4 research outputs found

    La vocaci贸n profesional en las Instituciones Formadoras de Docentes frente a la socioformaci贸n

    Get PDF
    El prop贸sito de la presente investigaci贸n documental fue profundizar sobre la contribuci贸n de la vocaci贸n como factor importante ante la formaci贸n profesional del docente desde la socioformaci贸n. La metodolog铆a fue el an谩lisis documental con apoyo en la cartograf铆a conceptual, implic贸 una b煤squeda y organizaci贸n de informaci贸n que respald贸 el an谩lisis, facilitando la comparaci贸n, interpretaci贸n y aplicaci贸n de la misma. Se concluye que la vocaci贸n docente no es un factor necesario en la formaci贸n profesional, pero juega un papel importante

    El Portafolio de evidencias como una modalidad de titulaci贸n en las escuelas normales

    No full text
    The purpose of the following documentary research was to reflect about the importance and use of the portfolio of evidence as a mode of qualification in normal schools; this implies that the future teacher reflects and analyzes his formation and development of professional competences, by linking them with his teaching practices. The methodology used consisted in a documentary analysis, as well as the use of conceptual cartography to direct the work to be done. The results obtained allowed to identify the idea of portfolio of evidence from the social-formative approach as a process that joints didactic with assessment, and is focused on talent development from the continuous improvement of evidence. It was possible to determine the following axes in the portfolio methodology: competences selection, evidence determination, evidence systematization, assessment, reflection and analysis, socialization and certification. It is suggested to validate the proposed methodology from the socio-formation and to develop an analytic rubric that enables the appraisal of student鈥檚 portfolios as a qualification modality in normal schools.El prop贸sito de la presente investigaci贸n documental fue reflexionar sobre la importancia y uso del portafolio de evidencias como una modalidad de titulaci贸n en las escuelas normales; esto implica que el futuro docente reflexione y analice su formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales, vincul谩ndolas con su pr谩ctica docente. La metodolog铆a empleada consisti贸 en un an谩lisis documental, as铆 como el empleo de la cartograf铆a conceptual para guiar el trabajo a realizar. Los resultados obtenidos permitieron identificar la noci贸n del portafolio de evidencias desde el enfoque socioformativo como un proceso que articula la did谩ctica con la evaluaci贸n y se enfoca en el desarrollo del talento a partir del mejoramiento continuo de las evidencias. Se pudieron determinar los siguientes ejes en la metodolog铆a del portafolio: selecci贸n de las competencias, determinaci贸n de las evidencias, sistematizaci贸n de las evidencias, evaluaci贸n, reflexi贸n y an谩lisis, socializaci贸n y titulaci贸n. Se sugiere validar la metodolog铆a propuesta desde la socioformaci贸n y desarrollar una r煤brica anal铆tica que posibilite valorar los portafolios de los estudiantes como modalidad de titulaci贸n en las escuelas normales

    El Portafolio de evidencias como una modalidad de titulaci贸n en las escuelas normales

    No full text
    El prop贸sito de la presente investigaci贸n documental fue reflexionar sobre la importancia y uso del portafolio de evidencias como una modalidad de titulaci贸n en las escuelas normales; esto implica que el futuro docente reflexione y analice su formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales, vincul谩ndolas con su pr谩ctica docente. La metodolog铆a empleada consisti贸 en un an谩lisis documental, as铆 como el empleo de la cartograf铆a conceptual para guiar el trabajo a realizar. Los resultados obtenidos permitieron identificar la noci贸n del portafolio de evidencias desde el enfoque socioformativo como un proceso que articula la did谩ctica con la evaluaci贸n y se enfoca en el desarrollo del talento a partir del mejoramiento continuo de las evidencias. Se pudieron determinar los siguientes ejes en la metodolog铆a del portafolio: selecci贸n de las competencias, determinaci贸n de las evidencias, sistematizaci贸n de las evidencias, evaluaci贸n, reflexi贸n y an谩lisis, socializaci贸n y titulaci贸n. Se sugiere validar la metodolog铆a propuesta desde la socioformaci贸n y desarrollar una r煤brica anal铆tica que posibilite valorar los portafolios de los estudiantes como modalidad de titulaci贸n en las escuelas normales
    corecore