1 research outputs found

    Programa de estrategias de compensación y beneficios centradas en el trabajo significativo en tiempos de Covid en trabajadores de IPS de Villavicencio Meta

    Get PDF
    El trabajo significativo como estrategia de compensación y beneficios cobra cada día más relevancia y más en estos tiempos donde el mundo del trabajo ha tenido que verse enfrentado a cambios súbitos por la pandemia Covid 19 desde enero de 2019. Este hecho ha sido el detonante para mirar a la organización de forma diferente y reinventar la forma tradicional de trabajar, este último año debido al impacto que el virus ha causado, los empresarios en diferentes sectores en especial el de la salud, han tenido que sortear grandes obstáculos no solo por las consecuencias que ha traído a nivel de sus colaboradores del área asistencial, sino porque frente a la variable de trabajo significativo, se hace necesario revisar si está en correspondencia frente a las necesidades de quienes deben batallar de cara a la pandemia como son precisamente la población objeto de la presente investigación. El presente estudio, propone identificar los componentes del trabajo significativo en las IPS en Villavicencio como estrategias de compensación y beneficios especialmente desde la postura teórica de Herzberg de los dos factores o motivación-higiene, para lo cual se decide emplear una metodología cualitativa tipo descriptiva, que permitirá profundizar dichos componentes de la variable de trabajo significativo a través de la entrevista. Es así, como resultado se identificaron las características principales que reflejan el trabajo significativo enmarcadas en ofrecer calidez en el servicio. Entre los resultados se encontró que el trabajo significativo permite encontrar una razón de ser que va más allá del pago o salario, siendo la variable una fuente importante dentro de las expectativas de desarrollo y realización para los colaboradores.Resumen. -- Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Marco Referencial. -- Consideraciones éticas. -- Resultados esperados. -- Conclusiones y recomendaciones. -- Referencias
    corecore