18 research outputs found

    Identificación del Virus Epstein-Barr por Hibridación in situ en pacientes con Cáncer Gástrico que asisten al Instituto de Cancerología (Incan) de Guatemala

    Get PDF
    El Virus Epstein Barr (EBV) está relacionado como agente oncogénico en el desarrollo del cáncer gástrico, atribuyéndosele el 10 % de los casos de esta neoplasia a nivel mundial. No existen estudios previos que identifiquen la presencia EBV en los pacientes con cáncer gástrico en Guatemala, por lo que en este estudio se evaluó por hibridación in situ la presencia del micro ARN EBER (Epstein Barr-encoded RNAs) de EBV en 71 pacientes con cáncer gástrico que asistieron al Instituto de Cancerología (Incan). Se determinó una prevalencia de 21.1 % (IC 95 % [10.9, 31.3] ) (15 pacientes), mayor que la reportada en otros estudios latinoamericanos. Se determinó asociación significativa entre la expresión del EBER del EBV, y el género masculino OR = 4.9 (IC 95% [1.4, 17.5]) p < .05. Los factores asociados fueron, el padecer diarrea OR 5.7 IC 95 % [1.5, 12.6] p = .008, y la detección del anticuerpos de Helicobacter pylori séricos, OR 7.2 (IC 95 % [1.1, 18.9]) p = .03. Aun cuando la mayoría de los pacientes que expresan el EBER de EBV desarrollaron cáncer gástrico del tipo difuso 66.67 % noexiste asociación significativa p = 0.13 OR = 2.5 (IC 95 % [1.1, 8.2])

    A Pilot Genome-Wide Association Study in Postmenopausal Mexican-Mestizo Women Implicates the RMND1/CCDC170 Locus Is Associated with Bone Mineral Density

    No full text
    To identify genetic variants influencing bone mineral density (BMD) in the Mexican-Mestizo population, we performed a GWAS for femoral neck (FN) and lumbar spine (LS) in Mexican-Mestizo postmenopausal women. In the discovery sample, 300,000 SNPs were genotyped in a cohort of 411 postmenopausal women and seven SNPs were analyzed in the replication cohort (n=420). The combined results of a meta-analysis from the discovery and replication samples identified two loci, RMND1 (rs6904364, P=2.77×10−4) and CCDC170 (rs17081341, P=1.62×10−5), associated with FN BMD. We also compared our results with those of the Genetic Factors for Osteoporosis (GEFOS) Consortium meta-analysis. The comparison revealed two loci previously reported in the GEFOS meta-analysis: SOX6 (rs7128738) and PKDCC (rs11887431) associated with FN and LS BMD, respectively, in our study population. Interestingly, rs17081341 rare in Caucasians (minor allele frequency < 0.03) was found in high frequency in our population, which suggests that this association could be specific to non-Caucasian populations. In conclusion, the first pilot Mexican GWA study of BMD confirmed previously identified loci and also demonstrated the importance of studying variability in diverse populations and/or specific populations

    Las comisiones de la verdad en la batalla de la memoria: usos y efectos disputados de la verdad extrajudicial en Chile

    No full text
    Abstract: Objective/context: Based on the framework of the battle of memory, this article examines the dispute (2014-2018) regarding the state embargo of documentation and information from 2004 from Chile's National Commission on Political Prisoners and Torture and its resistance to a collective that can question the embargo, triggering a legislative discussion. Methodology: In this article, we apply a procedural and pragmatic focus to a body of qualitatively analyzed multi-referential data. We take an in-depth look at the performative approach developed by the literature on truth commissions, but shift the examination of the framework of transitional justice to the terrain of the battle of memory supported by societies when dealing with these violent pasts. Conclusions: our analysis shows that the trajectory of the battle for truth and for the construction of collective memory on the past is not incremental and is subject to setbacks. The silence regarding the documentation of the Valech Commission triggered the involvement of new actors in the battle of memory that is no longer solely configured by the State-victim dyad. Originality/value: This article examines the truth commissions (TC) from a not frequently studied perspective: the document and information archive produced by these commissions and their impact on the collaboration with justice and the uncovering of the truth. To observe the dispute over the secret of the document and information archive of the commission from the terrain of the battle of memory allows us to extend the temporal reference framework, examining the TC beyond the effects and uses contemplated by the mandating State, including other actors, and leading the commissions to talk to each other and to other management devices and artifacts of such atrocities.Resumo: Objetivo/contexto: este artigo analisa, a partir do campo da batalha da memória, a disputa (2014-2018) sobre o embargo estatal da documentação e informação da Comissão Nacional sobre Prisão Política e Tortura de 2004, no Chile, e a sua resistência por um coletivo que interpela o embargo, desatando uma discussão legislativa. Metodologia: neste artigo, aplica-se uma abordagem pragmática e processual em um corpus de dados multirreferenciais, analisados qualitativamente. Aprofunda-se a abordagem performativa desenvolvida pela literatura sobre as comissões da verdade, mas mudamos sua análise do âmbito da justiça transicional para o campo da batalha da memória que as sociedades mantêm ao enfrentar esses passados violentos. Conclusões: nossa análise mostra que a trajetória da batalha pela verdade e pela construção de uma memória coletiva sobre o passado não sofre aumento e retrocede. O silenciamento sobre a documentação da Comissão Valech desencadeou o envolvimento de novos atores na batalha da memória, que já não é mais configurada apenas pela díade estado-vítima. Originalidade: este artigo examina as comissões da verdade (CV) de um ângulo menos estudado: o acervo documental e informacional produzido por essas comissões e seu impacto na colaboração com a justiça e no esclarecimento da verdade. Observar a disputa pelo segredo do acervo documental e informacional da comissão a partir do terreno da batalha da memória possibilita ampliar o quadro temporal de referência, examinar as CV mais além dos efeitos e usos contemplados pelo Estado mandatário, incluir outros atores e colocar as comissões em diálogo entre si e com outros dispositivos e artefatos de gestão desse tipo de atrocidades.Resumen: Objetivo/contexto: El artículo analiza, a partir del marco de la batalla de la memoria, la disputa (2014-2018) sobre el embargo estatal de la documentación e información de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura de 2004 de Chile y su resistencia por un colectivo que interpela el embargo, desatando una discusión legislativa. Metodología: En este artículo aplicamos enfoque procesual y pragmático a un corpus de datos multirreferencial, analizado cualitativamente. Profundizamos la aproximación performativa desarrollada por la literatura sobre las comisiones de verdad, pero desplazamos su examen del marco de la justicia transicional al terreno de la batalla de la memoria que sostienen las sociedades al enfrentar estos pasados violentos. Conclusiones: Nuestro análisis demuestra que la trayectoria de la batalla por la verdad y por la construcción de una memoria colectiva sobre el pasado no es incremental y sufre reveses. El silenciamiento sobre la documentación de la Valech I gatilló el involucramiento de nuevos actores en la batalla de la memoria, que ya no se configura únicamente por la díada Estado-víctima. Originalidad: Este artículo examina las comisiones de verdad (CV) desde un ángulo menos estudiado: el acervo documental e informacional producido por estas comisiones y su impacto en la colaboración con la justicia y el esclarecimiento de la verdad. Observar la disputa por el secreto del acervo documental e informacional de la comisión desde el terreno de la batalla de la memoria permite ampliar el marco temporal de referencia, examinar las CV más allá de los efectos y usos contemplados por el Estado mandante, incluir otros actores y poner a las comisiones en diálogo entre sí y con otros dispositivos y artefactos de gestión de este tipo de atrocidades

    . 37. Arqueología

    No full text
    Reciban nuevamente un cordial saludo del equipo de la revista Arqueología. En esta ocasión nuestros colaboradores han puesto en la mesa una serie de trabajos interesantes que dan cuenta de la variedad de temas y derroteros de la investigación arqueológica en México. Los trabajos, cada vez menos dependientes del manejo descriptivo de materiales arqueológicos, sobre todo los cerámicos, incursionan en aspectos bioculturales, innovaciones técnicas y, felizmente, en analogías etnográficas. Siguiendo el orden acostumbrado, la primera aportación es un trabajo pionero de Grave Tirado, el cual, como producto de las primeras investigaciones arqueológicas sistemáticas en la zona serrana del sur de Sinaloa, ofrece información novedosa sobre sitios y materiales hasta ahora no descritos, así como su ya acostumbrada interlocución con la información etnohistórica. La presencia de juegos de pelota, que ya había sido notada por otros investigadores de la sierra, la gráfica rupestre y los materiales, nos guía por esa —hasta ahora poco trabajada— “tradición serrana” que alguna vez intentó definir Beatriz Braniff. También del Occidente, pero de amplia temporalidad, tenemos la contribución ofrecida por Gómez Valdéz y sus asociados, donde se refuerza una visión integrativa-evolutiva de la población mesoamericana a través de un análisis estadístico y comparativo de la variabilidad de su morfología dental con otras poblaciones de la Mesoamérica nuclear. La conclusión a la que llegan es que el aislamiento genético de los periodos tempranos se convierte en una continuidad genética ya en las fases tardías. El siguiente trabajo, de VanDerwarker y Jaime-Riverón, está centrado en el análisis de los restos botánicos de los sitios formativos de La Joya y Bezoapan, en la zona de Los Tuxtlas, para establecer una cronología de los cambios en la proporción de productos agrícolas y de la silvicultura. Con base en el modelo de agricultura tropical de Killion y Peters, discuten también la relación de las prácticas de explotación del medio con las áreas de habitación. Aun cuando este artículo ya había sido publicado en inglés, consideramos que su inclusión en nuestra revista puede promover discusiones provechosas. En relación con el área maya, cuyos investigadores son siempre tan productivos, tenemos varias aportaciones. En la primera de ellas, y con datos de su participación en la investigación en el sitio de Chunchukmil, en Yucatán, Woynar construye una propuesta sobre organización y estructura espacial a través del análisis de las implicaciones sociales de las 666 vías de comunicación —tanto internas como externas—, y corresponde al Clásico el nivel más alto de cohesión y planificación. A su vez, Ortega Palma realiza un estudio bioantropológico comparativo sobre dos series de restos óseos procedentes, respectivamente, de la isla de Jaina para el Clásico tardío y de la ciudad de Campeche para la época colonial. El propósito del autor es comparar condiciones de salud y alimentación a partir de los agentes que influyeron en dichas variables en función de factores geográficos, sociales, económicos y culturales. A continuación presentamos un texto de corte técnico y orientado a la detección de sitios para ayudar en el trabajo de prospección en zonas de selva tropical —lo que queda de ellas —; así, la contribución de López García y Argote Espino, aboga por utilizar imagenes remotas de alta definición y sistemas de procesamiento digital para el reconocimiento de sitios con arquitectura monumental en áreas donde el desarrollo de selvas altas impide el uso de la foto aérea convencional. Asimismo, contamos también con varios artículos acerca del Altiplano. Nalda nos proporciona información de un horno prehispánico para quemar cal localizado en el sitio Hacienda de Calderón, Morelos. Después de presentar los datos de campo, el investigador establece una serie de parámetros de observación etnográfica que le permiten ampliar la discusión e interpretación del elemento arqueológico, cuya cronología establece como posterior al año 750 d.C. En la misma región, pero entrando de lleno en el Epliclásico, González Crespo y sus colaboradores presentan una amplia discusión sobre la cronología de Xochicalco, con base en una recapitulación de sus componentes arquitectónicos y asociándolos a las etapas constructivas del sitio en función de los sistemas constructivos, cerámica y fechas disponibles de C14. Su conclusión es que el sitio corresponde enteramente al Epiclásico. Seguimos con el Posclásico en Cholula y presentamos la propuesta interpretativa de Araceli Rojas sobre iconografía solar en la cerámica policroma tipo códice. Su análisis la lleva a ligar su uso al contexto ritual, pero también a su función simbólica de prestigio entre las elites mesoamericanas, sin excluir la posibilidad que se trate de vajilla de servicio. Finalmente, nos complace compartir con ustedes el trabajo que el joven equipo de Spores nos ofrece sobre el sitio de Yucundaa, Teposcolula, Oaxaca. Una rica exposición de datos, su discusión y propuestas sobre este asentamiento y sus transformaciones del Posclásico tardío a la Colonia. El diálogo constructivo entre fuente y arqueología permite acercarse al momento de transformación y resistencia que implica la Colonia temprana, desde la perspectiva del pueblo indígena y no sólo desde los elementos arquitectónicos coloniales religiosos. No menos interesantes resultarán nuestras otras secciones —noticias, reseñas, archivo técnico e In memoriam—, cuyos variados contenidos les invitamos a descubrir. No queda sino reiterar el llamado —la provocación— a demostrar nuestra productividad y calidad académica mediante la discusión pública de las propuestas, aportaciones y críticas emanadas de nuestro diario ejercicio profesional</p
    corecore