18 research outputs found

    Plan de emerxencias. Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061

    Get PDF
    A Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 é a encargada de proporcionar, desde o momento que ocorre a emerxencia, un control da situación, unha primeira avaliación e unha asistencia sanitaria que logre salvar o maior número de vidas e volver á normalidade o antes posible. Para isto, a actuación sanitaria debe seguir unha metodoloxía perfectamente establecida, xa que as actuacións organizadas son as mellores ferramentas de traballo. Así pois, é necesario posibilitar normas de actuación o máis protocolizadas posible, para poder traballar nas mellores condicións de seguridade e manter unhas directrices xerais, onde cada persoa coñeza tanto a súa función como a do resto dos componentes do equipo, procedendo, ademais, á súa identificación funcional mediante signos externos (uniformidade, carteis, identificación, etc.); para facilitar o entendemento e a coordinación de todos os implicados en resolver a situación acaecida. Con este fin, preséntase o Plan de emerxencias que a continuación se expón, nun afán de dar sempre a mellor e máis axeitada resposta; obxectivo primordial desde que a FPUS de Galicia–061 se instaura como responsable da medicina prehospitalaria na nosa comunidade autónoma.La Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 es la encargada de proporcionar, desde el momento en que ocurre la emergencia, un control de la situación, una primera evaluación y una asistencia sanitaria que logre salvar el mayor número de vidas y volver a la normalidad lo antes posible. Para esto, la actuación sanitaria debe seguir una metodología perfectamente establecida, ya que las actuaciones organizadas son las mejores herramientas de trabajo. Así pues, es necesario posibilitar normas de actuación lo más protocolizadas posible, para poder trabajar en las mejores condiciones de seguridad y mantener unas directrices generales, donde cada persona conozca tanto su función como la del resto de los componentes del equipo, procediendo, además, a su identificación funcional mediante signos externos (uniformidad, carteles, identificación, etc.); para facilitar el entendimiento y la coordinación de todos los implicados en resolver la situación acaecidad. Con este fin, se presenta el Plan de emergencias que a continuación se expone, en un afán de dar siempre la respuesta mejor y más idónea; objetivo primordial desde que la FPUS de Galicia-061 se instaura como responsable de la medicina prehospitalaria en nuestra comunidad autónoma

    Current Patterns of Management of Advanced Prostate Cancer in Routine Clinical Practice in Spain

    Get PDF
    Objective. To describe urologists’ practice patterns when managing patients with advanced prostate cancer (PCa) in Spain. Methods. This was an observational study conducted by 120 urologists using retrospective data of advanced PCa patients attending hospitals and outpatient centers. Results. Urologists evaluated a total of 375 patients (mean age: 75 years; ECOG 0-1: 77%; mean serum PSA levels at study entry: 50.5 ng/Ml). Approximately 50% of patients had bone metastases, and 60.6% experienced pain as the main symptom of progressive disease. Primary androgen deprivation therapy (ADT) use was 99.7%, with continuous ADT as the dominant strategy (91.9%). After failure of initial ADT, antiandrogen withdrawal was the next method most commonly used in 57% of patients. Choice of secondary hormonal treatment was made mostly by urologists (96%), who continued to monitor patients. Patient follow-up after chemotherapy and supportive care were mainly done in urology units, although responsibility was shared with medical oncologists and radiologists. Conclusion. The urologists’ attitudes towards management of PCa in the routine practice in Spain show the urologist as an integral component even when patients progress to advanced stages of the disease

    Manual de soporte vital avanzado en urgencias prehospitalarias: normas de actuación

    No full text
    O Manual de soporte vital avanzado en urgencias prehospitalarias adapta os procedementos e técnicas de actuación ás urxencias prehospitalarias ás últimas recomendacións en resucitación cardiopulmonar aprobadas polo International Liaison Commitee on Resuscitation en outubro do ano 2010.El Manual de soporte vital avanzado en urgencias prehospitalarias adapta los procedimientos y técnicas de actuación a las urgencias prehospitalarias a las últimas recomendaciones en resucitación cardiopulmonar aprobadas por el International Liaison Commitee on Resuscitation en octubre del año 2010

    Memorias del IV encuentro de investigación en publicidad.

    No full text
    La Escuela de Publicidad Internacional de la Universidad Sergio Arboleda, con el fin de construir espacios de interacción entre la comunidad académica y la investigación. Tienen el gusto de presentar las memorias de la CUARTA VERSIÓN del ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PUBLICIDAD, que se realizó desde la ciudad de Bogotá, en modalidad virtual, los días 25 y 26 de noviembre de 2020. Este evento organizado por la UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA, es apoyado por la Universidad Uniminuto, Asociación Colombiana de Facultades de Publicidad AFAP, la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación, ALAIC. Una iniciativa que surge visibilizando la necesidad de generar espacios académicos desde la Institución, que permitan la socialización de experiencias en torno a la disciplina de la Comunicación Publicitaria, brindado la oportunidad a diferentes instituciones de Educación Superior, organizaciones y centros de investigación –en el ámbito local y nacional–, de compartir los avances y desarrollos en estas áreas del conocimiento
    corecore