2 research outputs found

    Finanzas Empresariales: Valuacion de Obligaciones y Acciones

    Get PDF
    Antes del año de 1994 el mercado de valores de bonos y acciones era una inversión que prometía al inversionista un rendimiento aceptable a todos los que se propusieron invertir en obligaciones financieras (bonos y acciones), por lo tanto ciertos inversionistas que hubieran comprado un bono o acción un año antes pudieron haber incurrido en pérdidas en su capital. A través de esta información se plantea, ¿Por qué generaba perdidas invertir en obligaciones financieras antes de 1994? La razón fundamental por la que el valor de esta inversión y así como de otros instrumentos de endeudamiento disminuyó en forma significativa fue porque la reserva federal internacional decidió incrementar la tasa de interés 6 veces más durante 1994 de tal manera que, en un solo año el rendimiento exigido por los inversionistas aumento en más del 2%. Como consecuencia de este incremento en las tasas de interés el valor de los instrumentos financieros disminuyó en forma notable. Por ejemplo: un bono que tenía un valor de 10,000al3deenerode1994,al3deenerode1995suvaloreradeaproximadamentede10,000 al 3 de enero de 1994, al 3 de enero de 1995 su valor era de aproximadamente de 8,910, por lo tanto, si usted hubiera comprado este bono un año antes por lo menos, en papel, habrían incurrido en una pérdida de $1,090 durante 1994. A medida que usted lea este documento, piense en la razón por la cual el valor de los bonos de la tesorería disminuyó en forma significativa desde enero de 1994 a enero de 1995, cuando las tasas de interés aumentaron más del 2%. ¿Qué le sucede al valor de los activos financieros cuando cambian los rendimientos exigidos por los inversionistas? La respuesta a esta pregunta le ayudara a obtener una comprensión básica de la manera como los bonos y acciones se valúan en los mercados financieros. Además que todas la información necesaria para tener una mejor comprensión acerca de los bonos y acciones y su mercado de desarrollo las encontrará a lo largo de esta investigación documental

    Centrality dependence of the charged-particle multiplicity density at mid-rapidity in Pb-Pb collisions at sNN\sqrt{s_{NN}} = 2.76 TeV

    No full text
    The centrality dependence of the charged-particle multiplicity density at mid-rapidity in Pb-Pb collisions at sNN\sqrt{s_{NN}} = 2.76 TeV is presented. The charged-particle density normalized per participating nucleon pair increases by about a factor 2 from peripheral (70-80%) to central (0-5%) collisions. The centrality dependence is found to be similar to that observed at lower collision energies. The data are compared with models based on different mechanisms for particle production in nuclear collisions.The centrality dependence of the charged-particle multiplicity density at mid-rapidity in Pb-Pb collisions at sNN\sqrt{s_{\rm NN}} = 2.76 TeV is presented. The charged-particle density normalized per participating nucleon pair increases by about a factor 2 from peripheral (70-80%) to central (0-5%) collisions. The centrality dependence is found to be similar to that observed at lower collision energies. The data are compared with models based on different mechanisms for particle production in nuclear collisions
    corecore