3 research outputs found

    Diseño para el consumo cultural, la innovación y la inclusión social

    Get PDF
    Esta obra presenta diversos trabajos de investigación que tienen en común propuestas de diseño desde la cultura, la inclusión y la innovación social, desarrolladas por investigadores nacionales e internacionales adscritos a diversas universidades, así como a programas de posgrado

    Estrategia para Proyectos de Diseño de Interiores con Identidad Étnica

    No full text
    El presente trabajo tiene como propósito describir el desarrollo de una estrategia proyectual para el diseño de interiores, como una interacción simbólica entre los actores, el espacio y los objetos como mediadores para la apropiación de identidades regionales. Bajo la consideración de que una estrategia de diseño debe guiar el desarrollo proyectual en forma innovadora, a través de diversas fases para solucionar necesidades sociales.Metodológicamente se desarrolla en tres etapas; en primera instancia se describe el enfoque del  interaccionismo simbólico y conceptos sobre la apropiación identitaria, así como algunos referentes sobre la configuración de los objetos y su papel como mediadores en un discurso del diseño.En una siguiente, se define el método para el análisis de las tres categorías, base de la propuesta proyectual, con un enfoque descriptivo de corte cualitativo, concerniente a; los objetos como mediadores simbólicos; los contextos intervenidos por el diseño; y los diseñadores que plantean el proyecto de identidad regional como comunicadores del discurso de los objetos y espacios, además de algunas variables resultantes de los estudios de caso. En una última etapa, los datos obtenidos de las anteriores se insertan en una serie de fases y pasos que conforman un proceso de diseño, destacando los propósitos y conceptos para la interacción simbólica y la apropiación identitaria por medio del discurso de los objetos tradicionales, así como la selección de un enfoque del diseño que establezca los conceptos desde los valores endógenos de comunidades tradicionales, conformando una estrategia proyectual para el diseño de interiores con identidad étnica, estableciendoalgunos supuestos sobre su aplicación en el campo del diseño y el propósito de promover el desarrollo social,destacando el patrimonio cultural de las regiones

    Bases para un diseño social, innovador e incluyente

    No full text
    El diseño social es un concepto vivo, incluye una serie de elementos alrededor de él que le hacen trascender como una disciplina que genera valor en los grupos a partir de su praxis. En este sentido, se reconoce una serie de planteamientos en torno a los aspectos sociales del diseño, mismos que están vinculados con necesidades y fenómenos contemporáneos que han sido poco abordados o atendidos, dado que implican una postura del profesional del diseño, quien requiere de una sensibilidad a priori para dirigir su atención a grupos pequeños y/o minoritarios, lo que involucra también, una mirada distinta, que deja de lado la dinámica de mercado como única posibilidad del ejercicio de la disciplin
    corecore