2 research outputs found

    Relación entre cultura carcelaria e institución total en un grupo de internos en establecimiento masculino

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónLa presente investigación utiliza la Teoría fundamentada como metodología cualitativa con un diseño narrativo tópico, con el objetivo de comprender la cultura carcelaria en un grupo de internos del pabellón de salud mental de la cárcel La Modelo de Bogotá. Para este fin se utilizaron herramientas metodológicas tales como las autobiografías, diarios de campo, notas teóricas y entrevistas tanto a funcionarios como internos, cuyos resultados fueron analizados a través del software Atlas.ti, obteniendo como resultado principal la corroboración de la relación entre cultura carcelaria y el concepto de institución total. El principal alcance de este trabajo se presenta como la ampliación de un campo poco explorado como es la cultura carcelaria.176 p.1. Agradecimientos 2. Dedicatoria 3. Lista de apéndices 4. Resumen 5. Introducción 6. Justificación 7. Pregunta de investigación 8. Objetivos 9. Marco teórico 10. Categorías 11. Método 12. Aspectos éticos 13. Resultados 14. Teoría fundamentada 15. Discusión 16. Apéndices 17. BibliografíaPregradoPsicólog

    Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria. Volumen 17

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 17 de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada, de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico. Con esta colección, se aspira contribuir con el cultivo, la comprensión, la recopilación y la apropiación social del conocimiento en cuanto a patrimonio intangible de la humanidad, con el propósito de hacer aportes con la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan la construcción social de los saberes y su reconocimiento como bien público
    corecore