6 research outputs found

    Procesos Biológicos 1 - ME128 201800

    No full text
    Asignatura teórico-práctica que está centrada en la Biología Celular, utilizando la metodología activa en sesiones de discusión teórica, prácticas de laboratorio y sesiones de discusión en pequeños grupos. Tiene como propósito el introducir al ingresante de Ciencias de la Salud a las disciplinas de química y biología, brindando los fundamentos científicos en que sustentarán cursos más avanzados en su carrera. Este curso desarrolla la competencia de Pensamiento Crítico en su nivel 1

    Procesos Biológicos 1 - ME128 201700

    No full text
    Curso de estudios generales de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico y dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de Medicina, Nutrición y Dietética, Odontología y Terapia Física, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (nivel 1). El curso de Procesos Biológicos I, constituye el primer eslabón en la formación del profesional en Ciencias de la Salud en la línea de Fundamentos Biológicos, tomando como eje temático la Biología Celular. El objetivo general de este curso es que el estudiante reconozca en los fundamentos y conceptos de la biología celular, herramientas que le permitan explicar diversos procesos biológicos que ocurren en el cuerpo humano, partiendo de la célula y sus componentes hasta los diferentes aparatos y sistemas corporales. Siendo el primer curso de la línea, brinda los conocimientos básicos en el área de la biología, los que serán necesarios para abordar con una base sólida de información, los cursos posteriores de la carrera, donde se ahondarán los procesos estudiados de una manera más específica. De esta manera, el curso de Procesos Biológicos 1, es el generador de las primeras redes de conocimiento en el campo de la biología, que han de conducir al estudiante a la especialidad

    Liderazgo Personal - PS347 - 202101

    No full text
    Este taller ofrece un espacio de aprendizaje a través de la experiencia en el cual el estudiante identifica características y aspectos históricos de su vida tomando en cuenta el contexto y etapa en que se encuentra, y a partir de ello desarrolla recursos orientados al cambio y transformación en busca de su bienestar personal. Este curso de Liderazgo personal es específico para las distintas carreras de la facultad de ciencias de la salud, y desarrolla las competencias generales de comunicación oral y pensamiento innovador en el nivel 1, y la competencia específica de desarrollo personal y autoconocimiento también en el nivel 1. El profesional de ciencias de la salud, como profesional de servicio, cuenta con su persona como el instrumento principal de trabajo, razón por la cual el conocimiento de sí mismo, y el trabajo sobre sus propias características es uno de los pilares de la formación profesional. Es así que este curso abre la posibilidad de conocerse desde una nueva perspectiva y explorar las propias posibilidades de desarrollo personal y profesiona

    Diseño de Proyectos de Investigación - ME225 - 202102

    No full text
    La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.

    Proyecto de Investigación 1 - ME166 - 202102

    No full text
    La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes realizan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado
    corecore