2 research outputs found

    Monitorización y seguimiento del esfuerzo realizado por los estudiantes y de su asistencia a actividades presenciales

    Get PDF
    Este artículo documenta el planteamiento, la metodología y los primeros resultados de un plan de monitorización detallada del esfuerzo y de asistencia a actividades presenciales por parte de los estudiantes de las titulaciones ofertadas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid durante el segundo cuatrimestre del curso 2011-2012. Se ha establecido un sistema mecánico de recogida de datos de esfuerzo por parte de los estudiantes utilizando una hoja tipo test especialmente configurada al efecto. Se pasa una hoja en todas y cada una de las actividades presenciales realizadas y en la hoja se solicita información sobre el trabajo "fuera de clase". Se documenta en este artículo cómo se ha estructurado esa hoja, qué tipo de datos se recogen, cómo se tratan mediante una base de datos creada al efecto, qué tipo de análisis se puede realizar y qué resultados preliminares obtenemos de dichos análisis

    Nuevos métodos de predicción de calidad de olas generadas en laboratorios

    Full text link
    La investigación desarrollada en este trabajo intenta demostrar que los ensayos que se realizan hasta bien entrado este siglo para comprobar la estabilidad, la resistencia estructural de los buques e incluso su velocidad, se calculaban o predecían para la situación más favorable en la que se podrían encontrar "suponiendo la mar en calma". Los resultados obtenidos eran incompletos; Los impactos de las olas sobre una estructura en el mar y la respuesta no lineal de dicha estructura y los efectos de la distribución direccional de la energía de las olas son temas de difícil solución numérica y actualmente quedan fuera del alcance de métodos matemáticos suficientemente contrastados. La propuesta que desarrolla esta Tesis es que en los casos en los que la técnica no puede esperar a la ciencia, las teorías existentes deben complementarse con la experimentación a escala reducida. Por lo tanto en materias en que los métodos analíticos no son capacess de proporcionar soluciones suficientemente aquilatadas se debe de buscar un mayor conocimiento trabajando en la acumulación de información y experiencia en los tres vértices del triángulo Teoria-Experimentación Realidad": Desechando el predominio de la teoría sobre la experimentación o viceversa. Gracias a la electrónica de control y el cálculo automático, en la actualidad podemos realizar ensayos a escala reducida de reproducción fiable del estado de la mar; en un estanque con sus aleatoriedades y complejidades; una aproximación eficaz para la correlación modelo-realidad. En consecuencia este trabajo está especialmente dedicado a la cuantificación a priori de la facilidad o dificultad que puede suponer la generación de un oleaje de unas determinadas características en un estanque mediante el empleo de operador de olas dad
    corecore