12 research outputs found

    Gestion Inmobiliaria-AR111-201201

    No full text
    La asignatura de Gestión Inmobiliaria como complemento de la formación profesional de un arquitecto contiene las herramientas de gestión necesarias de la actividad de manera que permita al alumno ampliar el desarrollo de un proyecto arquitectónico en términos comerciales económicos y financieros a través de un enfoque urbano que facilite la comprensión del efecto del mercado en el espacio físico

    Gestion Inmobiliaria-AR111-201202

    No full text
    La asignatura de Gestión Inmobiliaria como complemento de la formación profesional de un arquitecto contiene las herramientas de gestión necesarias de la actividad de manera que permita al alumno ampliar el desarrollo de un proyecto arquitectónico en términos comerciales económicos y financieros a través de un enfoque urbano que facilite la comprensión del efecto del mercado en el espacio físico

    Plan de negocios de Play Trucks-Kids in Motion: servicio de entretenimiento activo para niños entre cuatro y ocho años

    No full text
    Play Truck – Kids in Motion es una idea de negocio orientada a padres de NSE A y B que propone un servicio de actividad extracurricular de entretenimiento para niños en edades entre cuatro y ocho años a través de camionetas acondicionadas que visitarán diferentes parques de las zonas donde reside el público objetivo. De este modo, ofrece a los padres la posibilidad de contar con actividades recreativas de movimiento que les permitan a sus hijos divertirse evitando el sedentarismo. El servicio será brindado por cuatro unidades móviles (Play Trucks) que se desplazarán por los diez distritos de Lima. Además, contará con un local de 360 m2 como centro de operaciones, ubicado en el distrito de Jesús María. El servicio estará disponible de lunes a domingo en dos horarios. De forma complementaria, se ofrecerá un servicio de snacks (café, sándwiches, etc.) tanto para los niños como para los padres que los acompañan. La inversión requerida para el negocio será financiada en un 50% con una tasa de interés de 20% anual, mientras que el 50% restante corresponderá a un aporte de capital de los 5 socios que desarrollaron el presente proyecto. En cuanto a la proyección, se realizó una evaluación a cinco años que demostró la rentabilidad del proyecto. Luego de todos los análisis realizados, se concluye que existe una oportunidad de negocio real que brinda resultados económicos y financieros positivos en generación de flujo de caja, recuperación de capital y retorno sobre la inversión, con posibilidad de lograr diferenciación de marca y lealtad hacia la propuesta

    Gestión Inmobiliaria - AR248 - 201902

    No full text
    Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y primer curso del área de Gestión. La gestión de un proyecto inmobiliario se valora en términos de resultados comerciales, económicos y financieros y se da sobre un producto con alto potencial de impacto arquitectónico y urbano. La efectividad con la que desarrollemos esta práctica profesional nos permitirá resolver adecuadamente los alcances de tiempo, recursos y calidad en un proyecto de inversión, logrando los resultados esperados. Propósito: El curso Gestión inmobiliaria ha sido diseñado con el propósito de favorecer en el estudiante la práctica profesional y su formación en la comprensión de las bases para desarrollar la gestión de un proyecto arquitectónico dentro del contexto de la inversión inmobiliaria considerando aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y comerciales, necesarios para tu desarrollo profesional. El curso contribuye al desarrollo de la competencia Práctica profesional en el nivel 3. Tiene como requisito haber aprobado 140 créditos

    Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202101

    No full text
    Descripción: El curso de Taller de Asesoría de Proyectos de Grado en la carrera de arquitectura es de carácter teórico- práctico está dirigido a los estudiantes que retornan para continuar con la elaboración de su Proyecto de Tesis, busca desarrollar la competencia específica Proyecto Arquitectónico. En este Taller, ratificas tu tema de proyecto de grado y te integras en él luego de haber escogido a tu "director de tesis". Si bien, como los anteriores, constituye una experiencia grupal pues los estudiantes se integran a un proceso que cumple funciones comunes, cada uno necesitará realizar su propia investigación para ir determinando los factores que condicionan al tema que ha escogido. Pasarás por un proceso vigilado y al mismo tiempo individualizado. En ese sentido, constituye una experiencia que se asemeja más a lo que será su práctica profesional. Si bien en los talleres anteriores, todos se benefician de los descubrimientos y las iniciativas de los demás, en este caso la experiencia carga la responsabilidad en tu propia capacidad de organizarte y atender todas las responsabilidades inherentes al trabajo profesional. El taller forma parte de la primera etapa del Proyecto de Grado, luego de su aprobación el estudiante continúa 1con el desarrollo del proyecto final el cual deberá ser sustentado en un período no mayor de un año a partir de la aprobación del tema de tesis. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al desarrollo de las competencias generales UPC: Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Razonamiento Cuantitativo, Manejo de la Información, Ciudadanía, Pensamiento Innovador y de las competencias específicas de la carrera: Diseño Fundamentado (que corresponde a los criterios NAAB PC2, PC3,PC5, PC8, SC5), Cultura Arquitectónica (que corresponde a los criterios NAAB1 PC4), Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB1 SC1, SC4,SC6) y Gestión Profesional (que corresponde a los criterios NAAB1 PC6, SC2), todas en el nivel 3

    TX - Taller de Tesis - AR304 - 202100

    No full text
    Descripción: En este curso se desarrollará el pre anteproyecto arquitectónico basado en un tema específico seleccionado en los cursos de Investigación y Lineamientos para el proyecto profesional. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto 1de Titulación Profesional. Busca contribuir al desarrollo de las competencias generales: Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Razonamiento Cuantitativo, Manejo de la Información, Ciudadanía, Pensamiento Innovador y en las competencias específicas de la carrera: Pensamiento Crítico y Representación, Desarrollo de prácticas, habilidades técnicas y conocimiento, Soluciones arquitectónicas integrada y Práctica profesional, todas en el nivel 3. Tiene como requisitos AR248 Gestión Inmobiliaria y HU61 inglés 5 y AR271 Lineamientos para el Proyecto Profesional y AR272 Seminario de Urbanismo y AR250 TIX - Taller de Ejercicio Profesional y aprobación por el director de la Carrera
    corecore