4 research outputs found

    Primer registro del hemíptero <i>Strudivelia cinctipes</i> Champion, 1898 (Hemiptera: Veliidae) para ambientes cavernícolas de Colombia

    Get PDF
    Se registra por primera vez la presencia del hemíptero Stridulivelia cinctipes, en un hábitat cavernícola de los Andes colombianos. Es el primer caso en que un miembro de este género se colecta en ambientes hipógeos asociado a ríos subterráneos

    Primer registro del hemíptero Strudivelia cinctipes Champion, 1898 (Hemiptera: Veliidae) para ambientes cavernícolas de Colombia

    Get PDF
    The presence of the hemiptera Stridulivelia cinctipes is recorded for the first time in a cave dwelling habitat of the Colombian Andes. It is the first collection of a member of this genus in hypogeal environments associated with underground rivers.Se registra por primera vez la presencia del hemíptero Stridulivelia cinctipes, en un hábitat cavernícola de los Andes colombianos. Es el primer caso en que un miembro de este género se colecta en ambientes hipógeos asociado a ríos subterráneos

    Primer registro del hemíptero Strudivelia cinctipes Champion, 1898 (Hemiptera: Veliidae) para ambientes cavernícolas de Colombia

    Get PDF
    Se registra por primera vez la presencia del hemíptero Stridulivelia cinctipes, en un hábitat cavernícola de los Andes colombianos. Es el primer caso en que un miembro de este género se colecta en ambientes hipógeos asociado a ríos subterráneos.Bogotá, Colombi

    Critical analysis of the projects of reduction, separation and reuse / recycling of ordinary solid residues, in the neighborhood The Fairs of Locality 10 of Engativá, (Bogotá) in the government periods of 2012 to the Present

    No full text
    Siendo el propósito central del trabajo de investigación, comprender el porqué de la problemática de residuos sólidos ordinarios en el barrio Las Ferias de la Localidad de Engativá-Bogotá y en ese sentido generar recomendaciones al respecto, se realiza un análisis crítico de los planes de desarrollo de los gobiernos Distritales “Bogotá Humana” y “Bogotá Mejor para Todos” basados en los programas de gobierno “Basura Cero” y el de “Infraestructura para el Desarrollo del Hábitat” respectivamente, bajo un enfoque sistémico, a través de cuatro categorías, tales como: difusión de la información, educación, participación ciudadana y articulación entre actores, con base en los proyectos identificados sobre reducción, separación y reutilización/reciclaje de los residuos sólidos ordinarios y su ejecución física respecto a las metas proyectadas en cada uno de ellos, en relación al barrio Las Ferias y la confrontación de información realizada por medio de recorridos por el barrio, encuestas y entrevistas, que permitieron corroborar la realización de algunos proyectos, su impacto según la apreciación de las personas así como también se pudo identificar que existe una alta desinformación, desarticulación entre los diferentes actores entre otros elementos, con lo cual luego del análisis por categorías, se dieron las respectivas recomendaciones, teniendo en cuenta como insumo principal las propuestas planteadas en el taller participativo “Construyendo un Territorio Limpio” realizado con la comunidad.Being the central purpose of the research work, to understand the reason for the problem of ordinary solid waste in the neighborhood of Las Ferias of the Engativa locality from Bogotá and in this sense to generate recommendations in this regard, a critical analysis of the development plans is made of the District Governments "Bogotá Humana" and "Bogotá Mejor para Todos" based on the government programs "Basura Cero" and "Infraestructura para el Desarrollo del Hábitat" respectively, under a systemic approach, through four categories, such as: dissemination of information, education, citizen participation and articulation between actors, based on the projects identified on reduction, separation and reuse / recycling of ordinary solid waste and its physical execution with respect to the projected goals in each one of them, in relation to the Las Ferias neighborhood and the confrontation of information made through tours of the neighborhood, surveys and interviews, which allowed corroborating the realization of some projects, their impact according to the appreciation of the people as well as it could be identified that there is a high disinformation, disarticulation between the different actors among other elements, with which after the analysis by categories, the respective recommendations were given, taking into account as main input the proposed proposals in the participatory workshop "Cons Building a Clean Territory "made with the community
    corecore