3 research outputs found

    Cuentos de la tradici贸n chocoana como experiencia expandida del lenguaje: una estrategia did谩ctica implementada en los a帽os 2016 a 2017 para el mejoramiento de la comprensi贸n lectora a nivel inferencial en los estudiantes de grado 5潞 de la Instituci贸n Educativa Mat铆as Trespalacios del municipio de Certegu铆-Choc贸

    Get PDF
    La posibilidad de fortalecer la comprensi贸n lectora a nivel inferencial en los alumnos de quinto grado de la Instituci贸n Educativa Mat铆as Trespalacios en el Municipio de C茅rtegui en los a帽os 2016 y 2017, utilizando la estrategia did谩ctica: cuentos de la tradici贸n chocoana como experiencia expandida del lenguaje, es el interrogante que da pie al presente proyecto de investigaci贸n de cohorte cualitativo que, adem谩s, usa t茅cnicas como las pruebas de comprensi贸n lectora y el taller literario para identificar los niveles de lectura, promover en el aula el uso del cuento de la tradici贸n chocoana como experiencia expandida del lenguaje a nivel inferencial y pensar una ruta para mejorar la calidad. De hecho, los resultados se presentan de acuerdo a estas tres acciones. Se aclara que los principales referentes usados, aparte del Ministerio de Educaci贸n (1998, 2006) son: Barola (1995) para hablar de la tradici贸n chocoana, Dubouis (1996) para conceptualizar la lectura, a Martin Barbero (2009) para hablar de la experiencia expandida en el aula de clase, a Sanz (2003) y Holzwarth, Hall y Stucchi (2007) para especificar la estrategia did谩ctica de lectura y a Le贸n (2003) y Arcila (2006) para tratar el tema de la inferencia

    El lenguaje y las pr谩cticas sociales. Los cuentos de la tradici贸n chocoana para la lectura a nivel inferencial

    No full text
    In this research, it was proposed to contribute to the rescue of the cultural traditions of the municipality of C茅rtegui-Choc贸, establishing a link between language and sociocultural practices. To this end, the use of stories from the Chocoana tradition was evaluated in order for students to infer from the literary texts the implicit elements related to their tradition, environment and culture. The approach taken was the mixed one, under the participatory action research methodology. As techniques, the reading comprehension tests were applied, in pretest and posttest versions, and the literary workshop. The results allowed identifying that the reading levels of the students went from literal and inferential to critical and intertextual. Therefore, this research is expected to be thought of in the community as a way to generate knowledge networks, in favor of inference and contact with our real and fantastic history.En esta investigaci贸n, se plante贸 contribuir con el rescate de las tradiciones culturales del municipio de C茅rtegui-Choc贸, estableciendo un v铆nculo entre el lenguaje y las pr谩cticas socioculturales. Para ello se evalu贸 el uso de cuentos de la tradici贸n chocoana con el fin de que los estudiantes infirieran de los textos literarios los elementos impl铆citos relacionados con su tradici贸n, entorno y cultura. El enfoque asumido fue el mixto, bajo la metodolog铆a de investigaci贸n acci贸n participativa. Como t茅cnicas se aplicaron las pruebas de comprensi贸n de lectura, en versi贸n pretest y postest, y el taller literario. Los resultados permitieron identificar que los niveles de lectura de los estudiantes pasaron del literal e inferencial al cr铆tico e intertextual. Por lo que se espera que esta investigaci贸n sea pensada en la comunidad como una forma de generar redes de conocimiento, a favor de la inferencia y del reencuentro con nuestra historia real y fant谩stica
    corecore