120 research outputs found

    Foreword

    Get PDF

    Foreign Policy and Governance in Mexico A Conceptual and Operational Dilemma

    Get PDF

    Estados Unidos y América Latina: los orígenes de la dominación

    Get PDF

    Cronología de los sucesos mundiales después del 11 de septiembre de 2001

    Get PDF

    Cambio versus tradición. Estados Unidos en Guatemala: proteger la "integridad ideológica" americana

    Get PDF

    Geopolítica y contención: la guerra fría, el cambio sociopolítico interno y la intervención como solución

    Get PDF

    Exoesqueleto ERMIS: Especificaciones de Prototipo a partir del modelo físico experimental

    Get PDF
    En este estudio, se analizó el modelo físico experimental del ERMIS (Exoesqueleto de Rehabilitación de Miembro Superior) para el incremento en su madurez tecnológica. El exoesqueleto proporciona un enfoque terapéutico para la rehabilitación del miembro superior, mediante los movimientos del hombro, codo y muñeca, contando con 7 grados de libertad. Se analizaron la amplitud de movimiento (ROM) del exoesqueleto, el correcto funcionamiento de las articulaciones y los movimientos de estas al realizas las trayectorias de rehabilitación. Este trabajo presenta la aplicación de una metodología que sintetizó el estudio del ERMIS, con adquisición de datos y tratamiento para su comparación con los reportados por el modelo físico experimental (MFE), esto sentó las bases para el refinamiento del diseño y así poder obtener las especificaciones de prototipo. Se validó el ERMIS comparando puntos en sus trayectorias generadas por el ERMIS contra las propuestas por los casos de estudio, al final se logró la obtención de un error permisible de 5 mm. Se realizo un análisis por elemento finito con el cual se propusieron materiales para su manufactura

    Globalidad y conflicto: Estados Unidos y la crisis de septiembre

    Get PDF
    Introducción. Comarca herida; El impacto; Violencia y discurso; Estados Unidos en tiempos de crisis: la experiencia de los atentados del 11 de septiembre; Estados Unidos y el sistema internacional después del 11 de septiembre. Algunas reflexiones desde México; El sistema internacional: viejos dilemas y nuevos retos. La crisis de septiembre de Estados Unidos y su gran oportunidad; Implicaciones para América Latina del ataque terrorista; El terror del terrorismo: cambios sustanciales en el debate migratorio estadunidense. Consecuencias para México; Seguridad; El nuevo desorden mundial; La seguridad mundial y los riesgos de la democracia ante el terrorismo internacional; El dilema de Hobbes: ¿libertad o seguridad?; Globalidad; La seguridad mundial luego del macroterrorismo del 11 de septiembre de 2001: repercusiones y reflexiones; El sistema internacional: límites; Reflexión histórica; El impacto de los ataques terroristas del 11 de septiembre en la naturaleza y conducta del sistema internacional; Terrorismo y globalización a principios del siglo XXI: dilemas para la seguridad internacional; Derecho internacional; El derecho; El 11 de septiembre y el derecho internacional; Reglas para la “legítima defensa”; Economía; Crónica de una recesión largamente anunciada; Algunos efectos de los actos terroristas del 11 de septiembre sobre el mercado petrolero internacional y la geopolítica de los hidrocarburos; Repercusiones del atentado de septiembre en Estados Unidos sobre las economías estadunidense y mexicana; Cronología de los sucesos mundiales después del 11 de septiembre de 200

    Timing Is of the Essence: Improvement in Perception During Active Sensing

    Get PDF
    Active sensing refers to the concept of animals perceiving their environment while involving self-initiated motor acts. As a consequence of these motor acts, this activity produces direct and timely changes in the sensory surface. Is the brain able to take advantage of the precise time-locking that occurs during active sensing? Is the intrinsic predictability present during active sensing, impacting the sensory processes? We conjecture that if stimuli presentation is evoked by a self-initiated motor act, sensory discrimination and timing accuracy would improve. We studied this phenomenon when rats had to locate the position of a brief light stimulus, either when it was elicited by a warning light [passive condition (PC)] or when it was generated by a lever press [active condition (AC)]. We found that during the PC, rats had 66% of correct responses, vs. a significantly higher 77% of correct responses in AC. Furthermore, reaction times reduced from 1,181 ms during AC to 816 ms during PC For the latter condition, the probability of detecting the side of the light stimulus was negatively correlated with the time lag between the motor act and the evoked light and with a 38% reduction on performance per second of delay. These experiment shows that the mechanism that underlies sensory improvement during active behaviors have a constrained time dynamic, where the peak performances occur during the motor act, decreasing proportionally to the lag between the motor act and the stimulus presentation. This result is consistent with the evidence already found in humans, of a precise time dynamic of the improvement of sensory acuity after a motor act and reveals an equivalent process in rodents. Our results support the idea that perception and action are precisely coordinated in the brain
    corecore