hidr谩ulica disponible de los mismos. Se ha analizado que con el aditamento mezclador se logran ahorros en mano de obra y una mayor rapidez en la aplicaci贸n del material en un 64%. El modelo de negocio ser谩 la fabricaci贸n y comercializaci贸n de los respectivos aditamentos, como se muestra en la Figura 1, as铆 como la venta de repuestos y servicios de postventa. Existen precedentes en el pa铆s de emprendimientos de 茅xito que, mediante la innovaci贸n, marcaron la diferencia en cuanto a calidad y reconocimiento de los equipos y maquinarias que fabrican. Tales son los casos de Resemin1 y Robocon2, empresas dedicadas a la producci贸n de equipos de perforaci贸n y explotaci贸n minera. Su alcance ha sido tal que no solo venden sus equipos a los clientes locales m谩s exigentes, sino que exportan a pa铆ses latinoamericanos, Estados Unidos, Canad谩, Australia, entre otros. Es por ello que, sobre la base de lo anterior, se puede afirmar que es posible desarrollar una industria nacional de alta calidad, y que cumpla con los m谩s exentes est谩ndares internacionales. Asimismo, es factible el desarrollo paulatino de diversas maquinarias y equipos que complementen la oferta inicial
    corecore