57 research outputs found

    Formación y dinámica de galaxias

    Get PDF
    This paper briefly reviews some models for galaxy formation and their confrontation with observations. The analysis include the cosmological background, the clustering of mass in galactic halos, and several dynamical and photometric properties.Asociación Argentina de Astronomí

    Evolución dinámica de sistemas de galaxias

    Get PDF
    Se presentan los principales resultados obtenidos a partir de análisis de experimentos numéricos autogravitantes realizados con el objeto de simular sistemas de galaxias. Las simulaciones incluyen: acciones tidales ejercidas por otros sistemas semejantes, existencia de una distribución politrópica N=5 de material invisible y dominante. Se computaron además, las fuerzas de fricción dinámica ejercidas por el material obscuro sobre las galaxias según la formulación de Chandrasekhar (1943).Asociación Argentina de Astronomí

    Función de correlación de cúmulos de galaxias

    Get PDF
    Se realiza la correlación bipuntual angular de cúmulos de galaxias. Se discuten los resultados obtenidos.Asociación Argentina de Astronomí

    Recuento de galaxias

    Get PDF
    Se realizan recuentos de galaxias en las proximidades del Polo Sur Galáctico. Se obtienen distribuciones bidimensionales en dos colores de galaxias brillantes y débiles. Se observa una disminución sistemática en el recuento de las galaxias débiles en torno a aquellas de gran tamaño angular. Actualmente se trabaja en la interpretación de estos resultados.Asociación Argentina de Astronomí

    Un modelo simple para la distribución de galaxias

    Get PDF
    Se analiza un modelo simple para la distribución de galaxias y se discuten los resultados de correlaciones bipuntuales angulares obtenidas con el modelo.Asociación Argentina de Astronomí

    Simulaciones numéricas en un potencial de simetría axial

    Get PDF
    Se realizan simulaciones numéricas en los potenciales de simetría axial estudiados por Mivamolo y Nagai (1980). Ajustando los parámetros de estos potenciales, se pueden obtener curvas de rotación (a partir de la condición de equilibrio rotacional en el plano z=0) similares a las observadas en galaxias espirales. Por otra parte, la estratificación de materia que resulta de ellos no es compatible con la información actual sobre la distribución de masa en las galaxias tardías. Las simulaciones numéricas realizadas permiten seguir la evolución dinámica de partículas de prueba en estos potenciales. De esta manera, las simulaciones pueden ser adecuadas para el estudio del comportamiento dinámico de satélites de galaxias de tipo tardío.Asociación Argentina de Astronomí

    Influencia de la materia oscura en los perfiles de densidad de cúmulos de galaxias

    Get PDF
    La comparación de los perfiles de velocidad radial de cúmulos de galaxias (Coma, Perseus y Virgo) con los obtenidos en simulaciones numéricas auto-consistentes permite obtener información acerca de la distribución y cantidad de material no luminoso disperso entre las galaxias. Los perfiles resultan ser poco sensibles a variaciones en la razón Mb/Mg (Mg es la masa de la componente oscura extendida y Mg es la masa en forma de galaxias), pero son altamente dependientes de sus concentraciones relativas. Concluimos que los modelos para los cuales Mb está altamente concentrada no son consistentes con las observaciones y, usando resultados previos, se encuentran cotas máximas para la razón Mb/Mg de cada cúmulo.Asociación Argentina de Astronomí

    The angular cross-correlation function in clusters of galaxies

    Get PDF
    We analyze angular cross-correlation functions between distance classes D=1-4 and D=6 of Abell and ACO catalogs of rich clusters of galaxies and we study the dependence of these correlations on cluster richness. We find that anticorrelations are present in the rich sample R ≥ 1 of ACO catalog, similar to that obtained by Szalay et al. in Abell catalog. However, the anticorrelations vanish for the sample of nearby poor clusters R=0, D=1-4 vs R ≥ 1, D=6 in both catalogs. We apply the decontamination process discussed by Dekel et al. and Olivier et al., and we analyze similar cross-correlation in the decontaminated catalogs. The results indicate that the decontamination catalogs. We apply the decontamination process discussed by Dekel et al. and Olivier et al., and we analyze similar cross-correlations in the decontaminated catalogs. The results indicate that the decontamination process does not change the systematic found in the cross-correlation functions of original catalogs. We perform several statistical analyzes in order to investigate the possibility that combined effects of Abell radius and the clustering of nearby clusters, and a bias in the assignment of distances may have contributed to enhancement of the anti-correlations.Asociación Argentina de Astronomí
    corecore