1 research outputs found

    Factor Viral: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para promover buenas prácticas profesionales en torno al racismo en estudiantes de comunicaciones de Lima

    Get PDF
    La presente investigación plantea el diagnóstico, diseño y aplicación de actividades piloto del Proyecto de Comunicación “Factor Viral”. Esto se llevó a cabo como parte del curso Proyecto de Comunicación para el Desarrollo. En ella se aborda la problemática del racismo en las comunicaciones, y en específico en estudiantes de comunicaciones, desde cuatro aspectos comunicacionales fundamentales: la identificación y cuestionamiento de lo que se considera normal en cuanto a las jerarquías de estatus en el imaginario limeño, el reconocimiento del racismo, junto con actitudes y prácticas, como un problema estructural normalizado, la interpelación personal sobre el tema, junto con la discusión de este mismo con sus pares, la cocreación de lineamientos orientados a mitigar prácticas racistas en los medios de comunicación y la incidencia en espacios físicos y/o virtuales en referencia a esta problemática. Se decidió trabajar con jóvenes estudiantes de la carrera de comunicaciones de diversas universidades y/o institutos que actualmente estén cursando entre octavo a décimo ciclo. El trabajo de investigación se ha enfocado en cuatro fases de cambio de los estudiantes de comunicaciones, esto aplicado desde cuatro estrategias comunicacionales, basadas en una metodología lúdicoparticipativa, de eduentretenimiento y creación-acción, resaltando la aplicación de metodologías ágiles en un contexto virtual, debido al distanciamiento físico obligatorio a raíz del virus Covid-19. Esta propuesta puede tener replicabilidad en cada una de las casas de estudio de los futuros comunicadores y comunicadoras para que estos puedan adoptar un enfoque crítico en torno al racismo y otros temas que siguen aquejando al país. Por lo tanto, el proyecto permite tener una mirada empática en torno al tema y, a través del aprendizaje colectivo, se incentiva a los y las jóvenes estudiantes a poder ser agentes de cambio, no solo desde la esfera personal sino también profesiona
    corecore