1 research outputs found

    Funciones de las c茅lulas T reguladoras en el control inflamatorio e integridad de la barrera intestina en la cirrosis

    Get PDF
    Antecedentes: Las infecciones bacterianas suponen una complicaci贸n frecuente en la cirrosis avanzada siendo la m谩s recurrente la peritonitis bacteriana espont谩nea (PBE). El mecanismo patog茅nico que explica su desarrollo es la traslocaci贸n bacteriana (TB), que se produce por una disbiosis de la microbiota intestinal, un incremento en la permeabilidad intestinal a ant铆genos bacterianos y una alteraci贸n en la respuesta inmune del hu茅sped. La inflamaci贸n inducida por la TB de bacterias o de sus productos durante la cirrosis contribuye a su progresi贸n y facilita el desarrollo de complicaciones. El uso de estrategias enfocadas a disminuir los episodios de TB es deseable en estos pacientes. El tratamiento con quinolonas poco absorbibles, norfloxacino (Nflx), como medida profil谩ctica para reducir la carga ent茅rica de bacterias ha demostrado reducir la incidencia de la PBE, pero se ha relacionado con el desarrollo de resistencias. El estudio de los mecanismos por los que el Nflx ejerce un efecto inmunomodulador puede ayudar a la comprensi贸n de la interacci贸n entre la microbiota y su hu茅sped. En nuestro grupo hemos descrito la implicaci贸n de la interleucina (IL)-10 en este efecto. Las c茅lulas T reguladoras (Treg) son una poblaci贸n de c茅lulas T CD4+ productoras de IL-10, que resulta clave en la inducci贸n de homeostasis intestinal al restringir las respuestas proinflamatorias. Objetivos: Identificar si la poblaci贸n Treg est谩 involucrada en el mecanismo por el que el Nflx compensa el ambiente inflamatorio durante la cirrosis, as铆 como evaluar el efecto que ejerce la homeostasis intestinal inducida por esta poblaci贸n celular en la prevenci贸n de episodios de TB durante la cirrosis experimental. M茅todos: En la tesis doctoral se han realizado experimentos utilizando muestras de pacientes cirr贸ticos y ratones con cirrosis inducida por administraci贸n de CCl4 por v铆a intrag谩strica durante 12 semanas. De esta forma, se incluyeron pacientes ingresados de forma consecutiva con cirrosis y l铆quido asc铆tico (LA) que presentasen: PBE, LA no infectado y en tratamiento con Nflx como profilaxis secundaria de PBE (grupo DIS). Las c茅lulas Treg de sangre perif茅rica de pacientes se definieron mediante citometr铆a de flujo como c茅lulas CD4+CD25+FoxP3+. Se evalu贸 la se帽alizaci贸n coestimuladora de c茅lulas dendr铆ticas (CDs) humanas y se midieron los niveles s茅ricos de Nflx e IL-10. Para conocer la contribuci贸n espec铆fica de las Treg, los protocolos de da帽o hep谩tico fueron realizados sobre ratones wild type (WT) y Recombination activating gene (Rag)-1 knockout (Rag1-/-). As铆, se realizaron experimentos de transferencia de c茅lulas T CD4+ v铆rgenes y Treg procedentes de ratones WT no cirr贸ticos a ratones inmunodeficientes Rag1-/- con cirrosis. Subgrupos de animales fueron tratados con Nflx, as铆 como estimulados con Escherichia coli (E. coli) por v铆a oral. En estos animales se evalu贸: 1) la se帽alizaci贸n coestimuladora en CDs, 2) los niveles sist茅micos de interfer贸n (IFN)-纬, IL-2 e IL-10, 3) la TB de ADN bacteriano (ADNbact), lipopolisac谩rido (LPS) y dextrano, 4) los niveles de expresi贸n g茅nica y proteica de prote铆nas tight-junction (TJ) en muestras de colon, 5) el perfil Th y producci贸n g茅nica de IL-10 de linfocitos intestinales en respuesta a E. coli y 6) los niveles de 谩cidos grasos de cadena corta (AGCCs) antes y despu茅s de la administraci贸n de E. coli. Resultados: En el primer estudio se incluyeron 84 pacientes. El porcentaje de Treg aument贸 significativamente en pacientes del grupo DIS en comparaci贸n con pacientes con PBE o con LA no infectado. Se observ贸 una correlaci贸n positiva entre Treg y los niveles s茅ricos de Nflx e IL-10. Las CDs de pacientes con DIS mostraron una disminuci贸n significativa en la expresi贸n de CD80 y CD86 en comparaci贸n con pacientes con PBE y con LA no infectado y se correlacion贸 con los niveles de Nflx. La modulaci贸n de la se帽alizaci贸n coestimuladora por Nflx no se detect贸 en ratones Rag1-/- ni en ratones Rag1-/- reconstituidos con c茅lulas T v铆rgenes. Sin embargo, la administraci贸n de c茅lulas T v铆rgenes y Treg se asoci贸 con una expresi贸n significativamente disminuida de CD80 y CD86 en presencia de Nflx. Por 煤ltimo, el efecto inmunomodulador del Nflx sobre la reducci贸n de IL-2 e IFN-纬 y sobre el aumento de IL-10 se logr贸 significativamente s贸lo cuando se restaur贸 la poblaci贸n Treg en ratones Rag1-/-. En el segundo estudio se observ贸 que los ratones Rag1-/- cotransferidos con c茅lulas T v铆rgenes y Treg mostraron una reducci贸n significativa en la permeabilidad intestinal a la TB de ant铆genos bacterianos y se recuper贸 la expresi贸n de las prote铆nas TJ en el colon de ratones Rag1-/-. La administraci贸n de c茅lulas T v铆rgenes y Treg en ratones Rag1-/- restringi贸 la diferenciaci贸n proinflamatoria Th1/Th17 de los linfocitos intestinales en respuesta a E. coli. La concentraci贸n de los principales AGCCs result贸 en una reducci贸n significativa en ratones Rag1-/- despu茅s de la administraci贸n oral de E. coli, pero permaneci贸 inalterada en ratones Rag1-/- cotransferidos con c茅lulas T v铆rgenes y Treg. De la misma forma, la expresi贸n de los receptores de AGCCs se redujo por el tratamiento con E. coli pero sus niveles fueron restablecidos en ratones reconstituidos con linfocitos T v铆rgenes y Treg en ratones Rag1-/-. Conclusiones: Estos resultados muestran la implicaci贸n de las Treg en el mecanismo por el cual el Nflx ejerce efectos inmunomoduladores m谩s all谩 de su efecto bactericida en la cirrosis. Adem谩s, la mejora en la homeostasis intestinal inducida por este tipo celular al restringir la permeabilidad intestinal, limitar la diferenciaci贸n inflamatoria local de los linfocitos intestinales y disminuir la p茅rdida de AGCCs refuerzan el valor de esta poblaci贸n celular en la prevenci贸n de la TB en la cirrosis
    corecore