218 research outputs found

    Sobre ficción, lenguaje, (con)ciencia y modelos de interpretación

    Get PDF
    Versión con corrección de erratas en la versión del editorLas capacidades mentales del ser humano se originan en un proceso evolutivo en el que se desarrolla el cerebro a la par que su habilidad para representarse objetos y situaciones inexistentes. Esto le permite recordar el pasado, planificar el futuro y sustituir los referentes reales por símbolos, así como desarrollar estructuras argumentales en las que estos símbolos se contextualizan mediante la gramática, adquiriendo significados que van más allá de la experiencia directa y sensible de los individuos. La imaginación, la invención y la simulación se convierten de este modo en los verdaderos motores del conocimiento y la fabulación, necesarios para dar significado a las expresiones lingüísticas, independientemente de su relación con la realidad. Ciencia y literatura se encuentran así en el mismo ámbito explicativo que la conciencia del yo, la narración y la argumentación.The mental abilities of first human beings arise in an evolutionary process in which their brain develops alongside their skills to represent objects and situations that do not exist. This allows them to remember past events, plan ahead for the future and replace the real references for symbols, as well as to develop argument structures in which these symbols are contextualized by grammar, acquiring meanings that go beyond the direct and sensible experience of individuals. Imagination, invention and simulation thus become the real engines of knowledge and fiction, which are necessary to attribute meaning to linguistic expressions, regardless of their relationship to reality. Science and literature are thus in the same explanatory scope that consciousness, narrative and argumentation

    Conceptualización y elaboración del contexto

    Get PDF
    En la transmisión, intercambio e interpretación de la información, el contexto representa un papel fundamental. Difícilmente puede entenderse la comunicación humana si no se tiene en cuenta la contextualidad del discurso, por ejemplo. Y, sin embargo, el concepto de contexto, lejos de ser una noción clara en la lingüística actual, carece de una definición precisa que permita incluirlo en los modelos de interpretación del discurso de manera unívoca. Algunas nociones de contexto han sido ampliamente estudiadas en diferentes ámbitos de la lingüística. Otras, en cambio, han sido tradicionalmente excluidas del estudio del lenguaje y del significado, a pesar de que su relevancia para la interpretación del discurso es evidente, pero se las ha considerado extralingüísticas. La cuestión es si podemos establecer algún tipo de vínculo conceptual entre estas nociones que nos permita tratar la información contextual de un modo único y preciso en un modelo de interpretación del discurso.Ministerio de Educación y Ciencia HUM2007-6505

    DRT’s treatment of inference and presupposition as a source of semantic enrichment

    Get PDF
    Jornadas organizadas por el Instituto de Lógica, Lenguaje e Información en la Universidad de Sevilla, los días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2000

    Papeles semánticos e interpretación de la anáfora pronominal en español

    Get PDF
    Ponencia presentada en el Coloquio organizado los días 27 y 28 de abril de 2007 por el Departamento de Lingüística Románica, Lenguas y Literaturas Iberrománicas, de la Facultad de Lenguas y Literaturas Exttranjeras (Universidad de Bucarest), con motivo del 50ª aniversitari

    Modelos para lógicas modales normales

    Get PDF
    Congreso celebrado en Sevilla, del 21 al 23 de Septiembre de 199

    Problemas semánticos derivados del tratamiento de las actitudes proposicionales en un marco categorial

    Get PDF
    Trabajo presentado en el II Congreso Nacional de Lingüística General, Granada 25 al 27 de marzo de 199

    Montague Grammar, Categories and Types: a presentation of actual theories in Semantics and Discourse Interpretation

    Get PDF
    This paper is a presentation of the origins of Montague Grammar in relation to Generative Grammar and Categorical Grammars and its actual application to linguistic models of discourse interpretation. The proposed model is based in Gabbay’s Labeled Deductive Systems, as it was developed by Dov Gabbay and Ruth Kempson in the 90’s
    corecore