1 research outputs found

    Desarrollo de estrategias para el manejo sostenible de la Altillanura Colombiana

    Get PDF
    Los Llanos Orientales de Colombia cubren cerca de 26 millones de hectáreas de las cuales un 53% (14 millones) pertenecen a la Orinoquia bien drenada (terrazas aluviales Altillanura plana y Altillanura disectada) Sin embargo el gran potencial agropecuario lo constituyen cerca de 46 millones de hectáreas constituidas por las terrazas y Altillanura plana actualmente subutilizadas en una ganadería extensiva con pastos de baja calidad nutricional Los suelos de estas sabanas de la Orinoquia se caracterizan por su alta acidez baja fertilidad química baja actividad biológica y débil estructura física que los hace fuertemente susceptibles a erosión y a compactación Aun así estos ecosistemas presentan ventajas comparativas con relación a otras zonas de producción agropecuaria del País por su abundante y buena distribución de lluvias y topografía relativamente plana que facilita la utilización racional de la mecanización como practica agrícola constructora de suelos y no degradativa
    corecore