2 research outputs found

    Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehnhardt por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná medio

    Get PDF
    Eucalyptus camaldulensis leaves collected at abscission and 6 g dry weight were placed innylon bags of 5 mm mesh net in a secondary channel of Middlle Parana River (31º 40`S y 60º 33` W). Three replicates were collected after 7, 14, 28, 56 and 112 days during low water level (may-september 2002). The decay coefficient (k) calculated over 112 days was 0.0131 d-1. The time estimated for 95% of leaves decomposition was 36 days according to the k obtained. The highest invertebrate density (600 ind.g-1 of leaves dry weight) and taxonomic richness (39 taxa) were obtained at 112 days and 14 days of leaf decomposition, respectively. The colonization on decomposing leaves was dominated by chironomids and mussels. Gatherers-collectors (Naididae and Chironominae) were dominant during the first time and filterers-collector (Limnoperna fortunei) increasing at the end of colonization experiment. The shredders (Polypedilum spp.) were more abundant in the first and media colonization phases.Hojas de Eucalyptus camaldulensis, fueron recolectadas después de la abscisión y se colocaron 6 g de hojas secas en bolsas de nylon de 5 mm de abertura de malla en un cauce secundario del río Paraná medio (31º 40`S y 60º 33` O). Se extrajeron 3 réplicas a los 7, 14, 28, 56 y 112 días durante un período de estiaje del agua (mayo-septiembre, 2002). El coeficiente de descomposición (k) fue de 0.0131 d-1 a los 112 días. El tiempo necesario estimado para que se descomponga el 95% del material vegetal fue de 36 días, teniendo en cuenta el coeficiente k obtenido. La mayor densidad de invertebrados (600 ind.g-1 de peso seco de hojas) y riqueza taxonómica (39 taxa) fueron obtenidas a los 112 y 14 días de exposición, respectivamente. Los quironómidos y bivalvos fueron los taxa dominantes en la colonización de hojas en descomposición. Los colectores recolectores (principalmente Naididae y Chironominae) dominaron las primeras etapas de la sucesión y los colectores filtradores (Limnoperna fortunei) aumentaron notablemente en las etapas finales. Mientras que los trituradores (Polypedilum spp.) fueron más abundantes durante las primeras fases de la colonización

    Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio

    Get PDF
    Hojas de Eucalyptus camaldulensis, fueron recolectadas después de la abscisión y se colocaron 6 g de hojas secas en bolsas de nylon de 5 mm de abertura de malla en un cauce secundario del río Paraná Medio (31º 40`S y 60º 33` O).Se extrajeron 3 réplicas a los 7, 14, 28, 56 y 112 días durante un período de estiaje del agua (mayo-septiembre, 2002). El coeficiente de descomposición (k) fue de 0.0131 d-1 a los 112 días. El tiempo necesario estimado para que se descomponga el 95% del material vegetal fue de 36 días, teniendo en cuenta el coeficiente k obtenido. La mayor densidad de invertebrados (600 ind.g-1 de peso seco de hojas) y riqueza taxonómica (39 taxa) fueron obtenidas a los 112 y 14 días de exposición, respectivamente. Los quironómidos y bivalvos fueron los taxa dominantes en la colonización de hojas en descomposición. Los colectores – recolectores (principalmente Naididae y Chironominae) dominaron las primeras etapas de la sucesión y los colectores – filtradores (Limnoperna fortunei) aumentaron notablemente en las etapas finales. Mientras que los trituradores (Polypedilum spp.) fueron más abundantes durante las primeras fases de la colonización.Fil: Galizzi, María Celeste. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Marchese Garello, Mercedes Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentin
    corecore