15 research outputs found

    Matemática Discreta-CE91-201901

    No full text
    El curso de Matemática Discreta es un curso de carrera que corresponde a la línea de Matemática para las carreras de Ingeniería de Sistemas y de Redes y Comunicaciones es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (blended). Está dirigido a estudiantes adultos trabajadores busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo el cual le proporciona la capacidad de brindar explicaciones completas de información que se presenta en formas matemáticas convertir información en una representación matemática y la utiliza como argumento para sustentar una respuesta idea o proyecto así mismo le permite realizar operaciones matemáticas con éxito mostrando precisión en los resultados analiza información que contiene representaciones matemáticas para encontrar una solución y elaborar conclusiones correctas y podrá explicar los resultados de su razonamiento haciendo uso adecuado del lenguaje matemático. Este curso es parte de la formación integral de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y de Redes y Comunicaciones. El propósito de este curso es lograr que en el aprendizaje de los temas de Matemática Discreta el estudiante se dé cuenta de la relevancia de las ideas abstractas y por lo tanto se sienta motivado en la aplicación de estas ideas en computación

    Matemática Discreta-CE91-201802

    No full text
    El curso de Matemática Discreta es un curso de carrera que corresponde a la línea de Matemática para las carreras de Ingeniería de Sistemas y de Redes y Comunicaciones es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (blended). Está dirigido a estudiantes adultos trabajadores busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo el cual le proporciona la capacidad de brindar explicaciones completas de información que se presenta en formas matemáticas convertir información en una representación matemática y la utiliza como argumento para sustentar una respuesta idea o proyecto así mismo le permite realizar operaciones matemáticas con éxito mostrando precisión en los resultados analiza información que contiene representaciones matemáticas para encontrar una solución y elaborar conclusiones correctas y podrá explicar los resultados de su razonamiento haciendo uso adecuado del lenguaje matemático. Este curso es parte de la formación integral de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y de Redes y Comunicaciones. El propósito de este curso es lograr que en el aprendizaje de los temas de Matemática Discreta el estudiante se dé cuenta de la relevancia de las ideas abstractas y por lo tanto se sienta motivado en la aplicación de estas ideas en computación

    Cálculo Ii-MA263-201700

    No full text
    Este es un curso general para las carreras de ingeniería Industrial Civil Sistema de Información e ingeniería deGestión; de carácter teórico y se dicta en la modalidad blended está dirigido a los estudiantes de tercer ciclohasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar las siguientes competencias:Razonamiento cuantitativo: Proporciona la capacidad de trabajar con datos alfanuméricos y los representa enocasiones en forma gráfica utiliza los mismos como argumentos para sustentar una idea o proyecto; realizaoperaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos modelando problemas del contexto cotidianospara sacar conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos. ABET Outcome (a1): Tienen la habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas ciencia e ingeniería en lasolución de los problemas.Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real donde casi todos los sucesos semanifiestan en un ámbito multidimensional. En esta asignatura se desarrollarán los conceptos en forma sencillay los problemas se podrán resolver por dos o tres métodos de análisis para que el estudiante desarrolle lahabilidad de usar la matemática como lenguaje de las ingenierías y le sirva como herramienta para resolverproblemas a través del método más directo y eficaz con la esperanza de que este curso estimule su interés por laingeniería y le proporcione una guía aceptable para su comprensión

    Cálculo Ii-MA263-201700

    No full text
    Este es un curso general para las carreras de ingeniería Industrial Civil Sistema de Información e ingeniería deGestión; de carácter teórico y se dicta en la modalidad blended está dirigido a los estudiantes de tercer ciclohasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar las siguientes competencias:Razonamiento cuantitativo: Proporciona la capacidad de trabajar con datos alfanuméricos y los representa enocasiones en forma gráfica utiliza los mismos como argumentos para sustentar una idea o proyecto; realizaoperaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos modelando problemas del contexto cotidianospara sacar conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos. ABET Outcome (a1): Tienen la habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas ciencia e ingeniería en lasolución de los problemas.Los futuros ingenieros tendrán que ejercer su actividad en el mundo real donde casi todos los sucesos semanifiestan en un ámbito multidimensional. En esta asignatura se desarrollarán los conceptos en forma sencillay los problemas se podrán resolver por dos o tres métodos de análisis para que el estudiante desarrolle lahabilidad de usar la matemática como lenguaje de las ingenierías y le sirva como herramienta para resolverproblemas a través del método más directo y eficaz con la esperanza de que este curso estimule su interés por laingeniería y le proporcione una guía aceptable para su comprensión

    Matemática Computacional-MA475-201702

    No full text
    Este curso de Matemática Computacional es un curso teórico de carácter general dictado por el área de Ciencias para los alumnos del tercer ciclo de la carrera de Ciencias de la Computación y cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Con este curso se busca desarrollar la siguiente competencia: Razonamiento cuantitativo: Proporciona la capacidad de trabajar con datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica. Aplica los mismos como argumentos para sustentar una idea o proyecto. Realiza operaciones matemáticas mostrando en la mayoría de los casos precisión en los desarrollos modelando problemas cotidianos para obtener conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos. ABET Outcome (a.2): Tienen la habilidad para aplicar conceptos y técnicas de matemática ciencia e ingeniería obteniendo resultados que solucionan problemas de complejidad mayor relacionados al desarrollo mejora de procesos y otros aspectos del ámbito de la ingeniería. Los futuros ingenieros tienen que ejercer su actividad en el mundo real por tanto el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permiten conocer las bases de los diferentes procesos para resolver problemas computacionales relacionados con sus carreras y relaciona el lenguaje de las ingenierías con el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollan los conceptos en forma sencilla y los problemas propuestos podrán ser resueltos por más de un método sustentando su aplicación

    Matemática Computacional-MA475-201702

    No full text
    Este curso de Matemática Computacional es un curso teórico de carácter general dictado por el área de Ciencias para los alumnos del tercer ciclo de la carrera de Ciencias de la Computación y cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Con este curso se busca desarrollar la siguiente competencia: Razonamiento cuantitativo: Proporciona la capacidad de trabajar con datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica. Aplica los mismos como argumentos para sustentar una idea o proyecto. Realiza operaciones matemáticas mostrando en la mayoría de los casos precisión en los desarrollos modelando problemas cotidianos para obtener conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos. ABET Outcome (a.2): Tienen la habilidad para aplicar conceptos y técnicas de matemática ciencia e ingeniería obteniendo resultados que solucionan problemas de complejidad mayor relacionados al desarrollo mejora de procesos y otros aspectos del ámbito de la ingeniería. Los futuros ingenieros tienen que ejercer su actividad en el mundo real por tanto el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permiten conocer las bases de los diferentes procesos para resolver problemas computacionales relacionados con sus carreras y relaciona el lenguaje de las ingenierías con el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollan los conceptos en forma sencilla y los problemas propuestos podrán ser resueltos por más de un método sustentando su aplicación

    Matemática Computacional-MA475-201702

    No full text
    Este curso de Matemática Computacional es un curso teórico de carácter general dictado por el área de Ciencias para los alumnos del tercer ciclo de la carrera de Ciencias de la Computación y cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Con este curso se busca desarrollar la siguiente competencia: Razonamiento cuantitativo: Proporciona la capacidad de trabajar con datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica. Aplica los mismos como argumentos para sustentar una idea o proyecto. Realiza operaciones matemáticas mostrando en la mayoría de los casos precisión en los desarrollos modelando problemas cotidianos para obtener conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos. ABET Outcome (a.2): Tienen la habilidad para aplicar conceptos y técnicas de matemática ciencia e ingeniería obteniendo resultados que solucionan problemas de complejidad mayor relacionados al desarrollo mejora de procesos y otros aspectos del ámbito de la ingeniería. Los futuros ingenieros tienen que ejercer su actividad en el mundo real por tanto el curso tiene la finalidad de proporcionar habilidades cognitivas que le permiten conocer las bases de los diferentes procesos para resolver problemas computacionales relacionados con sus carreras y relaciona el lenguaje de las ingenierías con el de las matemáticas. En esta asignatura se desarrollan los conceptos en forma sencilla y los problemas propuestos podrán ser resueltos por más de un método sustentando su aplicación

    Matemática Discreta-CE91-201801

    No full text
    El curso de Matemática Discreta es un curso de carrera que corresponde a la línea de Matemática para las carreras de Ingeniería de Sistemas y de Redes y Comunicaciones es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (blended). Está dirigido a estudiantes adultos trabajadores busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo el cual le proporciona la capacidad de brindar explicaciones completas de información que se presenta en formas matemáticas convertir información en una representación matemática y la utiliza como argumento para sustentar una respuesta idea o proyecto así mismo le permite realizar operaciones matemáticas con éxito mostrando precisión en los resultados analiza información que contiene representaciones matemáticas para encontrar una solución y elaborar conclusiones correctas y podrá explicar los resultados de su razonamiento haciendo uso adecuado del lenguaje matemático. Este curso es parte de la formación integral de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y de Redes y Comunicaciones. El propósito de este curso es lograr que en el aprendizaje de los temas de Matemática Discreta el estudiante se dé cuenta de la relevancia de las ideas abstractas y por lo tanto se sienta motivado en la aplicación de estas ideas en computación

    Matemática Discreta-MA265-201802

    No full text
    Este curso es parte de la formación general de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Información de Ingeniería de Software y de Ciencias de la Computación dirigido a los estudiantes de tercer ciclo es de carácter teórico y está diseñada en la modalidad semipresencial. Busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo el cual le proporciona la capacidad de brindar explicaciones completas de información que se presenta en forma matemática convertir información en una representación matemática y utilizarla como argumento para sustentar una respuesta idea o proyecto; así mismo le permite realizar operaciones matemáticas con éxito mostrando precisión en los resultados analiza información que contiene representaciones matemáticas para encontrar una solución y elaborar conclusiones correctas y podrá explicar los resultados de su razonamiento haciendo uso adecuado del lenguaje matemático. En el aprendizaje de Matemática Discreta el estudiante interioriza la relevancia de las ideas abstractas y se siente motivado a aplicarlas en computación.Es conveniente apreciar el valor tecnológico de la Matemática en este siglo puesto que se vive en plena era del conocimiento era digital; al alcance de todos está la tecnología digital (computadoras cámaras digitales teléfonos inteligentes televisores inteligentes MP3 MP4 etc.). En las comunicaciones está involucrada la teoría algebraica de la codificación para que el mensaje llegue con nitidez se usan tarjetas de débito tarjetas de crédito se hacen compras por internet; allí interviene la codificación la comprensión de datos y la criptografía. Pues bien en todo esto está presente la Matemática Discreta fundamento de todas las modernas Teorías de la Información y de la Comunicación

    Matemática Discreta-MA265-201802

    No full text
    Este curso es parte de la formación general de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Información de Ingeniería de Software y de Ciencias de la Computación dirigido a los estudiantes de tercer ciclo es de carácter teórico y está diseñada en la modalidad semipresencial. Busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo el cual le proporciona la capacidad de brindar explicaciones completas de información que se presenta en forma matemática convertir información en una representación matemática y utilizarla como argumento para sustentar una respuesta idea o proyecto; así mismo le permite realizar operaciones matemáticas con éxito mostrando precisión en los resultados analiza información que contiene representaciones matemáticas para encontrar una solución y elaborar conclusiones correctas y podrá explicar los resultados de su razonamiento haciendo uso adecuado del lenguaje matemático. En el aprendizaje de Matemática Discreta el estudiante interioriza la relevancia de las ideas abstractas y se siente motivado a aplicarlas en computación.Es conveniente apreciar el valor tecnológico de la Matemática en este siglo puesto que se vive en plena era del conocimiento era digital; al alcance de todos está la tecnología digital (computadoras cámaras digitales teléfonos inteligentes televisores inteligentes MP3 MP4 etc.). En las comunicaciones está involucrada la teoría algebraica de la codificación para que el mensaje llegue con nitidez se usan tarjetas de débito tarjetas de crédito se hacen compras por internet; allí interviene la codificación la comprensión de datos y la criptografía. Pues bien en todo esto está presente la Matemática Discreta fundamento de todas las modernas Teorías de la Información y de la Comunicación
    corecore