3 research outputs found

    The Medecins Sans Frontieres Intervention in the Marburg Hemorrhagic Fever Epidemic, Uige, Angola, 2005. I. Lessons Learned in the Hospital.

    Get PDF
    When the epidemic of Marburg hemorrhagic fever occurred in Uige, Angola, during 2005, the international response included systems of case detection and isolation, community education, the burial of the dead, and disinfection. However, despite large investments of staff and money by the organizations involved, only a fraction of the reported number of cases were isolated, and many cases were detected only after death. This article describes the response of Medecins Sans Frontieres Spain within the provincial hospital in Uige, as well as the lessons they learned during the epidemic. Diagnosis, management of patients, and infection control activities in the hospital are discussed. To improve the acceptability of the response to the host community, psychological and cultural factors need to be considered at all stages of planning and implementation in the isolation ward. More interventional medical care may not only improve survival but also improve acceptability

    Comprensi贸n Y Producci贸n De Lenguaje I-HU407-201801

    No full text
    Descripci贸n: Comprensi贸n y Producci贸n de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensi贸n lectora y la redacci贸n de textos escritos formales y adecuados a una situaci贸n comunicativa determinada. Por ello durante el curso las actividades requerir谩n que el estudiante reflexione si se comunica adecuadamente seg煤n la situaci贸n comunicativa en la que se encuentra: el alumno no utilizar谩 el lenguaje de la misma manera para comunicarse con sus amigos al escribir un correo electr贸nico a un docente o presentar una solicitud de reclamo ante una instituci贸n privada. En ese sentido este curso propone la redacci贸n de textos escritos formales de acuerdo a las necesidades comunicativas del 谩mbito universitario actual. Estos productos deber谩n presentar una organizaci贸n conveniente un desarrollo s贸lido y suficiente (lo que implica una lectura cr铆tica de las fuentes de informaci贸n) y una escritura acorde con la normativa vigente.Prop贸sito: El curso desarrolla la competencia de comunicaci贸n escrita en el nivel 1; es decir el estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y s贸lidos que se adec煤an a la situaci贸n y prop贸sito comunicativo. Este desarrollo le permite la generaci贸n y construcci贸n de nuevas ideas lo cual es relevante para su vida acad茅mica y profesional. La actual sociedad de la informaci贸n y el conocimiento caracterizada por la disrupci贸n la innovaci贸n y la complejidad en las formas de comunicaci贸n mediadas por la tecnolog铆a enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario la competencia comunicativa escrita adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto acad茅mico y a que el egresado pueda desenvolverse id贸neamente en el campo profes

    Nivelaci贸n de lenguaje - HU24 201801

    No full text
    Descripci贸n: Nivelaci贸n de Lenguaje es un curso de formaci贸n general, de car谩cter pr谩ctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacci贸n pr谩cticas, aterrizadas en un correlato real de escritura determinado: un correo electr贸nico, una publicaci贸n de Facebook, etc. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organizaci贸n del texto, as铆 como los conocimientos b谩sicos sobre la normativa de la lengua espa帽ola. Lo aprendido en esta asignatura ofrecer谩 al estudiante las herramientas ling眉铆sticas b谩sicas id贸neas para desarrollarse con suficiencia en una redacci贸n cotidiana, en un comentario en sus redes sociales o en un examen de alg煤n curso. Prop贸sito: El curso desarrolla la competencia de Comunicaci贸n Escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y s贸lidos que se adec煤an a la situaci贸n y prop贸sito comunicativo. Este desarrollo le permite la generaci贸n y construcci贸n de nuevas ideas, lo cual es relevante para su vida acad茅mica y profesional. La actual sociedad de la informaci贸n y el conocimiento, caracterizada por la disrupci贸n, la innovaci贸n y la complejidad en las formas de comunicaci贸n mediadas por la tecnolog铆a, enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario, la competencia comunicativa escrita adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia, pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto acad茅mico, y a que el egresado pueda desenvolverse id贸neamente en el campo profesional y laboral
    corecore