3 research outputs found

    Calidad de atención y satisfacción del usuario externo del centro de salud nuevo Lurín, Lima 2021

    Get PDF
    El estudio titulado “Calidad de atención y satisfacción del usuario externo del Centro Salud Nuevo Lurín”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario externo. La investigación fue de diseño no experimental, correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 114 usuarios externos. Los datos de información para la variable calidad de atención fueron obtenidos mediante la encuesta de SERVQUAL (Escala para medir la percepción de los consumidores sobre la calidad del servicio) de 22 ítems y el instrumento de satisfacción del usuario de 12 ítems. Para el procesamiento de los datos se empleó el Programa estadístico SPSS versión 25, el cual se usó para realizar el análisis descriptivo a través de la presentación de los porcentajes estadísticas, así mismo se realizó el análisis inferencial a través del cálculo de coeficiente de correlación de Spearman para estimar la relación entre las variables y sus dimensiones. Los Resultados inferenciales que respondiendo a la hipótesis general obtuvieron un valor de rS= (0.75) y una sig= .004. Para las hipótesis específicas de las cinco dimensiones se obtuvo una correlación rS= (0.60) y una sig= 0.00 para fiabilidad y satisfacción, una correlación rS= (0.45) y una sig= 0.04 en capacidad de respuesta y satisfacción, una correlación rS= (0.98) y una sig= 0.00 en seguridad y satisfacción, una correlación rS= (0.79) y una sig= 0.02 entre empatía y satisfacción, una correlación rS= (0.56) y una sig= 0.00 entre elementos tangibles y satisfacción. Concluyéndose que existe una relación directa considerable entre la variable calidad de atención y satisfacción usuario

    Nivel de conocimiento y actitud hacia las prácticas de bioseguridad en el personal de enfermería del centro materno infantil Manuel Barreto – Lima 2022

    Get PDF
    Objetivo: Estuvo conducido con el fin de Disponer la concordancia entre el nivel de conocimiento y actitud hacia las prácticas de bioseguridad en el personal de enfermería del Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima 2022. Material y métodos: Estudio de método cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental. La muestra: estuvo definida por 32 personales de enfermería a los cuales se les realizó el cuestionario. Resultados: El 78% de los encuestados tiene un nivel de conocimiento alto, el 43.75% tiene una actitud media en cuanto a la dimensión cognitiva, el 50% tiene una actitud favorable en cuanto a la dimensión conductual y el 40.6% tiene una actitud desfavorable en cuanto a la dimensión afectiva. Se utilizo la prueba estadística Chi Cuadrado para indicar la relación entre las variables arrojando como resultado una significancia de 0.032 lo que genero la aceptación de la hipótesis alterna. Ultimando que si existe relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia las prácticas de bioseguridad
    corecore