89 research outputs found

    Reparación de fibrocartílago meniscal

    Get PDF
    Las características tisulares y vasculares del fibrocartílago meniscal dificultan la reparación de sus lesiones, de forma semejante a lo que ocurre en el cartílago articular. Aunque Annandale en 1885 (1) ya realizó una sutura meniscal con éxito, ha tenido que pasar casi un siglo para considerar la reparación del menisco como tratamiento de elección, cuando es posible. Los experimentos clásicos de King de 1936 (2) en el perro, demostraron que las lesiones localizadas en la zona central libre del menisco no cicatrizaban nunca, pero en las lesiones periféricas del menisco, en la zona vascular, era posible, con un importante protagonismo de la sinovial. Otros autores como Palmer (1938) (3) demostraron la utilidad de la reparación

    Ejercicio y masa ósea

    Get PDF
    La actividad física es imprescindible para alcanzar una correcta arquitectura y masa ósea, ya que a nivel tisular, las cargas mecánicas locales desencadenan un proceso de adaptación encaminado a la contención de esas cargas. Por lo tanto, la práctica deportiva generará un aumento del estrés titular óseo, provocando la activación de los procesos de formación y modelado óseo. Los ejercicios con elevadas intensidades de carga son los que generan mayor masa ósea. Pero no todas las circunstancias de la práctica deportiva producen un incremento de la masa ósea. El ejercicio extenuante puede producir una disminución de los niveles de esteroides sexuales en adolescentes, aumenta la acidosis tisular y aumentan los niveles de glucocorticoides. Estando todos estos factores asociados a una disminución de la masa ósea.Physical activity is essential to develop a correct architecture and bone mass by jeans of the adaptation process of the tissues to hold the forces produced during exercise activities. Therefore, sports practice will produce higher bone tissue stress increasing the formation and remodelling of bone. Weight-bearing exercises produce the higher increase of bone mass, but not all circumstances of sport practice generate such increase of bone mass. Teenagers by various possible mechanism like sexual steroids, with an increase of tisular acidosis and glucocorticoids levels

    Fijador externo Stronger: estudio multicentrico

    Get PDF
    Con el fin de valorar el fijador externo Stronger® se ha realizado un estudio multicéntrico de 68 fijadores en 66 pacientes. Se ha estudiado la naturaleza de la lesión, las características del montaje del fijador utilizado y las dificultades de su colocación, la consolidación radiográfica hasta la maduración del callo óseo, la influencia de la dinamización, tiempo de carga y la pluralidad de lesiones y las complicaciones, tanto del fijador como de la propia lesión. Se han obtenido unos resultados radiográficos de consolidación con callo maduro en los 59 casos con evolución completa, y una recuperación funcional total en el 78%. No se ha observado influencia de la dinamización en la formación del callo. Los resultados muestran como el fijador Stronger® permite una buena reducción, puede utilizarse como tratamiento definitivo y las condiciones de fijación y paralelismo de los clavos fileteados permite un bajo índice de osteolisis en su anclaje óseo, sólo un 6,7%.In order to evaluate the Stronger® external fixator, a multicentric study has been carried out on 68 fixators in 66 patients. The nature of the lesion, the characteristics of the fixator assembly employed and the level of difficulty in placement, the radiographic consolidation until maturity of the bony callus, the influence of dynamization, the load time and the plurality of lesions and the complications, not only of the fixator but also of the lesion itself, have all been studied in depth. The radiographic results obtained show consolidation with mature callus in the 59 cases with complete evolution, and a total functional recuperation in 78%. No influence of dynamization has been observed in the callus formation. The results demonstrate that the Stronger® fixator allows good reduction, that it may be employed as a definite treatment, and that the fixation conditions and parallelism of the threated screws provide a low osteolysis index at its bony anchorage, only 6,7 %

    Inestabilidad hemodinámica e hidronefrosis bilateral por hemorragia intrapélvica masiva secundaria a fractura no desplazada de rama púbica

    Get PDF
    Presentamos un caso de inestabilidad hemodinámica tras fractura no desplazada de rama púbica derecha, en paciente no antiagregada ni anticoagulada, con sangrado activo intrapélvico que ocasionó por compresión hidronefrosis bilateral con insuficiencia renal, requiriendo además de la embolización, cateterismo ureteral bilateral y drenaje del hematoma.We present a case of hemodynamic instability after nondisplaced fracture of right pubic ramus, in non anticoagulated patient with active bleeding that caused compression intrapelvic, bilateral hydronephrosis with renal failure, requiring further embolization, bilateral ureteral catheterization and drainage of the hematoma
    corecore