1 research outputs found

    Ensayo de rendimiento y calidad de dos variedades de maíz morado y un testigo (Zea mays L.), en dos localidades del distrito de Cutervo, 2016 - 2017

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo principal evaluar la calidad y el rendimiento de dos variedades de maíz morado y un testigo (Zea mays L.), en dos localidades del distrito de Cutervo, durante la campaña agrícola 2016 – 2017; así como, conocer la relación que existe entre el rendimiento y calidad de mazorcas; y evaluar las características que influyen en el rendimiento y calidad de las variedades de maíz morado en el distrito de Cutervo. El manejo agronómico fue propio para la conducción de trabajos experimentales en sierra, se evaluaron dos variedades de maíz morado: INIA 601, Maíz Morado Mejorado y un testigo local, el plan experimental fue conducir los genotipos bajo un modelo de “Bloques Completos al Azar”, con cuatro repeticiones, se tomaron datos biométricos de planta, mazorca y calidad, se encontró que para rendimiento de grano hubo similitud estadística entre las variedades, encontrándose que el testigo tuvo un mayor rendimiento con 2.44 t/ha, seguido de la variedad INIA 601 que rindió 2.34 t/ha, mientras que la variedad de Maíz Morado Mejorado solo rindió 2.13 t/ha. Para localidades se encontró que en Yatún se obtuvieron los mayores rendimientos, con un promedio de 3.05 t/ha, superando estadísticamente a lo encontrado en Cullanmayo, que solo rindió 1.55 t/ha. Para calidad de mazorca se encontró, que en la localidad de Cullanmayo el 100% de las mazorcas fue de segunda calidad, por tener mazorcas pequeñas, mientras que en Yatún, el 40% de las mazorcas de las variedades INIA 601 y el testigo fueron de primera calidad. Según el análisis multivariado, las variables más importantes fueron: PC1 = Gradop3/granos/mazorca, PC2 = Prolificidad/grado P6%, PC3 = % afección/grado P1% y PC4 = GradoP4-Grado P5, y que explican el 98.8% del experimento. Según la metodología de la regresión paso a paso, los principales componentes del rendimiento fueron: Número de granos por hilera, Prolificidad y acame de la raíz, con un coeficiente de determinación del 89.6%. La mejor localidad para producir maíz morado es Yatún, con la variedad INIA-601, que obtuvo 3.01 t/ha
    corecore