4 research outputs found

    TOMANDO DECISIONES EN EL ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL DEL LACTANTE

    No full text
    en los lactantes son la disquesia y el estreñimiento funcional. La historia clínica debe corroborar el buen estado de salud del niño, sin olvidar siempre la búsqueda de ciertos signos y síntomas que descarten alguna patología importante de base. La aparición del estreñimiento luego de la introducción de los cereales, puede orientarnos hacia la presencia de una enfermedad celíaca. Si hay antecedentes alérgicos en primera línea de consanguinidad, hay que sospechar una alergia a la proteína de leche de vaca. De igual manera, hay que tener en mente otras posibles patologías. El examen físico debe evaluar los parámetros de crecimiento normal, el examen abdominal, la inspección de la región perianal, el examen de la región lumbosacra, el examen neurológico y neuromuscular de las extremidades. El manejo incluye educación a los padres, probióticos y prebióticos, fórmulas infantiles especiales y medicamentos

    TOMANDO DECISIONES EN LA INTOLERANCIA A LA LACTOSA DEL LACTANTE SECUNDARIA A DIARREA

    No full text
    La intolerancia a la lactosa resulta de la malabsorción o maladigestión de lactosa. Las señales de alarma deben identificar las posibles complicaciones de los cuadros diarréicos. La historia clínica permite clasificar la diarrea según el tiempo de evolución y debe estar orientada a descartar síndrome de malabsorción intestinal, entre otros. Hay que identificar el estado nutricional del lactante; realizar un buen examen físico y en algunas ocasiones tomar hemoglobina y albúmina, entre otros. El manejo deberá individualizarse dependiendo de si el lactante recibe solo leche materna, o toma fórmula infantil, o recibe alimentación complementaria, así como si presenta desplome nutricional
    corecore