1 research outputs found

    La victimizaci贸n. Consideraciones te贸rico-doctrinales

    No full text
    El problema victimol贸gico se ha discutido desde diferentes enfoques, la v铆ctima ha sido estudiada desde su contexto por la importancia que tiene su protecci贸n en la sociedad, es por ello la necesidad de continuar profundizando en su an谩lisis y comportamiento. Atender a la v铆ctima en sentido general es de suma importancia. Los contextos de la clasificaci贸n son concebidos desde la propia disquisici贸n del an谩lisis de la v铆ctima dentro de la Victimolog铆a, predominando una tendencia a la utilizaci贸n de clasificaciones limitadas donde cada investigador las califica de acuerdo a su etapa. El an谩lisis de la victimizaci贸n necesariamente conduce a una previa conceptualizaci贸n del t茅rmino victimol贸gico. Debido a la relevancia internacional que ha alcanzado su estudio, se han registrado dis铆miles criterios en torno a su definici贸n. La victimizaci贸n es un fen贸meno complejo y un proceso que tiene sus inicios en la manifestaci贸n de acciones lesivas, de modo que el resultado es precisamente victimizar. La victimizaci贸n y sus efectos no se limitan a la v铆ctima del delito, sobre el victimario tambi茅n puede incidir esta acci贸n, ocasionando da帽os a ese sujeto que se encuentra privado de libertad por infringir la normativa penal. Diversas investigaciones coinciden en que v铆ctima y victimario deben ser analizados desde los distintos niveles que corresponde, dirigiendo nuestra pesquisa al estudio de esta categor铆a desde de su conceptualizaci贸n, efectuando valoraciones victimol贸gicas del fen贸meno, definiendo la victimizaci贸n y sus clasificaciones, haciendo 茅nfasis en el tipo terciario y sus diferentes momentos, lo que nos facilit贸 la presentaci贸n de acertadas consideraciones te贸ricas al respecto
    corecore