9 research outputs found

    Lenguaje Musical Básico - MS239 - 202102

    No full text
    Lenguaje Musical Básico es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de nivelación de la carrera de Música. Este curso es el punto de partida más importante para que el estudiante aprenda a comunicarse a través de la música, dado que desarrolla habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. En este curso se desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, en la que se enfatiza la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Asimismo, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los estudiantes ejecutar el pulso en los solfeos (acción de entonar un conjunto de notas musicales marcando el compás), interpretan con propiedad los intervalos, tríadas y escalas; y transcribir dictados. El presente curso es de nivelación. En caso el estudiante no apruebe la Prueba de Definición de Niveles deberá llevar el curso. Una vez aprobado, podrá llevar el curso Lectura y Entrenamiento Auditivo 1

    Lenguaje Musical Básico - MS239 - 202101

    No full text
    Lenguaje Musical Básico es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de nivelación de la carrera de Música. Este curso es el punto de partida más importante para que el estudiante aprenda a comunicarse a través de la música, dado que desarrolla habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. En este curso se desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, en la que se enfatiza la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Asimismo, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los estudiantes ejecutar el pulso en los solfeos (acción de entonar un conjunto de notas musicales marcando el compás), interpretan con propiedad los intervalos, tríadas y escalas; y transcribir dictados. El presente curso es de nivelación. En caso el estudiante no apruebe la Prueba de Definición de Niveles deberá llevar el curso. Una vez aprobado, podrá llevar el curso Lectura y Entrenamiento Auditivo 1

    Proyecto Musical I - MS100 - 202101

    No full text
    El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu de investigación, empresarial e innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe plasmarse en proyectos viables y sustentables En ese sentido, el curso contribuye directamente al desarrollo de diversas competencias generales. En el ámbito de investigación se orienta al desarrollo de la comunicación escrita, manejo de información y ciudadanía, a través de propuestas de proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, composición, producción musical, negocios musicales, etc.; en los negocios se prevalece el pensamiento innovador, pensamiento crítico y el razonamiento cuantitativo, por medio de la formulación de un proyecto empresarial, económicamente y comercialmente viable y que le servirá como base para su futuro profesional. Este trabajo comprenderá desde la idea y justificación del negocio, su análisis y realidad en el mercado actual, y la implementación del plan de marketing. Finalmente, en el área musical se busca desarrollar la destreza, la creatividad musical y la aplicación de tecnologías, a través del desarrollo de las dos primeras etapas del producto o servicio musical de acuerdo a la idea de negocio planteada. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos esenciales de la música, sino también conseguirá tener una perspectiva empresarial como aporte al desarrollo y crecimiento de la industria musical

    Lectura y Entrenamiento Auditivo I - MS257 - 202101

    No full text
    Lectura y Entrenamiento Auditivo 1 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. En este curso se desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los estudiantes ejecutar el pulso en los solfeos (acción de entonar un conjunto de notas musicales marcando el compás), interpretan con propiedad los intervalos, tríadas y escalas; y transcribir dictados. Para llevar el presente curso el estudiante debe cumplir como requisito la aprobación de la Prueba de Definición de Niveles o el curso de nivelación Lenguaje Musical Básico. Por otro lado, Lectura y Entrenamiento Auditivo 1 es prerrequisito para llevar el curso Lectura y Entrenamiento Auditivo 2, perteneciente al segundo ciclo de la carrera

    Proyecto Musical I - MS100 - 202102

    No full text
    El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu de investigación, empresarial e innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe plasmarse en proyectos viables y sustentables En ese sentido, el curso contribuye directamente al desarrollo de diversas competencias generales. En el ámbito de investigación se orienta al desarrollo de la comunicación escrita, manejo de información y ciudadanía, a través de propuestas de proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, composición, producción musical, negocios musicales, etc.; en los negocios se prevalece el pensamiento innovador, pensamiento crítico y el razonamiento cuantitativo, por medio de la formulación de un proyecto empresarial, económicamente y comercialmente viable y que le servirá como base para su futuro profesional. Este trabajo comprenderá desde la idea y justificación del negocio, su análisis y realidad en el mercado actual, y la implementación del plan de marketing. Finalmente, en el área musical se busca desarrollar la destreza, la creatividad musical y la aplicación de tecnologías, a través del desarrollo de las dos primeras etapas del producto o servicio musical de acuerdo a la idea de negocio planteada. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos esenciales de la música, sino también conseguirá tener una perspectiva empresarial como aporte al desarrollo y crecimiento de la industria musical.

    Lectura y Entrenamiento Auditivo I - MS257 - 202102

    No full text
    Lectura y Entrenamiento Auditivo 1 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. En este curso se desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los estudiantes ejecutar el pulso en los solfeos (acción de entonar un conjunto de notas musicales marcando el compás), interpretan con propiedad los intervalos, tríadas y escalas; y transcribir dictados. Para llevar el presente curso el estudiante debe cumplir como requisito la aprobación de la Prueba de Definición de Niveles o el curso de nivelación Lenguaje Musical Básico. Por otro lado, Lectura y Entrenamiento Auditivo 1 es prerrequisito para llevar el curso Lectura y Entrenamiento Auditivo 2, perteneciente al segundo ciclo de la carrera

    Proyecto Musical II - MS113 - 202101

    No full text
    El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu de investigación, empresarial e innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe plasmarse en proyectos viables y sustentables En ese sentido, el curso contribuye directamente al desarrollo de diversas competencias generales. En el ámbito de investigación se orienta al desarrollo de la comunicación escrita, manejo de información y ciudadanía, a través de propuestas de proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, composición, producción musical, negocios musicales, etc.; en los negocios se prevalece el pensamiento innovador, pensamiento crítico y el razonamiento cuantitativo, por medio de la formulación de un proyecto empresarial, económicamente y comercialmente viable y que le servirá como base para su futuro profesional. Este trabajo comprenderá desde la idea y justificación del negocio, su análisis y realidad en el mercado actual, y la implementación del plan de marketing. Finalmente, en el área musical se busca desarrollar la destreza, la creatividad musical y la aplicación de tecnologías, a través del desarrollo de las dos últimas etapas del producto o servicio musical de acuerdo a la idea de negocio planteada. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos esenciales de la música, sino también conseguirá tener una perspectiva empresarial como aporte al desarrollo y crecimiento de la industria musical.

    Taller de Instrumento I - MS197 - 202101

    No full text
    Taller de Instrumento I es un curso práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en las escalas y triadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental, y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos que ofrece la carrera: guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón, saxofón. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja una competencia específica: Destreza musical sobre el instrumento, tiene como prerrequisito el curso Clínica y Ensamble y es requisito para Taller de Instrumento II. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental, a partir del trabajo técnico, desarrollo 1de un repertorio y aplicación de los fundamentos musicales en distintos géneros musicales contemporáneos

    Taller de Instrumento I - MS197 - 202102

    No full text
    Taller de Instrumento I es un curso práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en 1las escalas y triadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental, y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos que ofrece la carrera: guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón, saxofón. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja una competencia específica: Destreza musical sobre el instrumento, tiene como prerrequisito el curso Clínica y Ensamble y es requisito para Taller de Instrumento II. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental, a partir del trabajo técnico, desarrollo de un repertorio y aplicación de los fundamentos musicales en distintos géneros musicales contemporáneos
    corecore