4 research outputs found

    Aplicación de métodos computacionales a la monitorización y el cosechado de cultivos de microalgas

    Get PDF
    El incremento de la población mundial junto a la mejora de los medios de vida de los países en vías de desarrollo está causando un aumento de la presión sobre los recursos naturales del planeta. Esta situación ha propiciado que los gobiernos, el mundo académico y la industria hagan una búsqueda activa de nuevas fuentes de suministro que permitan el sostenimiento de la población y el desarrollo de la calidad de vida de la sociedad. A esta tendencia hay que añadir el creciente compromiso social por la conservación del medioambiente y el desarrollo sostenible. Se plantea pues, una coyuntura en la que coexisten una realidad demográfica y unos intereses sociales que son, a primera vista, contrapuestos. En este escenario, la producción sostenible de biomasa de microalgas se ha valorado como una opción atractiva para contribuir a resolver estos retos. La biomasa de microalgas como fuente de productos de alimentación o de productos químicos de interés presenta una serie de ventajas respecto a otras opciones. Por un lado, su producción puede llevarse a cabo en terrenos no aptos para el cultivo o la ganadería o incluso en el mar. Por otro lado, la posibilidad de emplear residuos ricos en nutrientes de otros procesos productivos, especialmente cuando la biomasa se destina a la producción de sustancias no destinadas al consumo humano, permitirían a la sociedad avanzar hacia la economía circular. Además, dado que las microalgas son seres fotosintéticos, su producción permitiría el aprovechamiento del CO2 generado en procesos de combustión, actuando la industria productora de biomasa de microalgas como sumidero de carbono..

    Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria. Volumen 17

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 17 de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada, de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico. Con esta colección, se aspira contribuir con el cultivo, la comprensión, la recopilación y la apropiación social del conocimiento en cuanto a patrimonio intangible de la humanidad, con el propósito de hacer aportes con la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan la construcción social de los saberes y su reconocimiento como bien público

    Presentation of the final prototype to the "Chem-E-Car" Competition at the 10th World Congress of Chemical Engineering

    No full text
    El proyecto consistió en la presentación del prototipo Chem-E-Car desarrollado en la UCM en la competición mundial que se celebró durante el transcurso del Congreso Mundial de Ingeniería Química (Barcelona, 30 septiembre-2 de octubre de 2017).The project consisted of the presentation of the Chem-E-Car prototype developed at the UCM in the world competition held during the World Congress of Chemical Engineering (Barcelona, September 30-October 2, 2017).Depto. de Ingeniería Química y de MaterialesFac. de Ciencias QuímicasFALSEsubmitte
    corecore