1 research outputs found

    Implementaci贸n del Proyecto Planta de Alimentos para la Integraci贸n Social de la Universidad Nacional de La Plata (PAIS-UNLP)

    Get PDF
    En el marco de la crisis alimentaria global, durante el bienio 2016-2018 cerca de 14.2 millones de argentinos padec铆an inseguridad alimentaria, moderada o grave, valor que duplicaba lo registrado para el bienio anterior (FAO, 2019). En este aspecto el INDEC inform贸 que, para 2021, exist铆an en nuestro pa铆s casi 12 millones de personas por debajo de la l铆nea de pobreza, de los cuales 3 millones se encontraban por debajo de la l铆nea de indigencia. En la ciudad de La Plata, entre 2018 y 2019, el Consejo Social llev贸 adelante un relevamiento de Sitios de Distribuci贸n de Alimentos del Gran La Plata, encontrando tambi茅n datos alarmantes: casi un 41% de la poblaci贸n por debajo de la l铆nea de pobreza y un 13.5% por debajo de la l铆nea de indigencia. Frente a este panorama, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) prioriz贸 la necesidad de un accionar urgente planteando nuevas herramientas. Por este motivo, en el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, en 2019, la UNLP puso a disposici贸n toda su capacidad cient铆fica y t茅cnica y se propuso como objetivo principal la creaci贸n de la Planta de Alimentos para la Integraci贸n Social (P.A.I.S) con el prop贸sito de generar productos de alta calidad nutricional, de f谩cil acceso para las personas m谩s vulnerables, que permitan articular las capacidades productivas del Cintur贸n Hort铆cola Platense fortaleciendo el sistema productivo local y en particular la cadena de valor alimentaria.Facultad de Ingenier铆
    corecore