3 research outputs found

    Hugo Chávez: una década en el poder

    Get PDF
    Una década de Hugo Chávez Frías y su proyecto político en Venezuela trajo consigo un cambio de paradigmas que llama la atención de la sociedad en general. Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de académicos de distintas nacionalidades que desde sus líneas de investigación realizan análisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una década de gobierno del Presidente Chávez en Venezuela.Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de académicos de distintas nacionalidades que desde sus líneas de investigación realizan análisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una década de gobierno del Presidente Chávez en Venezuela

    Balance social: Una forma de medición de la responsabilidad social

    No full text
    While for years many Venezuelan organizations were true symbols of social responsibility, this concept has begun to be known in the country just recently. It might have come as a result of an event organized by the Venezuelan- American Chamber of Commerce and Industry (VenAmCham), the state oil firm Petróleos de Venezuela (PDVSA) and the Regional Association for Oil and Natural Gas Companies in Latin America and the Caribbean (Arpel). Since then, business groups and social action organization have undertaken the design and execution of social balance projects, which serve as a measuring mechanism of the social responsibility of a corporation. Based on the sustainable human development approach introduced by the United Nations Development Programme (NUDP) in 1990, Fundación Escuela de Gerencia Social (FGES), a local social management training institution, has created a model of social balance for Venezuelan companies. The model includes parameters such as the corporate approach on the main social problems of the country, that is, areas for a priority social intervention; areas where social investment has been attractive to the business sector, and identification of laws observed by companies that make contributions beyond the demands.Si bien desde hace años muchas organizaciones venezolanas pueden ser consideradas ejemplos de responsabilidad social, es sólo ahora cuando el concepto empieza a tener resonancia en el país, quizás estimulado por el evento organizado por VenAmCham/PDVSA/ARPEL, el cual abrió paso a iniciativas por parte de grupos empresariales así como de organismos de acción social, para el diseño y ejecución del Balance Social, herramienta de medición de la responsabilidad social de una Corporación o Empresa. En tal sentido la Fundación Escuela de Gerencia Social (FEGS), diseñó un modelo de Balance Social para la empresa venezolana. Este se fundamenta en el enfoque de Desarrollo Humano Sostenible introducido por el PNUD en el año 1990; la consideración de los principales problemas sociales del país que revelan las áreas prioritarias de intervención social; las áreas de inversión social que han resultado de interés para el sector empresarial; así como la identificación de leyes en cuyo cumplimiento se evidencia que algunas empresas realizan aportes adicionales a lo exigido

    El Positivismo en las Ideas Pol\uedticas de R\uf3mulo Gallegos

    No full text
    corecore