2 research outputs found

    Pueblos indígenas, estados nacionales y fronteras : tensiones y paradojas de los procesos de transición contemporáneos en América Latina (Tomo I)

    No full text
    Si hay un rasgo inherente a América Latina en las últimas décadas que permite caracterizarla en muy pocas palabras, son sus grandes y aceleradas transformaciones. Dentro de estos cambios, los pueblos indígenas ocupan un lugar sumamente protagónico, lo cual resulta sorprendente si lo comparamos con la situación de algunas décadas atrás. Es más sorprendente aún, si lo contrastamos con lo que imaginaban los ideólogos de los genocidios perpetrados en tantos lugares de la región en la época de la conformación de los Estados nacionales. Sin duda la situación de los pueblos indígenas en la región es un tema de tal complejidad, multidimensionalidad y al mismo tiempo dinamismo, que cualquier recorte temático, temporal y espacial que se efectúe de la cuestión indígena despierta una sinfín de interrogantes, sobre los cuales es menester profundizar. El propósito central de esta compilación es abordar la situación histórica y actual de los pueblos indígenas de América Latina, considerando las profundas transformaciones socioeconómicas, políticas y culturales que se vienen registrando en función de los procesos de transición contemporáneos

    Cambios, certezas e incertidumbres : elecciones departamentales y municipales 2010

    Get PDF
    Este libro presenta una serie de artículos que analizan los procesos y resultados electorales de las elecciones departamentales y municipales en Uruguay del año 2010. Es producto de investigación del Programa de Estudios Municipales del Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Su principal objetivo es contribuir a la acumulación académica y profesional, ofreciendo conocimiento sobre los procesos políticos locales, aportar datos sistematizados y procesados en nuestro ámbito que permitan ahondar en la mejor comprensión del funcionamiento de los Gobiernos Departamentales y Municipios y de los sistemas políticos locales en Uruguay, a partir de la consideración de factores institucionales y políticos que inciden eventualmente en las preferencias y comportamientos del electorado, en el desempeño de los actores políticos y en la gestión de los gobiernos
    corecore