17 research outputs found

    Search for single production of vector-like quarks decaying into Wb in pp collisions at s=8\sqrt{s} = 8 TeV with the ATLAS detector

    Get PDF

    Measurement of the charge asymmetry in top-quark pair production in the lepton-plus-jets final state in pp collision data at s=8TeV\sqrt{s}=8\,\mathrm TeV{} with the ATLAS detector

    Get PDF

    ATLAS Run 1 searches for direct pair production of third-generation squarks at the Large Hadron Collider

    Get PDF

    Presentación Arquitectónica - AR171 - 202102

    No full text
    Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y curso de la mención en Expresión Gráfica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo Presentación Arquitectónica sintetiza la formación del dibujo a mano desde una predominante visión práctica, cuyo contenido organizado lo califica en el campo de la estética y la geometría. La elección de una adecuada perspectiva, el diseño de la planimetría, entre otros, acompañados con el diseño gráfico son los elementos que servirán para la óptima presentación de proyectos arquitectónicos. Propósito: Dotar destreza personal al futuro arquitecto que aunada a la producción digital, sea capaz de expresar sus ideas y pueda participar con solvencia en los tres grandes campos de la representación que abarca el ejercicio profesional: la presentación de anteproyecto para el concurso arquitectónico, la presentación para la interrelación con el usuario y finalmente una genérica presentación Web que son las diferentes facetas que expresan hoy la práctica del diseño arquitectónico, el diseño urbano, el paisajismo y el diseño de interiores. Desarrollando la competencia específica de la carrera, Técnica y construcción (que corresponde al criterio NAAB SC4 en Nivel 2). Tiene como requisito 57 créditos aprobado

    Introducción al Boceto - AR242 - 202102

    No full text
    Descripción: El curso de Introducción al boceto explora la teoría fundamental y la aplicación práctica del sistema de proyecciones A.S.A. para graficar y modelar sólidos geométricos que conforman espacios arquitectónicos elementales. La formación del arquitecto como proyectista implica reconocer los fundamentos y alcances del uso de las proyecciones ortogonales para lograr conciencia de la representación gráfica que le ocupa. Se incide particularmente en la comprensión inicial del plano cortante, como concepto importante que contribuye en el pensamiento espacial del estudiante. Propósito: El curso de Introducción al boceto ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias en el uso de medios gráficos de representación apropiados, específicamente en la utilización del boceto a mano alzada y del dibujo con instrumentos. Por último, el curso inicia al estudiante en la capacidad de hacer dibujos técnicamente claros, y construir modelos ilustrándolos, lo que implica graficar con precisión, aplicar escalas de reducción, valorar contornos, superficies y secciones mediante la línea y el tono, de lo dibujado para modelarlo. El curso contribuye al desarrollo de la competencia específica Técnica & Construcción en nivel 0 y es requisito del curso Expresión Artística y Espacial.

    Introducción al Boceto - AR242 - 202101

    No full text
    Descripción: El curso de Introducción al boceto explora la teoría fundamental y la aplicación práctica del sistema de proyecciones A.S.A. para graficar y modelar sólidos geométricos que conforman espacios arquitectónicos elementales. La formación del arquitecto como proyectista implica reconocer los fundamentos y alcances del uso de las proyecciones ortogonales para lograr conciencia de la representación gráfica que le ocupa. Se incide particularmente en la comprensión inicial del plano cortante, como concepto importante que contribuye en el pensamiento espacial del estudiante. Propósito: El curso de Introducción al boceto ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias en el uso de medios gráficos de representación apropiados, específicamente en la utilización del boceto a mano alzada y del dibujo con instrumentos. 1Por último, el curso inicia al estudiante en la capacidad de hacer dibujos técnicamente claros, y construir modelos ilustrándolos, lo que implica graficar con precisión, aplicar escalas de reducción, valorar contornos, superficies y secciones mediante la línea y el tono, de lo dibujado para modelarlo. El curso contribuye al desarrollo de la competencia específica Técnica & Construcción en nivel 0 y es requisito del curso Expresión Artística y Espacial

    Dibujo Arquitectónico - AR351 - 202102

    No full text
    Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y el segundo curso dentro del área de Expresión Gráfica. El curso-taller de Dibujo Arquitectónico se sustenta en la identificación, interpretación y uso del lenguaje arquitectónico, por lo que se desarrolla de manera teórica y práctica. Este lenguaje permite a los arquitectos 1desarrollar una idea, transmitir y conseguir la comprensión y aceptación de sus diseños además de facilitar las instrucciones que permiten la construcción del proyecto diseñado. En este proceso de diseño, es indispensable familiarizarse con los códigos, las técnicas gráficas y demás recursos universalmente aceptados. Propósito: El curso-taller tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el uso y la comprensión de la simbología y el lenguaje gráfico-arquitectónico como base fundamental para la comunicación y ejecución del diseño arquitectónico, el desarrollo de su formación académica y su labor proyectual, contribuyendo al desarrollo de la competencia específica de la carrera, Técnica y construcción (que corresponde al criterio NAAB1 SC4 en Nivel 1). Tiene como requisito el curso AR287 Expresión Artística y Espacial

    Expresión Artística y Espacial - AR287 - 202102

    No full text
    1 Descripción: El curso de Expresión Artística y Espacial forma al estudiante en el uso del recurso gráfico y su expresividad artística, para que represente sus ideas y resuelva con solvencia los retos que se presenten en su carrera profesional. El estudiante deberá entender y graficar tanto la bidimensionalidad como la tridimensionalidad de las formas y las materializará en sus primeras planimetrías representadas en diversas técnicas gráficas. Este conocimiento será el soporte o andamiaje de los complejos, pero naturales procesos de ideación en las carreras de carácter creativo-productivo Propósito: El curso tiene como propósito permitir al estudiante desarrollar competencias en el uso y la comprensión del lenguaje gráfico tanto tridimensional como bidimensional, desarrollar la creatividad y las capacidades de expresión mediante recursos gráficos. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de la competencia específica de Técnica y construcción, (que corresponde a los criterios NAAB : SC1,SC4 y SC6 ) en el nivel 1. Tiene como requisito los cursos AR242 Introducción al Boceto y AR206 Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura

    Expresión Artística y Espacial - AR287 - 202101

    No full text
    Descripción: El curso de Expresión Artística y Espacial forma al estudiante en el uso del recurso gráfico y su expresividad artística, para que represente sus ideas y resuelva con solvencia los retos que se presenten en su carrera profesional. El estudiante deberá entender y graficar tanto la bidimensionalidad como la tridimensionalidad de las formas y las materializará en sus primeras planimetrías representadas en diversas técnicas gráficas. Este conocimiento será el soporte o andamiaje de los complejos, pero naturales procesos de ideación en las carreras de carácter creativo-productivo Propósito: El curso tiene como propósito permitir al estudiante desarrollar competencias en el uso y la comprensión del lenguaje gráfico tanto tridimensional como bidimensional, desarrollar la creatividad y las capacidades de expresión mediante recursos gráficos. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de la competencia específica de Técnica y construcción, (que corresponde a los criterios NAAB : SC1,SC4 y SC6 ) en el nivel 1. Tiene como requisito el Taller de Arquitectura vocacional

    Search for Scalar Diphoton Resonances in the Mass Range 6560065-600 GeV with the ATLAS Detector in pppp Collision Data at s\sqrt{s} = 8 TeVTeV

    No full text
    A search for scalar particles decaying via narrow resonances into two photons in the mass range 65–600 GeV is performed using 20.3fb120.3\text{}\text{}{\mathrm{fb}}^{-1} of s=8TeV\sqrt{s}=8\text{}\text{}\mathrm{TeV} pppp collision data collected with the ATLAS detector at the Large Hadron Collider. The recently discovered Higgs boson is treated as a background. No significant evidence for an additional signal is observed. The results are presented as limits at the 95% confidence level on the production cross section of a scalar boson times branching ratio into two photons, in a fiducial volume where the reconstruction efficiency is approximately independent of the event topology. The upper limits set extend over a considerably wider mass range than previous searches
    corecore