2 research outputs found

    Higher COVID-19 pneumonia risk associated with anti-IFN-α than with anti-IFN-ω auto-Abs in children

    Full text link
    We found that 19 (10.4%) of 183 unvaccinated children hospitalized for COVID-19 pneumonia had autoantibodies (auto-Abs) neutralizing type I IFNs (IFN-alpha 2 in 10 patients: IFN-alpha 2 only in three, IFN-alpha 2 plus IFN-omega in five, and IFN-alpha 2, IFN-omega plus IFN-beta in two; IFN-omega only in nine patients). Seven children (3.8%) had Abs neutralizing at least 10 ng/ml of one IFN, whereas the other 12 (6.6%) had Abs neutralizing only 100 pg/ml. The auto-Abs neutralized both unglycosylated and glycosylated IFNs. We also detected auto-Abs neutralizing 100 pg/ml IFN-alpha 2 in 4 of 2,267 uninfected children (0.2%) and auto-Abs neutralizing IFN-omega in 45 children (2%). The odds ratios (ORs) for life-threatening COVID-19 pneumonia were, therefore, higher for auto-Abs neutralizing IFN-alpha 2 only (OR [95% CI] = 67.6 [5.7-9,196.6]) than for auto-Abs neutralizing IFN-. only (OR [95% CI] = 2.6 [1.2-5.3]). ORs were also higher for auto-Abs neutralizing high concentrations (OR [95% CI] = 12.9 [4.6-35.9]) than for those neutralizing low concentrations (OR [95% CI] = 5.5 [3.1-9.6]) of IFN-omega and/or IFN-alpha 2

    Precariedad, exclusión y marcos epistémicos del daño. Lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (V)

    No full text
    El PIMCD “Precariedad, exclusión social y marcos epistémicos del daño: lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (V). Innovación docente en Filosofía” constituye la quinta edición de un PIMCD que ha recibido financiación en las últimas convocatorias de PIMCD UCM, de los que se han derivado actividades de formación para estudiantes de Grado, Máster y Doctorado y al menos 4 publicaciones colectivas publicadas por Ediciones Complutense, Siglo XXI, Palgrave McMillan y Prensas Universitarias de Zaragoza. El propósito central del PIMCD es incentivar la innovación en la producción de recursos educativos (concretada en herramientas digitales y elaboración de productos educativos en abierto del PDI de la UCM) y en la práctica docente y metodológica (trabajo colaborativo, trabajo por proyectos en el caso de los TFG) en la Facultad de Filosofía de la UCM, respondiendo al propósito de materializar un modelo de universidad más inclusivo, accesible, diverso y enfocado a los objetivos de la Agenda 2030 para un desarrollo sostenible. El proyecto cuenta con 19 docentes de la UCM y otros 12 docentes de otras 11 universidades españolas (UV, UNED, UGR, UAH, UC3M, UNIOVI, ULL, EHU/UPV, UA, UAM y IFS/CSIC), que permitirán consolidar la formación en líneas maestras de filosofía social de los estudiantes (Grado, Máster y Doctorado) implicados en las actividades y seminarios previstos. Se integrarán en el PIMCD, aparte de PDI de la UCM, al menos 15 estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la Facultad de Filosofía, a los que acompañarán durante el desarrollo del PIMCD 3 Alumni de la Facultad de Filosofía de la UCM, actualmente profesores de IES, cuya experiencia establecerá los puentes deseables entre la docencia en enseñanza secundaria y en la universidad. Teniendo en cuenta los objetivos mencionados, el equipo de la UCM contará con la colaboración con PDI dotado de experiencia en programas análogos de innovación docente activos en varias universidades españolas y con alumni y PDI Asociado de la UCM que actualmente se desempeñan como docentes de enseñanza secundaria. El PIMCD contará además con la participación del profesor Javier Gracia (UV), coordinador de la Red de Innovación Docente en Filosofia (RIEF), puesta en marcha desde la Universitat de València (https://rief.blogs.uv.es), cuya colaboración con la IP ha desembocado en la organización del IV Congreso de Innovación Docente que se celebrará en junio de 2022 en la Facultad de Filosofía de la UCM y a cuyo comité organizador pertenecen el coordinador de la RIEF y la IP del PIMCD. Por otro lado, la colaboración con la profesora Elena Cantarino (UV), con dilatada experiencia en la coordinación de proyectos de innovación, permitirá al equipo participar en actividades comunes con el grupo GEIMFUS (Grupo Estable de Innovación Metodológica en Filosofía para Universidad y Secundaria) y con el grupo ConceptMU, centrado en la aportación intelectual de las mujeres en el campo del pensamiento. Con los miembros del equipo procedentes de la UC3M, la UGR y la UAH se seguirán programando actividades de intercambio de prácticas docentes centradas en el campo de la filosofía social crítica. Asimismo, los 6 miembros del PAS permitirán diseñar y desarrollar la actividad de difusión (exposición) a realizar en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía de la UCM y asimismo difundir las actividades realizadas en el PIMCD entre los estudiantes Erasmus IN del curso 2022/23 en el centro mencionado. El proyecto cuenta con 3 expresiones de interés en los resultados derivados del PIMCD extendidas por editoriales especializadas en la difusión de resultados de investigación como Herder y Akal y por el Círculo de Bellas Artes, que cuenta con un programa propio de innovación educativa y en cuya sede podrían desarrollarse algunas de las actividades programadas en el PIMCD. Estas manifestaciones de interés nos parecen un aval del potencial que el PIMCD propuesto posee para desarrollar acciones de transferencia social creíbles y para difundir los resultados del plan de trabajo de la mano de tres entidades de reconocida solvencia.Depto. de Filosofía y SociedadFac. de FilosofíaFALSEsubmitte
    corecore