15 research outputs found

    M茅dico - Paciente 2 - ME04 201402

    No full text
    La l铆nea de cursos M茅dico- Paciente tiene como objetivo integrar la filosof铆a de Atenci贸n Primaria en Salud (APS) a la formaci贸n del futuro m茅dico. En tal sentido M茅dico Paciente 2 desarrolla, principalmente, dos de los elementos b谩sicos de esta filosof铆a: - 脡nfasis en la promoci贸n y prevenci贸n y - Orientaci贸n familiar y comunitaria Esto se logra brindando al alumno nociones generales de medicina familiar y la oportunidad de realizar diagn贸sticos familiares e intervenciones de promoci贸n y prevenci贸n de la salud. Adem谩s este curso refuerza las habilidades comunicativas, profundizando en su sentido humano y de respeto hacia el otro

    M茅dico - Paciente 1 - ME03 201401

    No full text
    En la l铆nea de los cursos de M茅dico Paciente, el primer curso brinda al alumno un mayor conocimiento sobre la realidad sanitaria y sociocultural del pa铆s, pretende adem谩s, una mayor sensibilizaci贸n y valoraci贸n del trabajo en comunidad, logrando tener un primer acercamiento con ella y sus principales actores. Mediante esta experiencia, el alumno aprende, comparte y refuerza habilidades comunicativas; profundiza en su sentido humano y de respeto hacia el otro, y encuentra la explicaci贸n de formas, procedimientos y significaciones culturales en torno a los eventos y situaciones problem谩ticas de la vida en la comunidad. Para ello, hace uso de herramientas metodol贸gicas que facilitan el reconocimiento integral de la comunidad y los procesos organizativos que giran en torno a ella, ayudando en la elaboraci贸n de una primera aproximaci贸n al Diagn贸stico Situacional de Salud en localidades vulnerables

    Nutrici贸n Materno Infantil - NU149 - 202101

    No full text
    Descripci贸n El curso Nutrici贸n Materno Infantil, se centra en la importancia de los primeros 1000 d铆as cr铆ticos de la vida, los cuales comprenden desde el momento de la concepci贸n del ser humano, hasta cumplir los dos a帽os de vida; estos constituyen una etapa cr铆tica y una oportunidad 煤nica en la que los ni帽os, en las condiciones ideales, se benefician nutricionalmente, desarrollan su sistema inmunol贸gico y su potencial intelectual. Es por ello que, cualquier da帽o o alteraci贸n ocurridos durante esta etapa, pueden repercutir irreversiblemente en las diferentes esferas de la vida futura, tales como la emocional, intelectual, productividad laboral, capacidad reproductiva, as铆 como el desarrollo de enfermedades cr贸nicas como obesidad, diabetes, hipertensi贸n, entre otras. Cobran particular relevancia los momentos del embarazo y lactancia materna exclusiva y continuada; es por ello que en este curso se desarrollan de manera exhaustiva temas de nutrici贸n en salud y patolog铆a del binomio madre ni帽o, que comprende a la mujer gestante, que da de lactar y del ni帽o menor de 2 a帽os. En este curso, se revisan los cambios fisiol贸gicos que ocurren durante los per铆odos de gestaci贸n y lactancia, estados patol贸gicos m谩s comunes, valoraci贸n del estado nutricional, nutrici贸n y dietoterapia. Se incluyen contenidos de crecimiento y desarrollo del ni帽o menor de 2 a帽os, valoraci贸n del estado nutricional, probables condiciones patol贸gicas, as铆 como nutrici贸n y dietoterapia para este grupo et谩reo. Se desarrollan destrezas en la determinaci贸n del diagn贸stico nutricional de la gestante, madre que da de lactar y ni帽o menor de 2 a帽os; as铆 como en proponer actividades de intervenci贸n nutricional para el binomio madre-ni帽o en estados de salud y enfermedad, identificando los m煤ltiples factores fisiol贸gicos, fisiopatol贸gicos y probables interacciones f谩rmaco-nutriente que intervienen. Este es un curso de especialidad del programa de Nutrici贸n y Diet茅tica, de car谩cter te贸rico-pr谩ctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo que tiene como requisito el curso de Pr谩ctica Nutricional 2. El curso busca 1desarrollar el nivel dos (2) de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y el nivel dos (2) de las competencias espec铆ficas de Pr谩ctica Cl铆nica - Promoci贸n, Prevenci贸n y Tratamiento y Pr谩ctica de Salud P煤blica - Diagn贸stico Situacional; todo ello para sentar las bases del desarrollo de estrategias nutricionales de impacto durante los 1000 d铆as cr铆ticos de la vida

    Pr谩ctica M茅dica Exploraci贸n Mental - ME159 201800

    No full text
    Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de car谩cter te贸rico y pr谩ctico del ciclo 6 en el que los estudiantes al entablar una buena relaci贸n con el paciente realizan la anamnesis y examen mental y establecen un diagnostico por s铆ndromes o problemas de las patolog铆as m谩s frecuentes de la esfera psiqui谩trica. El curso de Pr谩ctica M茅dica - Exploraci贸n Mental busca desarrollar las competencias espec铆ficas de la carrera de Pr谩ctica Cl铆nica: Diagn贸stico (nivel 2) y Profesionalismo: Sentido 茅tico (nivel 1)

    Educaci贸n Alimentaria Nutricional - NU211 - 202101

    No full text
    El curso Educaci贸n Alimentaria Nutricional busca que aprendas diferentes metodolog铆as, t茅cnicas y herramientas, que podr谩s utilizar tanto haciendo consejer铆a individual como realizando sesiones educativas. Su buena aplicaci贸n te permitir谩 lograr resultados satisfactorios con el p煤blico con el que trabajes, tanto en t茅rminos de los conocimientos que impartas, como en la adopci贸n de comportamientos alimentario nutricionales y estilos de vida saludables. Se trata de un curso te贸rico - pr谩ctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Busca desarrollar la competencia general Comunicaci贸n oral y la competencia espec铆fica Pr谩ctica de Salud P煤blica, dimensiones: diagn贸stico e intervenci贸n. Nivel 3. Tiene como pre-requisito el curso Marketing Nutricional

    Fundamentos de la Salud - ME137 - 202102

    No full text
    Curso de especialidad de la carrera de Medicina, con car谩cter te贸rico-pr谩ctico. Articula las dimensiones biol贸gica, psicol贸gica y social del individuo, con el objetivo de desarrollar la principal herramienta de todo m茅dico, la relaci贸n m茅dico paciente. El curso de Fundamentos de la salud est谩 dirigido a estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia general de ciudadan铆a (nivel 1) y las competencias espec铆ficas de salud P煤blica:Diagn贸stico situacional y de Profesionalismo: Sentido 茅tico legal y responsabilidad profesional (nivel 1). Es un curso base para la Pr谩ctica M茅dica ya que permite entablar relaciones emp谩ticas con los pacientes y adquirir habilidades cl铆nicas b谩sicas. Adem谩s el curso tiene el prop贸sito de desarrollar habilidades para un proceder racional y efectivo en situaciones de emergencia prehospitalaria, lo cual resulta 煤til desde ya en la vida cotidiana

    Externado de Medicina Familiar - ME216 - 202101

    No full text
    La medicina familiar o medicina de familia es una especialidad cuyo conocimiento por parte del estudiante de medicina humana es fundamental porque est谩 relacionada a brindar cuidados integrales de salud a las personas, incluyendo el abordaje de los problemas de salud m谩s frecuentes, lo cual se espera del ejercicio profesional de los m茅dicos para el pa铆s. Los principios de la medicina familiar abarcan el compromiso con la persona antes que centrarse en la enfermedad, comprensi贸n del contexto, considerar cada contacto con el paciente como oportunidad para aplicar medidas de prevenci贸n y educaci贸n sanitaria, identificaci贸n de riesgos, ser parte de redes de apoyo, longitudinalidad y continuidad, prestar atenci贸n a los aspectos subjetivos de la medicina y gestionar recursos. Conforme a lo se帽alado, el estudiante de medicina humana acoge aspectos clave de la medicina familiar que le habilitan para desenvolverse como profesional en funci贸n a las necesidades de salud de la poblaci贸n, el modelo de cuidados vigente y las directrices de la Autoridad Sanitaria Nacional, tales como el enfoque biopsicosocial, atenci贸n centrada en las personas y alto nivel de resolutividad sobre los problemas de salud m谩s frecuentes en el primer nivel de atenci贸n, valorando con pertinencia las condiciones de riesgo y derivaci贸n con oportunidad. El curso Externado de Medicina Familiar, del nivel 11 de la carrera de Medicina Humana, es un curso de la malla curricular, de car谩cter te贸rico-pr谩ctico y a distancia (100% online), que contribuye al desarrollo de las siguientes Competencias: - Competencia general de Comunicaci贸n Oral, definida como la capacidad para construir mensajes con 1contenido relevante, argumentos s贸lidos y claramente conectados adecuados a diversos prop贸sitos y audiencia, en el nivel 3, que considera las siguientes dimensiones: Audiencia, contexto y tarea asignada: Produce mensajes que distinguen entre un contexto formal, informal y acad茅mico especializado. Adec煤a su discurso a la audiencia. Sus mensajes responden a la tarea asignada. Organizaci贸n y estructura: Redacta p谩rrafos que presentan la idea principal de manera expl铆cita. Sus ideas secundarias y terciarias est谩n suficientemente desarrolladas y conectadas l贸gicamente entre s铆. Los p谩rrafos de introducci贸n y cierre cumplen con su funci贸n. Desarrollo del contenido: Selecciona informaci贸n oportuna para responder el caso de redacci贸n propuesto. Los ejemplos, datos e ideas empleados son pertinentes y suficientes para el desarrollo de su respuesta. Vocabulario y gram谩tica: Utiliza un l茅xico variado, preciso y acad茅mico. Los enunciados que construye, tanto simples como complejos, son gramaticalmente correctos. Emplea palabras o expresiones cuyo significado corresponde al contexto. Ortograf铆a y puntuaci贸n: Respeta las convenciones de ortograf铆a y puntuaci贸n, los errores no interfieren en la fluidez y claridad del texto. - Competencia espec铆fica de Pr谩ctica Cl铆nica, nivel 3, definida como capacidad para llevar a cabo la atenci贸n de salud de las personas, desde la promoci贸n de la salud, identificaci贸n de factores de riesgo y prevenci贸n de enfermedad, diagn贸stico, tratamiento y cuidados paliativos; reconociendo sus limitaciones y tomando en cuenta el contexto del individuo, la familia, la instituci贸n, aspectos socio culturales, consideraciones 茅ticas y manejo racional de recursos. Considera las siguientes dimensiones: Prevenci贸n y promoci贸n: Educa e incentiva al paciente a adoptar h谩bitos y estilos de vida saludables. Educa e indica al paciente y a la familia las medidas para la prevenci贸n de enfermedad y sus complicaciones Diagn贸stico: Plantea el diagn贸stico presuntivo y diagn贸stico diferencial, tanto cl铆nico como social, a trav茅s de la elaboraci贸n de la historia cl铆nica completa obtenida por el alumno o brindada, de acuerdo al contexto. Selecciona los ex谩menes auxiliares con pertinencia conforme a las gu铆as de diagn贸stico. Interpreta los ex谩menes auxiliares en el contexto cl铆nico del paciente. Tratamiento: Indica el tratamiento farmacol贸gico y no farmacol贸gico (incluyendo cuidados paliativos), estableciendo las metas de tratamiento en el contexto familiar y social del paciente, teniendo en cuenta adem谩s los posibles efectos adversos. - Competencia espec铆fica de Profesionalismo, nivel 3, definida como la capacidad para actuar en pro del bienestar de paciente y la sociedad, ajustando su conducta a altos est谩ndares 茅ticos, demostrando sensibilidad ante el paciente y su cultura y asumiendo responsabilidad por sus acciones, por su formaci贸n y por su propia salud. Considera las siguientes dimensiones: Adhesi贸n a altos est谩ndares 茅ticos: Solicita el consentimiento para la atenci贸n y procedimientos. Ofrece a sus pacientes informaci贸n veraz, pertinente y completa pertinente sobre la atenci贸n. Brinda alternativas de tratamiento en beneficio del paciente y permite la libre elecci贸n del tratamiento. Protege la privacidad de su paciente. Trato emp谩tico al paciente y su familia: Brinda un trato emp谩tico al paciente a trav茅s de la escucha activa y de la emisi贸n de expresiones de validaci贸n, reflexi贸n, respeto y asociaci贸n. Respeta las ideas, cultura y orientaci贸n sexual de cada paciente sin juzgar ni discriminar. Comunica malas noticias de manera asertiva. Se conduele con el paciente, brinda soporte emocional y busca alternativas para aliviar su padecimiento. Responsabilidad consigo mismo, con el paciente, con la sociedad y con el sistema de salud: Reflexiona sobre sus decisiones, sus actos y las consecuencias que derivan de ellos. Reconoce sus limitaciones de conocimiento, habilidad y juicio, buscando la mejora continua sobre la base de la evidencia cient铆fica. Trabaja de manera efectiva con otros profesionales de la salud y hace uso racional de recursos para brindar un servicio de calidad al paciente y su familia. Reconoce que tiene responsabilidad moral y legal para con el equipo y los servicios de 2salud

    Pr谩ctica M茅dica: Sist. Circulatorio y Respiratorio - ME146 - 202101

    No full text
    Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de car谩cter te贸rico- pr谩ctico del ciclo 3, en el que los estudiantes establecen una buena relaci贸n con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen f铆sico e integran conocimientos que servir谩n para establecer un diagn贸stico por s铆ndromes de los problemas circulatorio y respiratorio. El curso de Pr谩ctica M茅dica Sistema Circulatorio y respiratorio busca desarrollar la competencia general de comunicaci贸n oral ( nivel 1) y las competencias espec铆ficas de pr谩ctica cl铆nica-diagn贸stico (nivel 1) y profesionalismo-sentido 茅tico y legal y responsabilidad profesional (nivel 1). La elaboraci贸n de una historia cl铆nica orientada por problemas permitir谩 al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terap茅utico para su paciente

    Externado de Medicina Interna - ME212 - 202100

    No full text
    Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de car谩cter pr谩ctico del ciclo 9,en el que los estudiantes elaboran y presentan la historia cl铆nica con su respectivo plan diagn贸stico, terap茅utico y realizan procedimientos en un paciente con una condici贸n m茅dica, a trav茅s de pr谩cticas cl铆nicas y la realizaci贸n de actividades de simulaci贸n y metodolog铆a activa. El curso del externado de medicina interna busca desarrollar la competencia general de comunicaci贸n escrita (nivel 3) y las competencias espec铆ficas de pr谩ctica cl铆nica-diagn贸stico(nivel 3) y profesionalismo-sentido 茅tico y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de medicina al estudiante le permitir谩 plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo seg煤n el diagn贸stico de los principales problemas m茅dicos que le servir谩 en su vida futura profesional
    corecore