199 research outputs found

    DSS from an RE perspective: A systematic mapping

    Get PDF
    Decision support systems (DSS) provide a unified analytical view of business data to better support decision-making processes. Such systems have shown a high level of user satisfaction and return on investment. However, several surveys stress the high failure rate of DSS projects. This problem results from setting the wrong requirements by approaching DSS in the same way as operational systems, whereas a specific approach is needed. Although this is well-known, there is still a surprising gap on how to address requirements engineering (RE) for DSS.; To overcome this problem, we conducted a systematic mapping study to identify and classify the literature on DSS from an RE perspective. Twenty-seven primary studies that addressed the main stages of RE were selected, mapped, and classified into 39 models, 27 techniques, and 54 items of guidance. We have also identified a gap in the literature on how to design the DSS main constructs (typically, the data warehouse and data flows) in a methodological manner from the business needs. We believe this study will help practitioners better address the RE stages of DSS projects.Peer ReviewedPostprint (author's final draft

    Vitamin D Status in Pediatric and Young Adult Cystic Fibrosis Patients. Are the New Recommendations Effective?

    Get PDF
    Cystic fibrosis; Multicenter study; Vitamin DFibrosis quística; Estudio multicéntrico; Vitamina DFibrosi quística; Estudi multicèntric; Vitamina DIntroduction: In recent years, guidelines for vitamin D supplementation have been updated and prophylactic recommended doses have been increased in patients with cystic fibrosis (CF). Objective: To evaluate safety and efficacy of these new recommendations. Results: Two cohorts of pancreatic insufficient CF patients were compared before (cohort 1: 179 patients) and after (cohort 2: 71 patients) American CF Foundation and European CF Society recommendations were published. Cohort 2 patients received higher Vitamin D doses: 1509 (1306-1711 95% CI) vs 1084 (983-1184 95% CI) IU/Day (p < 0.001), had higher 25 OH vitamin D levels: 30.6 (27.9-33.26 95% CI) vs. 27.4 (25.9-28.8 95% CI) ng/mL (p = 0.028), and had a lower prevalence of insufficient vitamin D levels (<30 ng/mL): 48% vs 65% (p = 0.011). Adjusted by confounding factors, patients in cohort 1 had a higher risk of vitamin D insufficiency: OR 2.23 (1.09-4.57 95% CI) (p = 0.028). Conclusion: After the implementation of new guidelines, CF patients received higher doses of vitamin D and a risk of vitamin D insufficiency decreased. Despite this, almost a third of CF patients still do not reach sufficient serum calcidiol levels.This research was partially funded by Fundación Ernesto Sánchez Villares and Fundación Nutrición y Crecimiento

    DOSIS DE RADIACIÓN EN LOS ESTUDIOS DE DEGLUCIÓN MEDIANTE VIDEOFLUOROSCOPIAS DE UNA POBLACIÓN INFANTIL

    Get PDF
    La disfagia se define como la incapacidad para poder deglutir alimentos sólidos o líquidos, clasificándose según la afectación en cada caso. Se estima una prevalencia en torno al 1% de los niños. Para su evaluación, la prueba diagnóstica considerada el “gold standard” es la videofluoroscopia (VFC). La VFC es una técnica radiológica dinámica que realiza secuencias de perfil lateral mientras el paciente ingiere un contraste a diferentes texturas y en distintos volúmenes, dependiendo de la edad del paciente. En función de la gravedad de la disfagia observada, se dan recomendaciones sobre la ingesta, desde apoyo logopédico hasta valorar la realización de gastrostomía. La VFC utiliza radiación ionizante, y dado que la población pediátrica tiene mayor radiosensibilidad, la reducción de la dosis que reciben los pacientes debe ser una prioridad. Mediante un estudio retrospectivo descriptivo se pretenden conocer la dosis de radiación, el tiempo de exposición y otras variables clínicas de los pacientes pediátricos de un hospital terciario sometidos a una VFC. Se obtuvo un tiempo de exposición medio de 131,3 (± 7,1) segundos, y una media de producto dosis-área de 12,2 (±1,2) cGy/cm2. Se encontraron asociaciones entre dosis recibida, tiempo de exposición y edad, variando tanto la dosis como el tiempo en función del grupo de edad, patología de base, grado de afectación neurológica, gravedad y tipo de alteración de la disfagia. No existe consenso sobre las dosis de radiación adecuadas en VFC en la edad pediátrica, por lo que este trabajo podría servir como base para conocer los niveles de referencia de diagnóstico locales para videofluoroscopias en niños.<br /

    Malabsorción de hidratos de carbono y su implicación en la osteopenia y la depresión infanto-juvenil

    Get PDF
    Introducción: La malabsorción de hidratos de carbono es una patología con alta prevalencia en la población infanto-juvenil, en especial a lactosa y a fructosa. Originan un síndrome clínico caracterizado por diarrea osmótica que se acompaña de flatulencia, distensión y dolor abdominal. Forman parte de las consultas más frecuentes de la especialidad de gastroenterología pediátrica. Los adolescentes que presentan esta sintomatología, con frecuencia no suelen consultar al especialista por temor o vergüenza, por lo que pueden pasar mucho tiempo sufriendo las consecuencias antes de ser diagnosticados. Probablemente debido a esto, es frecuente observar una tendencia a la apatía o tristeza, que fue lo que motivó el inicio de este estudio. Existen trabajos en la literatura que relacionan la malabsorción a lactosa y fructosa con la depresión. El mecanismo fisiopatológico se basaría, en la formación de complejos entre el azúcar no absorbido y el triptófano, precursor de la serotonina, que incidiría negativamente en la formación de la serotonina, implicada en los trastornos depresivo Además debido a que la ingesta de lactosa o fructosa produce dolor abdominal y diarrea, suelen llevar dietas restrictivas, la mayor parte con exclusión de leche, que puede dar lugar a una deficiente mineralización ósea en una edad donde es fundamental la adquisición de un buen pico de masa ósea. Objetivos: El presente trabajo intenta establecer un vinculo entre malabsorción a lactosa y/o fructosa, depresión y osteopenia en población adolescente. Los objetivos planteados fueron: Estudiar en los pacientes afectos de malabsorción a hidratos de carbono la existencia de un posible estado depresivo. Valorar la repercusión de esta malabsorción en la vía de síntesis de serotonina y en la densidad mineral ósea. Y comprobar de manera inversa si los adolescentes con estados depresivos presentan intolerancia a lactosa y/o fructosa y sus relaciones analíticas en la vía de la síntesis de serotonina y de la densidad mineral ósea. Material y métodos: Se diseñaron para este estudio, dos grupos de pacientes de edades comprendidas entre 12 y 18 años reclutados desde las secciones de gastroenterología infantil con malabsorción de hidratos de carbono, y otro de adolescentes con depresión sin inicio de tratamiento, desde el servicio de psiquiatría del Hospital Sant Joan de Dèu de Barcelona. En ambos grupos se realizaron: anamnesis, antropometría, analítica de sangre (hemograma y bioquímica, fosfatasa alcalina y deoxipiridolina en orina, serotonina y triptófano), test de hidrógeno a lactosa y a fructosa, valoración psiquiátrica basada en una entrevista clínica y cuestionarios: encuesta sociodemográfica, escala de depresión de Hamilton, impresión clínica global (CGI), y un cuestionario de Salud General (GHQ). Y por último una densitometría (DXA), expresando los resultados en z-score para edad y sexo. Se realizó un análisis estadístico mediante el programa informático SPSS 15.0. Resultados: Se reclutaron 52 pacientes, 25 con malabsorción a lactosa y/o fructosa desde las consultas de gastroenterología y 27 con depresión desde las consultas de psiquiatría infantil. Se encontró una prevalencia similar a la población adolescente española para malabsorción a lactosa y fructosa en el grupo de psiquiatría, sin embargo en el grupo con malabsorción procedente de gastroenterología se observó un 44% de adolescentes con estado depresivo, muy superior a la media poblacional adolescente que la sitúa en torno al 3%. Los niveles de serotonina fueron significativamente inferiores en los pacientes depresivos, sin encontrar diferencias en los niveles de triptófano en ningún grupo. Si los pacientes presentaban depresión y al mismo tiempo malabsorción de carbohidratos la serotonina era inferior, no encontrando diferencias en los niveles de triptófano. Se observó que la malabsorción a lactosa y/o fructosa afectaba negativamente a la densidad mineral ósea, y que los pacientes depresivos del grupo de psiquiatría presentaban niveles densitometricos inferiores si además padecían malabsorción de carbohidratos. Conclusiones: Existe una relación entre la malabsorción de azúcares y los cuadros depresivos durante la adolescencia dada la diferente prevalencia de los grupos estudiados respecto a la esperable. Además existe un riesgo aumentado de osteopenia en pacientes depresivos con malabsorción de carbohidratos, hecho a tener en cuenta en una edad tan importante para la adquisición de un buen pico de masa ósea. Son necesarios estudios más amplios para determinar el trastorno específico que se produce en estos pacientes y que relaciona dichas entidades. Las conclusiones obtenidas deberán tenerse en cuenta para mejorar el diagnóstico y manejo de la depresión y la osteopenia relacionada con la malabsorción de azúcares en pacientes adolescentes

    Estudio de personalidad y ansiedad en niños y adolescentes con enfermedad inflamatoria intestinal.

    Get PDF
    Objetivo: Analizar la presencia de determinados rasgos de personalidad característicos y estudiar la presencia de estado de ansiedad en la población de niños y adolescentes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Material y métodos: Estudio longitudinal, prospectivo, descriptivo y analítico de rasgos de personalidad y estado de ansiedad mediante la aplicación de los cuestionarios Children’s Personality Questionnaire (CPQ), High School Personality Questionnaire (HSPQ), State Trait Anxiety Inventory for Children (STAIC) y State Trait Anxiety Inventory (STAI) a pacientes afectos de EII con edades comprendidas entre 9 y 18 años. Resultados: Participaron 26 pacientes (73,07% varones y 26,9% mujeres). La edad media fue 14,7 años ± 2,33 DS (intervalo 10-18,75). El 61,53% presentaba enfermedad de Crohn (EC) y el 38,46% colitis ulcerosa (CU). El tiempo de evolución era 3,48 años ± 2,10 DS (intervalo 0,08-8). Ningún paciente presentaba enfermedad activa en el momento de la evaluación. El perfil de personalidad como grupo se caracterizó por ser abierto, emocionalmente estable, calmoso, sobrio, sensato, emprendedor, impresionable, dependiente, dubitativo, sereno, perfeccionista y relajado. El 50% de los pacientes con EC eran emprendedores frente a ningún paciente con CU (p<0,05). No hubo diferencias estadísticamente significativas al comparar el resto factores de personalidad en función del tipo de EII, grupo de edad ni sexo. Sin embargo, los pacientes con EC tienden a ser más calmados (p=0,0511) y los pacientes con CU más introvertidos (p=0,0549). La muestra presentaba un nivel de ansiedad estado (A/E) -1.1 ± 0,8 DS respecto a la media poblacional. El nivel de ansiedad como rasgo (A/R) de la muestra era -0.6 ± 1 DS respecto a la media de la población estandarizada. Comparando por grupos de edad, tanto la A/E como la A/R eran menores en los niños que en los adolescentes. Los pacientes con EC y los varones presentaban niveles inferiores de ansiedad A/E y A/R. Los varones tenían niveles significativamente menores que las mujeres en el caso de la A/E (p<0,05). Conclusiones: Destaca la presencia de rasgos de personalidad comunes en nuestra población de pacientes pediátricos con EII pero no se ha constatado la presencia de niveles de ansiedad más elevados en comparación con la población de referencia.<br /

    Estudio densidad mineral ósea y factores relacionados en pacientes pediátricos afectos de fibrosis quística

    Get PDF
    Introducción. La supervivencia de los pacientes con fibrosis quística (FQ) ha mejorado, permitiendo la aparición de complicaciones como la enfermedad ósea. Es fundamental su detección y prevención desde la infancia, ya que puede empeorar la calidad de vida.Objetivos. Estudiar la masa ósea de los pacientes controlados en la Unidad de Fibrosis Quística del Hospital Infantil Miguel Servet. Realizar un análisis descriptivo de variables de la enfermedad y correlacionarlas con la masa ósea.Material y métodos. Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y analítico, en el que se incluyen pacientes pediátricos con densitometría ósea lumbar realizada en 2018-2019.Resultados. Se incluyen 35 pacientes (20 varones) entre 2 y 18 años. Ningún paciente presenta osteoporosis y la media de Z-score de densidad mineral ósea (DMO) a nivel lumbar (L2-L4) para población pediátrica española es de -0,65 ± 1,11. Solo el 14,3% tienen DMO disminuida para la edad (Z-DMO< -2DS).El 80% tienen una forma clásica de la enfermedad y el 74,3% asocian insuficiencia pancreática exocrina. Se encuentran en riesgo nutricional el 85,7% al presentar percentiles de IMC <p50. La espirometría es normal en el 60%. A pesar de recibir suplementación, se encontraron niveles insuficientes de Vitamina D en el 59,4%.Conclusiones. Los pacientes con FQ pueden presentar disminución de la masa ósea ya desde la infancia. Es fundamental optimizar los factores modificables, para disminuir el riesgo de desarrollar osteoporosis en la edad adulta. La valoración de densidad mineral ósea debe incluirse dentro de los exámenes complementarios de los pacientes pediátricos con FQ.<br /

    Deficiencia de Vitamina D en niños Aragoneses sanos.

    Get PDF
    La principal acción de la vitamina D es mantener las cifras de calcio y fósforo dentro del rango fisiológico permitiendo el metabolismo y la mineralización ósea, Últimamente se han descrito receptores de vitamina D en muchos otros tejidos confiriéndole funciones inmunomoduladoras, en la diferenciación celular, en la regulación de la presión sanguínea, así́ como en la secreción de insulina, entre otras. Por lo tanto, la deficiencia de la vitamina D se relaciona no solo con raquitismo y osteomalacia, sino también con mayor riesgo de diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, oncológicas, infecciosas y autoinmunes. OBJETIVO: El objetivo del estudio fue conocer los niveles de vitamina D en la población pediátrica sana, y comprobar cuales son los factores que influyen, así como analizar la situación actual de profilaxis de vitamina D y valorar la eficacia de las recomendaciones actuales. MÉTODOS: Se seleccionaron 107 pacientes entre 1 año y 15 años, de Diciembre 2014 a Junio 2016 que precisaron una analítica sanguínea, cuya patología no influyera en los valores del estudio. RESULTADOS: Se analizaron los pacientes con un total de 78,5% varones, con una edad media de 7,17 ± 3,79 años. La media de valores de Vitamina D fue de 26,07 ± 7,11 ng/mL. Se dividieron las muestras en aquellos pacientes con hipovitaminosis D frente a los que presentaban niveles óptimos. Hasta un 72,9% presentaban niveles insuficientes, y se observó que existía un predominio de varones en este grupo, con IMC mayor, fototipos extremos, provenientes de padres inmigrantes, así como aquellos que no habían realizado previamente profilaxis

    Niveles de vitamina D y su relación con el metabolismo fosfocálcico en la población infantil aragonesa

    Get PDF
    Hoy en día, los cambios en el estilo de vida han generado una menor exposición solar de la población en general, y de los niños en particular, condicionando la reaparición del déficit de vitamina D y el raquitismo nutricional como un problema de salud mundial. En las últimas décadas, numerosos estudios muestran el resurgir del raquitismo nutricional en el mundo, la insuficiencia, e incluso franca deficiencia de calcidiol constituye una pandemia, que afecta a más de la mitad de la población: niños, jóvenes, adultos, mujeres postmenopáusicas y ancianos.Se han publicado varios estudios españoles que señalan que una gran parte de la población presenta déficit de vitamina D. Asimismo, múltiples estudios realizados en otros países (Tailandia, Francia, Italia, Irlanda, EEUU, Corea) en población pediátrica han demostrado una alta prevalencia de deficiencia de vitamina D y la necesidad que eso conlleva de una suplementación externa. Debido a que se han publicado múltiples estudios que sugieren que la vitamina D desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la inmunidad natural , y se ha implicado en la prevención de infecciones, enfermedades autoinmunes, cáncer, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus, así como enfermedades psiquiátricas , y que nos encontramos ante el resurgir de la deficiencia de vitamina D y el raquitismo en la actualidad, parece importante y de gran utilidad conocer el estado actual de niveles de vitamina D en nuestra población infantil sana para poder saber si las recomendaciones preventivas que se hacen actualmente son suficientes en la población pediátrica, donde tan importante es la mineralización ósea.- Objetivo principal: Conocer los niveles de vitamina D en población pediátrica sana de Aragón.- Objetivos secundarios: • Comprobar cuáles son los factores tanto socioculturales como geográficos y de profilaxis que influyen , en los niveles de vitamina D en la población pediátrica sana.• Analizar la situación actual de profilaxis de vitamina D en la edad pediátrica, así como valorar la eficacia de las recomendaciones actuales de suplementación y si son suficientes en nuestra población para alcanzar niveles óptimos. • Estudiar los parámetros bioquímicos que intervienen en el metabolismo mineral óseo infantil. • Analizar la correlación existente entre la vitamina D y distintos parámetros bioquímicos. • Analizar si el déficit de vitamina D se asocia con una mayor incidencia de fracturas y dislipemia.- Metodología: Estudio prospectivo de Diciembre de 2014 a Mayo 2017 de niños sanos de Aragón, a los que se le realizó estudio de la concentración de vitamina D así como distintos parámetros bioquímicos, tras una extracción analítica como preoperatorio de una cirugía menor ambulatoria. - ResultadosLa muestra presentaba un total de 73,6% varones, y una media de edad de 6,77 ± 3,95 años. La concentración media de Vitamina D fue de 26,60 ± 8,02 ng/mL. La prevalencia de déficit de vitamina D, entendido como aquellas concentraciones por debajo de 20 ng/ml, fue del 20,9%, presentando un 3,5% de la población concentraciones inferiores a 12 ng/ml, pudiendo considerarse estas en rango crítico. Se observaron niveles estadísticamente inferiores en primavera e invierno. Se dividió la muestra en dos grupos, pacientes con hipovitaminosis D y pacientes con niveles óptimos de Vitamina D. Se observó en el grupo con hipovitaminosis un predominio de varones, adolescentes, mayor índice de masa corporal y la presencia de fototipos extremos así como provenientes de padres inmigrantes no caucásicos; también presentaban mayor riesgo de hipovitaminosis los que no habían realizado profilaxis durante el primer año de vida. - Conclusiones1.- Existe un alto porcentaje de población infantil sana con déficit de vitamina D, siendo más prevalente en aquellos niños con fototipo oscuro o hijos de padres inmigrantes no caucásicos.2.- Los adolescentes el grupo etario que mayor riesgo de hipovitaminosis D presenta3.- Existe una relación entre el déficit de vitamina D y la obesidad, constatándose una concentración más elevada de triglicéridos en el grupo de niños con hipovitaminosis. 4.- Las recomendaciones actuales de profilaxis no son llevadas a cabo por la mayoría de la población. 5.- Las familias no otorgan la suficiente importancia a la suplementación con vitamina D. 6.- Elevada prevalencia de hipovitaminosis D en todos los grupos de edad durante los meses de invierno y primavera.<br /

    IMPLICACIONES DEL METABOLISMO FOSFOCÁLCIO Y NIVELES DE VITAMINA D EN NIÑAS CON PUBERTAD PRECOZ

    Get PDF
    Existe un gran interés en la función que realiza la vitamina D, no sólo a nivel del metabolismo mineral óseo, sino también por su papel a nivel extraesquelético, a pesar de lo cual, su déficit ha aumentado a nivel mundial. Asimismo, se ha observado un adelanto progresivo de la menarquia con un aumento en la incidencia de pubertad precoz, especialmente en niñas. Este hecho responde no sólo al componente genético sino también a factores ambientales y su modificación puede contribuir a la disminución de enfermedades relacionadas con una pubertad precoz. El presente estudio pretende evaluar la relación entre ambos hechos, por lo que se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo transversal en niñas diagnosticadas de pubertad precoz (PP) a las que se les realizó un despistaje de déficit de vitamina D en un sector sanitario de Zaragoza, analizando un total de 20 pacientes. Se observó una prevalencia media de déficit de vitamina D en pacientes afectas de PP de 21 ±7,12 ng/mL, significativamente mayor a la obtenida de la población general pediátrica del mismo sector. Además, se estudió diferentes parámetros antropométricos y bioquímicos implicados en la pubertad precoz, que pudieran estar relacionados con niveles bajos de vitamina D, hallándose únicamente una correlación con valores mayores de hormona luteinizante en el test diagnóstico de estimulación con análogos de LHRH. Como conclusión, nuestro estudio sugiere una implicación del déficit de vitamina D en el desarrollo de pubertad precoz, aunque se necesitaría continuar la línea de investigación con un mayor tamaño muestral.<br /

    Valoración del estado nutricional y la composición corporal en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica.

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN: Pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) pueden presentar alteraciones nutricionales y de la composición corporal. OBJETIVOS: Conocer el estado nutricional de pacientes con ERC y comparar la estimación de composición corporal entre antropometría y bioimpedanciometría con parámetros bioquímicos nutricionales y de progresión de ERC. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de parámetros de composición corporal de 14 pacientes. Se correlacionan estos parámetros obtenidos por antropometría y bioimpedanciometría con parámetros bioquímicos nutricionales y de progresión de la ERC. RESULTADOS: Los parámetros antropométricos, de bioimpedanciometría y bioquímicos se encuentran dentro lo previamente descrito en pacientes con ERC, con medidas de tendencia central y rangos levemente inferiores a los de referencia en cuanto a la población general. La correlación del porcentaje de masa grasa medido por antropometría (FM%Ant) es mayor con la relación peso/talla (P/TZ), el perímetro de caderas (PCaZ) y el pliegue subescapular (pSeZ), y la del porcentaje de masa grasa medido por bioimpedanciometría (FM%BIVA) con la P/TZ, el perímetro abdominal (PAZ) y el pliegue subescapular (pSeZ). El ángulo de fase (AF) y el porcentaje de masa celular (BCM%BIVA) se correlacionan con los índices nutricionales de Waterloo y Shukla (IW y IS). El intercambio Na/K (Na/K) se correlaciona negativamente de forma moderada con el IW y el IS. CONCLUSIONES: La composición corporal de pacientes con ERC es similar a la esperada según la bibliografía publicada, con un mayor porcentaje de masa grasa. El perímetro abdominal y el pliegue subescapular son las medidas antropométricas que tiene una correlación más fuerte con el porcentaje de masa grasa y el porcentaje de masa libre de grasa, obtenido por bioimpedanciometría. Parámetros sencillos como el ángulo de fase y el intercambio Na/K se correlacionan con índices nutricionales como el índice de Waterloo y el índice de Sukla
    corecore