4 research outputs found

    Extracción asistida por microondas de compuestos no polares de cáscaras de pistacho y caracterización de los extractos

    Get PDF
    Soxhlet and microwave assisted extraction (MAE) methods were used to obtain non-polar compounds from pistachio hull. MAE parameters (liquid to solid ratio, microwave power, and extraction time) were studied to obtain maximum extraction yield. The optimal conditions were found to be liquid to solid ratio of 15:1 (v/w), microwave power of 250 W and extraction time of 12.5 min. The extraction yields were 9.81 and 9.50% for MAE and Soxhlet methods, respectively. The total phenolic content, antioxidant activity and tocopherol content of the extract obtained by MAE was found to be significantly higher than those of the Soxhlet extract (p < 0.05). The results showed that the extract contained α-tocopherols (567.65 mg/kg) and oleic acid (48.46%) as the major tocopherols and fatty acids. These findings propose that hull extracts can be considered as a good source of natural bioactive compounds and MAE can be a good alternative to the traditional Soxhlet method.Se utilizó la extracción mediante Soxhlet y métodos de extracción asistida mediante microondas (MAE) para obtener compuestos no polares de las cascaras de pistacho. Se estudiaron los parámetros para la MAE (relación líquido-sólido, potencia de microondas y tiempo de extracción) para obtener el máximo rendimiento de la extracción. Se encontró que las condiciones óptimas eran una relación líquido a sólido de 15:1 (v/p), potencia de microondas de 250 W y un tiempo de extracción de 12,5 minutos. Los rendimientos de extracción fueron 9.81 y 9.50% para los métodos MAE y Soxhlet, respectivamente. El contenido fenólico total, la actividad antioxidante y el contenido de tocoferoles de los extractos obtenidos por MAE fueron significativamente más altos que los de los extractos de Soxhlet (p < 0,05). Los resultados muestran que el extracto contiene α-tocoferol (567.65 mg/kg) y ácido oleico (48.46%) como los principales tocoferoles y ácidos grasos, respectivamente. Estos hallazgos proponen que los extractos de las cascaras pueden considerarse como una buena fuente de compuestos bioactivos naturales y MAE puede ser una buena alternativa al método Soxhlet tradicional

    Acidolisis de aceite de pistacho con los ácidos palmítico y caprílico en un reactor de recirculación de lecho compacto: optimización mediante metodología de superficie de respuesta

    Get PDF
    The acidolysis reaction of terebinth fruit oil with caprylic and palmitic acid has been investigated. The reaction was catalyzed by lipase (Lipozyme IM from Rhizomucormiehei) and carried out in recirculating packed bed reactor. The effects of reaction parameters have been analyzed using response surface methodology. Reaction time (3.5–6.5 h), enzyme load (10–20%), substrate flow rate (4–8 mL·min-1) and substrate mole ratios (Terebinth oil : Palmitic acid : Caprylic acid, 1:1.83:1.22–1:3.07:2.05) were evaluated. The optimum reaction conditions were 5.9 h reaction time, 10% enzyme load, 4 mL·min-1 substrate flow rate and 1:3.10:2.07 substrate mole ratio. The structured lipid obtained at these optimum conditions had 52.23% desired triacylglycerols and a lower caloric value than that of terebinth fruit oil. The melting characteristics and microstructure of the structured lipid were similar to those of commercial margarine fat extracts. The results showed that the structured lipid had the highest oxidative stability among the studied fats.Se ha investigado la reacción de acidolisis del aceite de pistacho con los ácidoscaprílico y palmítico. La reacción fue catalizada por la lipasa Lipozyme IM de Rhizomucormiehei y realizada mediante recirculación del reactor de lecho compacto. Los efectos de los parámetros de la reacción han sido analizados mediante el uso de la metodología de superficie de respuesta. El tiempo de reacción (3.5 hasta 6.5 h), la carga de enzima (10–20%), el caudal de sustrato (4–8 mL·min-1) relaciones molares de los sustrato (aceite de pistacho: ácido palmítico: ácido caprílico, 1: 1,83: 1,22–1: 3,07: 2,05) fueron evaluados. Las condiciones óptimas de reacción fueron 5,9 h de tiempo de reacción, el 10% de carga de la enzima, 4 mL·min-1 de caudal de sustrato y 1: 3,10: 2,07 de relación molar de sustratos. Los lípidos estructurados obtenidos en las condiciones óptimas tenías 52,23% de triacilgliceroles deseados y un valor calórico menor que la de encina aceite de la fruta. Características de fusión y microestructura de lípido estructurado fueron similares a las de los extractos de grasa margarina comerciales. Los resultados mostraron que el lípido estructurado tenía una estabilidad oxidativa más alta entre las grasas estudiadas
    corecore