273 research outputs found

    Un libro de Mendoza Verela: Dos siglos de pintura colonial colombiana

    Get PDF
    Las empresas privadas cada día aumentan las razones para ganar simpatías entre el público. La propaganda bien encaminada ha sido una de las principales, pero no tanto quizá como el apoyo dado a las iniciativas de escritores y artistas

    Inquietudes de la plástica: El rostro humano en la pintura colombiana

    Get PDF
    Al efectuar un repaso de las pinturas que se han hecho en nuestro país, desde los años coloniales hasta los que vivimos ahora, con jet al fondo y todas las distancias a nuestro alcance en cosa de minutos, me ha surgido la idea de estudiar, así sea un tanto superficialmente, pues el asunto dá para todo un volumen, la forma como han tratado el rostro humano nuestros artistas

    Los murales bogotanos

    Get PDF
    No son muchos, en realidad, los muros que en esta capital colombiana se han enriquecido con el aporte de nuestros pintores colombianos. En proporción al crecimiento urbano y al adelanto en otros terrenos, nuestros artistas han sido poco requeridos en este particular

    La verdad del arte y la mentira de la lente

    Get PDF
    Ahora, cuando el progreso de la fotografía ha ganado cumbres espléndidas, cabe anotar si entre sus conquistas puede darse la de un reflejo exacto, evidente, incontestable de la realidad, copiándola con verdad mayor que el pincel sobre la tela, o el cincel en la piedra, la madera y el granito

    Una obra de aliento: el "Diccionario de artistas en Colombia"

    Get PDF
    Ocho años de lucha se resumen en el libro Diccionario de artistas en Colombia que acaba de lanzar doña Carmen Ortega Ricaurte en las cada vez mejor acreditadas "Ediciones Tercer Mundo". En Colombia y no de Colombia, quiso su autora para que en sus páginas cupiera un buen número de pintores y escultores que han trabajado durante mucho tiempo entre nosotros, basta el punto que sus obras los acreditan casi como nuestros compatriotas. Generosidad apenas concebible en una mujer de talento, una real investigadora, que supo conservar en todo momento una imparcialidad a toda prueba, rasgo difícil en este lugar donde las pasiones y las simpatías siempre suelen manifestarse al rojo vivo, máxime cuando se tocan los predios del arte, donde se pasean los pontífices intocables y los que se creen genios, mejor dicho, todos los que han empu ñado en alguna oportunidad lápiz, pincel, cinceles o tocado el barro, no importa con qué resultados en la opinión general

    Dimensión humana de Pierre Daguet

    Get PDF
    En un claro día de diciembre de 1932 llegó a Puerto Colombia un pintor nacido en Overnia, Francia. Contaba treinta años de edad y acababa de abandonar su estudio parisiense de Mont Parnasse para hacer contacto con la América exótica y legendaria. Pierre Daguet se llamaba y acudía a un llamado de su señora madre, quien ejercía la tarea de introductora de la moda gala en la sociedad bogotana

    Carlos Clavijo y su obsesión de la muerte

    Get PDF
    No sé si en todos los casos resulta exacta la afirmación, tan repetida que ha llegado a convertirse en lugar común, de que el signado con la vocación poética es un vidente; pero en el de Carlos Clavijo Rubio, el lírico jóven que acaba de morir, se cumple a cabalidad

    Exposiciones en la Biblioteca Luis Ángel Arango: Escenografías de Carlos Puig Vásquez

    Get PDF
    De original y singular mente provechosa debe calificarse la exposición escenográfica que el artista uruguayo Carlos Puig Vásquez ofreció a los bogotanos en hermosa sala de la Biblioteca Luis Ángel Arango.La experiencia, la vocación y el buen gusto de un joven maestro del género, estaban presentes en las maquetas, proyectos, dibujos y realizaciones en tela que trajo el notable escenógrafo

    Estampilla del caribe: pescadores de langosta

    Get PDF
    Archipiélago de San Bernardo a 45 millas marinas de las Islas del Rosario. Mar Caribe. Mar rebelde. Aguas tibias e incitantes. El hombre y su ayudante se hacen a la mar en el cayuco. Compañero, camarada que les facilita la diaria tarea. La misma que han realizado sus antecesores, en condiciones iguales, y seguramente realizarán sus descendientes

    El gran esfuerzo editorial: La Iconografía de Bolívar

    Get PDF
    Sin duda ninguna, el precursor de las relaciones públicas en América, el genio de la propaganda, se llamó Simón Bolívar. Puede sonar a irreverencia lo que estoy afirmando, pero es la verdad, si se examina con detenimiento y ánimo desprevenido el magnífico libro que de las prensas de "Ediciones Lerner" acaba de salir
    corecore